Mostrando entradas con la etiqueta D. Lana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta D. Lana. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de julio de 2008

¿Por fin llegó el progreso? ¿la EXPO?


RECUERDA (II)

Quién recuerda las siegas por los campos.
Quién recuerda el verano por las eras.
Quién recuerda el calor por los restojos.
Quién recuerda la siesta en lajeras.


Al llegar las fiestas, los danzantes,
en la torre a bando las campanas,
la albahaca perfumando los ambientes
y las gentes riendo las motadas.


Quién recuerda las negras chimeneas,
la dueña sentada en la cadiera,
los hombres, jurando por las cuadras,
la mesa, el porrón y la sopera.


Los candiles colgados por los patios,
la horca, la hoz, la cebadera,
los gatos durmiendo en los hogares,
el caldero, la olla y la espedera.


Quién no ha visto adornar collerones.
Quién no ha visto colgados a los trucos,
que se miran tristes de nostalgias
a olvidados recuerdos de difuntos.


La nobleza en el pecho por bandera,
encorvados todo el día por los montes
con la vista en el surco o en la reja
sin poder observar los horizontes.


Los ricos viviendo como reyes
los pobres, de hambre siempre presos
los unos durmiendo en los laureles,
los otros rompiéndose los huesos.


Por la vida envueltos en sorpresas
como amor que existe sin un beso,
perdidos entre el monte y las empresas
sin saber qué lugar nos da el progreso.

D. Lana. Programa de fiestas de Sariñena, año 1976.



sábado, 21 de junio de 2008

¿Por fin llegó el progreso?


“RECUERDA” (I)
Quién recuerda el fruto en la olivera
y la niebla al Sol haciendo el velo,
con el frío sujeto en la escalera
y en la hoguera la alforja y el abuelo.
. .
Y al tiempo de la última sementera,
sentir una jota bien cantada,
el aladro, el jubo y la collera,
labrador con la tierra atemperada.
. .
Quién recuerda la mostosa pisadera,
el tonel, el cubo y la bodega,
buscando en defensas naturales
el rigor de la entreña de la tierra.
. .
Al llegar el otoño por las viñas,
las uvas en el carro o en la cesta,
por el aire las hojas y las moscas,
la Iglesia con muertos en la puerta.
. .
Quién recuerda el cantar de las galeras
con el tiro de mulas adornadas,
la serena voz del carretero,
las tringolas, la bota y la zurriaga.
. .
Al llegar la noche, el descanso,
la novia y la taberna rondadora
defendiendo honores o rencores,
encontrar la muerte callejera.
. .
Quién recuerda el olor que dan los montes
al llegar las verdes primaveras,
las abejas volando en los tomillos,
los pastores cuidando las ovejas.
. .
Rompiendo el silencio las perdices,
cantando encima las canteras,
las liebres corriendo con los perros,
el morral, el hurón y las preseras.
.............continuará............