Mostrando entradas con la etiqueta USA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta USA. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de mayo de 2025

"¡Alcen la voz contra el autoritarismo y dejen que suene la libertad!".

 Bruce Springsteen, Manchester, mayo de 2025.

"La poderosa E Street Band está aquí esta noche para invocar el poder del arte, de la música y del rock and roll en tiempos peligrosos",

"En mi hogar, la América que amo, la América sobre la que he escrito, que ha sido un faro de esperanza y libertad durante 250 años, está actualmente en manos de una administración corrupta, incompetente y traidora".

“Hay algo muy raro, extraño y peligroso pasando ahí fuera ahora mismo. En América están persiguiendo a la gente por usar su derecho a la libertad de expresión y expresar su disidencia. Esto está pasando, tío. En América, los ricos se complacen en abandonar a los niños más pobres del mundo a la enfermedad y la muerte. Esto está sucediendo ahora mismo. En mi país, disfrutan sádicamente del dolor que infligen a los trabajadores estadunidenses leales. Están revocando la histórica legislación de derechos civiles que condujo a una sociedad más justa y plural. Están abandonando a nuestros grandes aliados, poniéndose al lado de los dictadores.”

Trump en su red social particular escribió: "solo un IMBÉCIL agresivo y desagradable, que apoyó fervientemente al corrupto Joe Biden, un TONTO mentalmente incompetente y nuestro PEOR presidente de la HISTORIA, que estuvo cerca de destruir nuestro país". "Springsteen es 'tonto como una piedra' y no se dio cuenta de lo que pasaba, ¿o sí (lo cual es aún peor)? Este rockero reseco (¡tiene la piel atrofiada!) debería callarse hasta que vuelva al país; eso es lo normal. ¡Luego veremos qué tal le va!"


THE GUARDIAN

https://www.theguardian.com/music/2025/may/15/bruce-springsteen-trump-manchester-rogue-government-siding-with-dictators

Bruce Springsteen afirma que Trump dirige un "gobierno deshonesto" y "se pone del lado de los dictadores" La leyenda del rock and roll pronuncia una serie de discursos mordaces en el escenario de Manchester, criticando a la "administración corrupta, incompetente y traidora".

Bruce Springsteen ha pronunciado una serie de discursos entusiastas y coléricos criticando a Donald Trump y a su administración, calificando al presidente de “no apto” para el cargo.

En lo que constituye uno de los ataques más sostenidos contra Trump y los legisladores estadounidenses por parte de una figura cultural, pronunció discursos en el escenario en Manchester, mientras abría su gira Land of Hope and Dreams con la E Street Band.

Al presentar la canción que da nombre a la gira, dijo: «En mi hogar, la América que amo, la América sobre la que he escrito, que ha sido un faro de esperanza y libertad durante 250 años, está actualmente en manos de una administración corrupta, incompetente y traidora. Esta noche, pedimos a todos los que creen en la democracia y en lo mejor de nuestro experimento estadounidense que se unan a nosotros, alcen la voz contra el autoritarismo y dejen resonar la libertad».

Crítica de Bruce Springsteen: un espectáculo vibrante y conmovedor que imagina una América mejor. Más tarde, al presentar House of a Thousand Guitars, dijo: «El último freno, el último control del poder tras el fracaso de los controles y contrapesos del gobierno, somos la gente, tú y yo. Es la unión de la gente en torno a un conjunto de valores comunes lo que separa la democracia del autoritarismo. Así que, al final, solo nos tenemos los unos a los otros».

Luego pronunció un discurso más largo antes de la canción My City of Ruins, diciendo: Están sucediendo cosas muy raras, extrañas y peligrosas ahora mismo. En Estados Unidos, se persigue a la gente por ejercer su derecho a la libertad de expresión y expresar su desacuerdo. Esto está sucediendo ahora mismo. En Estados Unidos, los hombres más ricos se complacen en abandonar a los niños más pobres del mundo a la enfermedad y la muerte. Esto está sucediendo ahora. En mi país, disfrutan sádicamente del dolor que infligen a los leales trabajadores estadounidenses. Están revirtiendo una legislación histórica de derechos civiles que condujo a una sociedad más justa y plural. Están abandonando a nuestros grandes aliados y alineándose con dictadores contra quienes luchan por su libertad. Están desfinanciando a las universidades estadounidenses que no se someten a sus exigencias ideológicas. Están expulsando a residentes de las calles estadounidenses y, sin el debido proceso legal, los están deportando a centros de detención y prisiones extranjeras. Todo esto está sucediendo ahora. La mayoría de nuestros representantes electos no han protegido al pueblo estadounidense de los abusos de un presidente incompetente y un gobierno deshonesto. No les preocupa ni tienen idea de lo que significa ser profundamente estadounidense. El Estados Unidos del que les he cantado durante 50 años es real y, a pesar de sus defectos, es un gran país con un gran pueblo. Así que sobreviviremos a este momento. Ahora tengo esperanza, porque creo en la verdad de lo que dijo el gran escritor estadounidense James Baldwin: «En este mundo no hay tanta humanidad como uno quisiera, pero hay suficiente». Oremos.

Springsteen criticó a Trump durante su primer mandato presidencial, diciendo que era una “amenaza para nuestra democracia”.

Ha sido simpatizante demócrata durante mucho tiempo y amigo cercano de Barack Obama; participó en cada una de sus campañas presidenciales y juntos crearon una serie de podcast, Renegades: Born in the USA. Springsteen también lideró los mítines de las respectivas campañas de Joe Biden y Kamala Harris.

Los comentarios se alinean con una vida de composición que analiza a Estados Unidos con todos sus ideales y defectos, con álbumes como The River y Born in the USA que examinan la pobreza, el trauma pos-Vietnam y las aspiraciones de los trabajadores con una mirada de documentalista social. Springsteen también escribió un himno que define la tragedia del 11-S, The Rising.

Los fanáticos están salivando ante la perspectiva de su próximo lanzamiento el 27 de junio, titulado Tracks II: The Lost Albums, una colección de siete LP de larga duración que abarcan desde 1983 hasta 2018 y que comprenden 83 canciones que Springsteen grabó pero nunca lanzó.

La gira Land of Hope and Dreams continúa en Manchester el 17 y 20 de mayo y viaja por Europa hasta principios de julio.


martes, 15 de abril de 2025

THE WIRE y Mario Vargas Llosa


A LA SOMBRA DE LA SABINA: Grandes Series: THE WIRE: Copio y pego un articulo de Mario Vargas Llosa publicado en el periódico EL PAIS en octubre del 2011. Aunque lo intente mil años este blog...Grandes series: THE WIRE

lunes, 30 de diciembre de 2024

El Monolito de 2001 era una pirámide.

En la preproducción de 2001: A Space Odissey, (Stanley Kubrick, 1968) el Monolito iba a ser una pirámide, es lo que aparece en “El Centinela” (Arthur C. Clarke, 1951) y se encargó un tetraedro de plexiglás transparente y una altura de 3,7 m, o lo que es lo mismo, un poliedro de triángulos equiláteros con cuatro caras iguales (no confundir con las pirámides de Egipto que tienen cinco caras y la base es un cuadrado) supongo que inspirados en los cinco poliedros perfectos de Platón, tan importantes para Johannes Kepler en su búsqueda por conocer las leyes del movimiento planetario. Lo malo es que aquel tetraedro tenía escasa fotogenia, daba problemas delante de la cámara por la iluminación. A Stanley Kubrick (1928-1999) tampoco le agradaba un cubo o un prisma, tenía dudas y nada le llegaba a convencer, hasta que Anthony Masters (1919-1990) el director artístico advirtió que una losa ortogonal con seis caras rectangulares y de color negro mate producía un buen efecto fotográfico.

2001 fue planeada para ser rodada con película 3-tira-Cinerama imitando la grandilocuencia de “La conquista del Oeste” (co-dirigida por: John Ford, Henry Hathaway, George Marshall y Richard Thorpe, 1962), pero se cambió a Super Panavision 70 que utiliza película de 65 mm, lo habitual era 35, fue una propuesta del supervisor de efectos especiales fotográficos Douglas Trumbull (1942-2022) al parecer tenían problemas de distorsión con el sistema 3-tira.

     El Monolito es un objeto extraterrestre, macizo, de color negro y sin reflejos, con la proporción exacta de 1:4:9 (los cuadrados de 1:2:3)

El primer Monolito aparece hace 4 mll. de años, es descubierto por un clan de australopitecos en África, y de alguna forma no aclarada es capaz de crear la consciencia humana. El Monolito es el responsable del cambio evolutivo que propicia el uso del lenguaje complejo, de herramientas y armas.

El segundo Monolito es encontrado en el cráter Tycho de la Luna el año 1999; y el Dr. Floyd, al intentar tocarlo, produce una potente señal de radio en dirección a las lunas de Júpiter.

El tercer Monolito es descubierto el año 2001 por el astronauta David Bowman en el espacio cercano a Jápeto, la luna de Saturno. Bowman había sobrevivido a la locura de la computadora Hal-9000 en la nave Discovery, este Monolito tiene la misma proporción que los anteriores, pero de dimensiones gigantescas. El astronauta al inspeccionarlo abre una puerta estelar que le lleva en un viaje a través de la galaxia a velocidades inconcebibles, es un agujero de gusano que lo deposita en la habitación de un hotel estilo victoriano, allí Bowman envejece y renace, hasta convertirse en el Niño Estelar que es capaz de detener las guerras.

Más tarde se revela que existen miles de otros monolitos en otras partes de la galaxia.

Los dos Monolitos recuperados y examinados por los humanos son virtualmente indestructibles e impenetrables, resistiendo todos los intentos de analizar su composición o estructura interna.

Los Monolitos son máquinas perfectas, longevas y fiables, capaces de sobrevivir durante millones de años. Son computadoras o están controlados por una computadora, y a la vez son máquinas de Von Neumann (autómatas autorreplicantes capaces de obtener materia y energía para fabricar copias de ellos mismos) En 2061, la conciencia de Dave Bowman, HAL-9000 y el Dr. Floyd se incorporan como programas informáticos al Monolito.

Para la secuencia inicial, conocida como “El amanecer del hombre”, Kubrick encontró un paisaje ideal en el desierto del Namib, pero desistieron de viajar allí, supongo que el motivo sería reducir costes de producción, solo mandaron un equipo a captar tomas. La película sería rodada enteramente en los estudios británicos de la MGM (Metro-Goldwyn-Mayer Studios Inc., fundada en 1924,) en los suburbios de Londres.

En los años 60 se usaba la proyección trasera, una técnica clásica que filma los actores delante de una pantalla traslúcida donde se proyectan los fondos elaborados previamente. Para Kubrick: un sistema deficiente, no alcazaba ni de lejos a la fotografía de “La conquista del Oeste”. La pantalla azul tampoco cumplía sus estándares de calidad. Para lograr la magia del cine frente al espectador, Kubrick eligió la proyección frontal, un método en el cual se proyectan las imágenes pregrabadas en un espejo semitransparente que se refleja sobre una pantalla también reflectante, para ello el proyector se ubica delante y a un lado de la cámara en un ángulo de 90º, y el espejo semitransparente en un ángulo de 45º en relación al proyector y la cámara, de esta forma se evitan las sombras.

Pero no acabaron los problemas, ahora con el equipo de proyección de las imágenes grabadas en Namibia. Las pruebas con un espejo semitransparente de material Scotchlite de 3M (Minnesota Mining and Manufacturing Company, fundada en 1902) no fueron del gusto de Kubrick, y eso que usaban la mejor película para diapositivas, la Ektachrome de Kodak (fundada en 1888) de 4” x 5”, Kubrick decidió que necesitaban el doble de tamaño, 8” x 10”, sin importar que no existiera en el mercado. La solución fue diseñar y fabricar un aparato especial de proyección frontal, entonces y al fin, el director de fotografía John Alcott (1931.1986) pudo rodar la magistral e icónica escena de la historia del cine conocida como “El amanecer el hombre” (2001: A Space Odissey, Stanley Kubrick, 1968).











viernes, 13 de diciembre de 2024

Breaking Bad de THE DOR BROTHERS


Negro y Azul: La balada de Heisenberg de Los Cuates de Sinaloa para la serie de TV Breaking Band del director Vince Gilligan.

Una ocurrencia, que para esto sirve eso que llaman "Inteligencia Artificial" (!Tururú!) de THE DOR BROTHERS, su titulo: Slacking Bad (La holgazanería es mala)



sábado, 16 de noviembre de 2024

Donald Trump visitando un McDonald's.


- A ver, yo quiero reservar una mesa, pero no como las largas que tienen ustedes que parecen que están merendando en el Oktoberfest de Múnich. Hombre Antonia ¿Qué pasa, cómo está usted? muy bonito el abrigo de visión... ¿Qué dices Pablo Motos?
- Que no reservamos mesa.
- ¿Tú sabes quién soy yo?
- Es el moranco de Triana ¿no?
- Tira pa ya...
- Por favor a este que lo maten.
- Mire presidente, esta es María Jesús, ingeniera agrónoma.
- Y manipuladora de alimentos, aquí tiene usted su delantal. Si se lo quiere poner usted ahora.
- Pues yo en mi casa me lo pongo en cueros, !eh..! ¿me quito la ropa o qué? Oye sois más guarros que la uña de un mecánico. Mira me voy a quitar la chaqueta na más, bueno la americana que para eso la he comprao en el Zara de Manhatan, hijoputa el Amancio Ortega, está mas forrao que un torero. Toma la chaqueta, cuidao que se arruga con mirarla, a ver trae pa qua.
-Cuidao con el frequillo. Si quiere le ayudo con el nudo.
- Si has favor María Jesús, que yo no me llego al ziezo.
- Le voy ha hacer si le parece un doble nudo marinero.
-Tenga usted cuidao con la pistola, que no sé si le he puesto el seguro, a ver si me voy a librar del atentao y me voy a dar yo por atontao. Ahí María Jesús mi arma, ojala me hubiera hecho por delante, me habría puesto la grabeta como un Mcpollo pero en femenino. Tiene usted unas manos para hacer huesitos de santo. Bueno vamos a comer algo.
 

lunes, 14 de octubre de 2024

Elon Musk y Cristóbal Colón

 

Inevitablemente el doce de octubre es el Pilar, desde no tanto fiesta Nacional de España, en su tiempo y en un alarde de oportunismo se trasladó la llegada de la Virgen María en carne mortal a Zaragoza (eso dice la tradición cristiana para el que la quiera creer) del dos de enero a la fecha del gran hito de la exploración por excelencia. Sin duda otros de esos hitos no se celebran, y ocurre porque nadie sabe con exactitud cuándo Homo erectus irrumpió en los territorios que hoy llamamos Europa y Asia, cuándo el hombre moderno hizo lo propio desde África recorriendo un camino triado y ocupó el dominio de los neandertales, de los denisovanos, del Hombre de Flores, y pisó el estrecho de Bering y por una costa inhabitada alcanzó Tierra del Fuego. O la fecha de “la primera piedra” de Gobekli Tepe, del “corte de cinta” en Catal Huyuk, de la idea de levantar las estatuas de Pascua o las pirámides de Cholula; quién puede saber el momento exacto de la llegada de los Celtas a Irlanda, de los tartessos a Huelva, de los etruscos a la Toscana, de los dorios al Peloponeso.  

Pero hubo un “primero”, siempre lo hay, que encabezó un clan de pies indestructibles, de abnegación, de esperanza para los que venían detrás. Colón hizo lo mismo, ese judío sefardí (probado por un análisis de su ADN y que a nadie debería extrañar) sobrado de ambición y estudios geográficos, que sostenía la impía hipótesis de llegar desde Europa a las Indias por poniente, por dónde el mundo caía en el abismo para los “listos” de la época. Colón quería usar la puntera tecnología naval española y así evitar al Imperio Otomano tras la caída de Constantinopla en 1453 (fecha transcendental) o la circunnavegación de todo el continente africano. Pregonaba el ahorro de tiempo y dinero, el incremento del comercio, la reutilización, en resumen: los negocios y la indagación de lo desconocido, y esa idea la compró Gabriel Sánchez, Juan de Coloma, y Luis de Santángel, hombres del rey Fernando II de Aragón, capaces de prestar la mitad de “la pasta” para el primer viaje en 1492. Gabriel Sánchez era un judeo-converso de Zaragoza, y Santángel parecido, valenciano de una familia de procedencia aragonesa. Encaja en el origen judío de Colón (ahora puede que le acusen sionista y de la guerra en Gaza)

Viene al hilo hablar de Colón al escuchar a la nueva presidenta de México pedir a España disculpas por los crímenes cometidos, cuando acaso los crímenes los cometieron sus abuelos, no los míos, son los crímenes de los criollos. Por el mismo precio podemos exigir a la presidenta italiana que se disculpe por la conquista de la Celtiberia, cuando Roma, aparte de conquistar, civilizó. España también actuó así, no como ingleses, belgas o alemanes en África o América. Basta de ejemplo la fundación de Universidad Nacional Autónoma de México en 1551, cuando en España la Universidad de Zaragoza (ciudad bimilenaria) ocurrió solo nueve años antes.   

La exploración tiene sus consecuencias, los actos de los hombres las tienen, peor es el fundamentalismo religioso de unos o de otros, que por ser un pueblo paleolítico no eres menos integrista. La exploración es inherente a la especie humana, y en el siglo XX tuvimos a Serguéi Koroliov y Wernher von Braun como precursores de los vuelos espaciales; hoy, en 2024, tenemos a Elon Musk, que al igual que Cristóbal Colón, 500 años antes, pretende expandir la humanidad y convertirnos en una especie multiplanetaria, loable empeño.

SpaceX dio el domingo 13 de octubre otro paso más en Boca Chica, en la misma frontera con México, esa frontera de los “espaldas mojadas” que separa el primer mundo del tercero, esa frontera que crearon los mismos necios que hablan de conquista y no de descubrimiento, esos populistas demagogos que se dejaron arrebatar por los gringos el oro de California y el petróleo de Texas.

“Ándale a la chingada”, y ensalcemos al pendejo Colón y a Musk por su locura.





lunes, 22 de julio de 2024

Bruce Springsteen, Hungry Heart y el café Eckstein.


     
Berlín, capital de la República Democrática Alemana, julio de 1988, Springsteen y la The E Street Band en la gira Tunnel of love Express Tour tocan cuatro horas ante 160.000 personas (en el velódromo Radrennbahn Weissensee con capacidad para 120.000, oficialmente vendieron 100.000 entradas, otros dicen que muchos se colaron y había 300.000, aunque las entradas costaban 19,95+0,05 marcos de la RDA, al cambio de entonces 100 pesetas, al de hoy 1 €) El Muro comenzaba a temblar, la libertad corría por el aire.

Para los alemanes orientales Springsteen era un héroe de la clase trabajadora, un símbolo obrero, y los dirigentes de la RDA quisieron venderlo como uno de los suyos en un concierto a favor de la revolución sandinista de Nicaragua, ante eso a mitad de concierto Springsteen contestó en un alemán macarrónico: “Es genial estar en Berlín Oriental. Quiero decirles que no estoy aquí a favor o en contra de ningún Gobierno. Vine a tocar Rock and Roll para los berlineses del Este con la esperanza de que algún día todas las barreras se hayan derribado”, para a continuación cantar “Chimes of Freedom” de Bob Dylan (“Campanadas de Libertad”, una canción protesta que habla de los oprimidos y los rebeldes) Había sido la Juventud Libre Alemana (FDJ, la organización juvenil del Partido Comunista) quien organizó la entrada de Springsteen en el país (antes habían actuado, decepcionado al público: James Brown, ZZ Top, David Bowie, Joe Cocker, y el mismo Bob Dylan) pero 1988 era diferente, Springsteen era diferente, y en aquellos meses la gente portaba en la solapa chapas con la imagen de Mijaíl Gorbachov (1931-2022) Tal vez sea el concierto más famoso de Springsteen, y tal vez de ahí venga su relación especial con Berlín.

16 meses más tarde -9 de noviembre de 1989- el Muro de Berlín cayó. 

En el verano de 1995 la compañía de discos Columbia Records (de CBS, ahora propiedad de Sony Music) decide volver a grabar el tema Hungry Heart en un videoclip (y no eligen Berlín por casualidad pasando por debajo de la Puerta de Brandeburgo con un descapotable) era el relanzamiento comercial de un éxito, al parecer acompañado de la peregrina idea de Springsteen de girar por clubs tipo Costa Este norteamericana tocando con grupos locales. La canción había aparecido en octubre de 1980 en The River, el quinto LP de Springsteen (álbum doble se decía entonces, tenía 20 canciones, y fue producido por el propio Springsteen, Jon Landau, y Steve Van Zandt) El artista de Nueva Jersey la compuso a petición de Joey Ramone (1951-2001) de RAMONES (los creadores del punk estadounidense) pero Springsteen no se la regaló como hizo con Because the Night a Patti Smith (1946-), el crítico musical, productor discográfico y después manager de Springsteen, Jon Landau (1947-) se lo impidió. El título del tema, la letra lo dudo, está inspirado en un poema de Alfred Lord Tennyson (1809-1892, poeta inglés posromántico, muy reconocido en el mundo anglosajón) y concretamente en el verso: “porque siempre vagamos con un corazón hambriento”, de su obra “Ulises”, que narra la epopeya descrita por Homero en la Odisea.

En los años 80 surgió el videoclip musical como parte de la industria discográfica y de consumo, era un cortometraje con la excusa de poner imágenes a una canción, por supuesto ya estaba inventado años antes, pero sin el mismo éxito. Uno de los culpables de aquel “melocotonazo” fue la MTV, el invento de una cadena de TV musical que triunfó masivamente, y cuando salió al mercado The River todavía no estaba tan de moda el videoclip y no se hizo de Hungry Heart, en 1995 sí, la canción tenía recorrido y otra vuelta de tuerca (entonces las discográficas eran inmensamente ricas, llenaban las bañeras de los artistas con leche de burra) y los jóvenes de aquella década, influidos por la anterior (y estos a su vez por la anterior en un bucle infinito) entendían que la música era algo más que música (entiéndase por transición política, forma de ver el mundo, de vivir y de pensar) y las grandes compañías internacionales vieron el negocio, no era “moco de pavo” empresas como la RCA, la CBS, la MCA, PolyGram, Emi, Epic, etc… hoy han muerto absorbidas y reabsorbidas en beneficio de Spotify y YouTube.  Entonces los omnipresentes directivos decidieron filmar un videoclip en Berlín de Hungry Heart (quiero suponer por esa relación especial de Springsteen con Berlín, parecida a Barcelona) y lo hicieron el 9 de julio de 1995 en el Café Eckstein. En el video Springsteen canta con el músico alemán Wolfgang Niedecken (Colonia,1951- famoso a finales de los 70) y su banda Leopardefellband, es la llamada versión BERLIN’95 para diferenciarla de la versión de The River, aunque en realidad sea la misma grabación de 1980 (con la The E Street Band) añadiendo por debajo el sonido del público berlinés que asistió al evento (se reconoce en la voz de los otros temas que grabaron en un DVD, supongo que pirata) aquella noche de verano Springsteen estaba en su salsa, pero no le respetaban sus cuerdas vocales.

En el EP, y luego en el CD, y el DVD posterior del concierto con Wolfgang Niedecken & his band, interpretan varias veces Hungry Heart, y también la primera ocasión que Springsteen hace una versión de Knockin’ on Heaven’s Door de Bob Dylan (tema de la banda sonora de la película “Pat Garret y Billy the Kid”, Sam Pekinpak, 1972)

Los directores del videoclip fueron: Rudi Dolezal (Viena,1958-, que trabajaron nada menos que con The Rolling Stones, Frank Zappa, David Bowie, Michael Jackson, Queen, Bon Jovi, Miles Davis) y Hannes Rossacher (Steyr, 1952-, socio de Dolezal en la empresa DoRo Produktion con sede en Viena, el nombre artístico de los dos juntos es Tropedo Twins, y solían colaborar con cadenas de lengua alemana: ORF, ARD y ZDF) de las localizaciones el encargado fue Timothy Tremper (1966-, guionista y director de cine alemán)

Una gran canción, un gran video, y algo más que un café y una ciudad.