Mostrando entradas con la etiqueta Arthur C. Clarke. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arthur C. Clarke. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de diciembre de 2024

El Monolito de 2001 era una pirámide.

En la preproducción de 2001: A Space Odissey, (Stanley Kubrick, 1968) el Monolito iba a ser una pirámide, es lo que aparece en “El Centinela” (Arthur C. Clarke, 1951) y se encargó un tetraedro de plexiglás transparente y una altura de 3,7 m, o lo que es lo mismo, un poliedro de triángulos equiláteros con cuatro caras iguales (no confundir con las pirámides de Egipto que tienen cinco caras y la base es un cuadrado) supongo que inspirados en los cinco poliedros perfectos de Platón, tan importantes para Johannes Kepler en su búsqueda por conocer las leyes del movimiento planetario. Lo malo es que aquel tetraedro tenía escasa fotogenia, daba problemas delante de la cámara por la iluminación. A Stanley Kubrick (1928-1999) tampoco le agradaba un cubo o un prisma, tenía dudas y nada le llegaba a convencer, hasta que Anthony Masters (1919-1990) el director artístico advirtió que una losa ortogonal con seis caras rectangulares y de color negro mate producía un buen efecto fotográfico.

2001 fue planeada para ser rodada con película 3-tira-Cinerama imitando la grandilocuencia de “La conquista del Oeste” (co-dirigida por: John Ford, Henry Hathaway, George Marshall y Richard Thorpe, 1962), pero se cambió a Super Panavision 70 que utiliza película de 65 mm, lo habitual era 35, fue una propuesta del supervisor de efectos especiales fotográficos Douglas Trumbull (1942-2022) al parecer tenían problemas de distorsión con el sistema 3-tira.

     El Monolito es un objeto extraterrestre, macizo, de color negro y sin reflejos, con la proporción exacta de 1:4:9 (los cuadrados de 1:2:3)

El primer Monolito aparece hace 4 mll. de años, es descubierto por un clan de australopitecos en África, y de alguna forma no aclarada es capaz de crear la consciencia humana. El Monolito es el responsable del cambio evolutivo que propicia el uso del lenguaje complejo, de herramientas y armas.

El segundo Monolito es encontrado en el cráter Tycho de la Luna el año 1999; y el Dr. Floyd, al intentar tocarlo, produce una potente señal de radio en dirección a las lunas de Júpiter.

El tercer Monolito es descubierto el año 2001 por el astronauta David Bowman en el espacio cercano a Jápeto, la luna de Saturno. Bowman había sobrevivido a la locura de la computadora Hal-9000 en la nave Discovery, este Monolito tiene la misma proporción que los anteriores, pero de dimensiones gigantescas. El astronauta al inspeccionarlo abre una puerta estelar que le lleva en un viaje a través de la galaxia a velocidades inconcebibles, es un agujero de gusano que lo deposita en la habitación de un hotel estilo victoriano, allí Bowman envejece y renace, hasta convertirse en el Niño Estelar que es capaz de detener las guerras.

Más tarde se revela que existen miles de otros monolitos en otras partes de la galaxia.

Los dos Monolitos recuperados y examinados por los humanos son virtualmente indestructibles e impenetrables, resistiendo todos los intentos de analizar su composición o estructura interna.

Los Monolitos son máquinas perfectas, longevas y fiables, capaces de sobrevivir durante millones de años. Son computadoras o están controlados por una computadora, y a la vez son máquinas de Von Neumann (autómatas autorreplicantes capaces de obtener materia y energía para fabricar copias de ellos mismos) En 2061, la conciencia de Dave Bowman, HAL-9000 y el Dr. Floyd se incorporan como programas informáticos al Monolito.

Para la secuencia inicial, conocida como “El amanecer del hombre”, Kubrick encontró un paisaje ideal en el desierto del Namib, pero desistieron de viajar allí, supongo que el motivo sería reducir costes de producción, solo mandaron un equipo a captar tomas. La película sería rodada enteramente en los estudios británicos de la MGM (Metro-Goldwyn-Mayer Studios Inc., fundada en 1924,) en los suburbios de Londres.

En los años 60 se usaba la proyección trasera, una técnica clásica que filma los actores delante de una pantalla traslúcida donde se proyectan los fondos elaborados previamente. Para Kubrick: un sistema deficiente, no alcazaba ni de lejos a la fotografía de “La conquista del Oeste”. La pantalla azul tampoco cumplía sus estándares de calidad. Para lograr la magia del cine frente al espectador, Kubrick eligió la proyección frontal, un método en el cual se proyectan las imágenes pregrabadas en un espejo semitransparente que se refleja sobre una pantalla también reflectante, para ello el proyector se ubica delante y a un lado de la cámara en un ángulo de 90º, y el espejo semitransparente en un ángulo de 45º en relación al proyector y la cámara, de esta forma se evitan las sombras.

Pero no acabaron los problemas, ahora con el equipo de proyección de las imágenes grabadas en Namibia. Las pruebas con un espejo semitransparente de material Scotchlite de 3M (Minnesota Mining and Manufacturing Company, fundada en 1902) no fueron del gusto de Kubrick, y eso que usaban la mejor película para diapositivas, la Ektachrome de Kodak (fundada en 1888) de 4” x 5”, Kubrick decidió que necesitaban el doble de tamaño, 8” x 10”, sin importar que no existiera en el mercado. La solución fue diseñar y fabricar un aparato especial de proyección frontal, entonces y al fin, el director de fotografía John Alcott (1931.1986) pudo rodar la magistral e icónica escena de la historia del cine conocida como “El amanecer el hombre” (2001: A Space Odissey, Stanley Kubrick, 1968).











domingo, 11 de diciembre de 2022

Y de nuevo con 2001.

 

Stanley Kubrick, 1968 |  2001: A Space Odyssey

-2001 es la ciencia-ficción y la ficción científica en el cine por primera vez. Hasta entonces solo eran aventuras.
-2001 es la ciencia ficción realista plasmada en imágenes de calidad antes de la creación de los efectos digitales.  
-2001 es la ciencia ficción entendida como un producto de consumo y realizada con los medios más avanzados de la época. Ese fue el logro de Kubrick, convencer a la Metro-Goldwyn-Mayer que iban a ganar dinero. Y al final lo hicieron.

Tres pinceladas para los neófitos de esta obra maestra:
1º-Un clan de primates descubren un monolito, serán los precursores del género Homo.
2º-Millones de años después, nuestra especie descubre otro monolito y emite una extraña señal al ser desenterrado en el cráter Tycho de La Luna. 
3º-Estados Unidos envía la nave Discovery para investigar otro monolito en Júpiter. La tripulación desconoce la verdadera esencia de la misión, solo la conoce HAL-9000.














sábado, 1 de enero de 2022

Fuera de una vez 2021-Hasta la cocina 2022

 

Foto del año 2021. Mi opinión desde el confinamiento. (El telescopio espacial Webb desacoplándose del cohete Ariane 5, encima del Mar Rojo y camino del punto Lagrange 2)

Arthur C. Clarke y la imaginación nunca confinada.
Fotogramas de 2001: Una Odisea en el Espacio, la obra maestra de Stanley Kubrick, propiciada por la imaginación de Arthur C. Clarke.
El diploma de Javier Lambán. Un tío enrollao.
¿Acabaré este año la continuación de La libertad en 1591?
Alguien nos vigila, no tengas duda.
Este anuncio resume una década, o dos.
Los currantes.
Mueve tu culo a Marte, dice el incombustible Buzz Aldrin.

El Planeta de los Simios explica la Relatividad de Einstein.
La belleza tecnológica del telescopio espacial James Webb. ¿Qué descubrirá?
Solo la Vía Láctea es de dimensiones abrumadoras.
Vamos como geisha por arrozal.

La famosa pregunta que nadie responde. Salvo que seas pastor.
Otro año más sufriendo. 
Más respeto para el Real Zaragoza, en especial de los que nunca han ganado nada, aunque tengan más dinero que nosotros.
SpaceX abrirá algún telediario en 2022, son los herederos del Space Shuttle.
Arturo Pérez-Reverte no alaba a muchos periodistas, él es uno de ellos.
Reverte suele tener razón.
El gobierno del coronavirus.
La caída del muro de Berlín en 1989, o la realidad frente a la mentira. 
Esta era la división política en Europa hacia el año 1300.
La filosofía hace preguntas, la ciencia da algunas respuestas. 
La ingeniería aeroespacial en maquetas.
Es que van como locos. MAREMAGNUM de Ventura y Nieto.

La Tierra por la parte Teruel.

La Tierra por la parte de abajo de Teruel.
Aviso a los turistas de los pueblos franceses.
En Teruel tenemos turistas y Airbus 380, este es alemán, pero fabricado en Toulouse.
También se nos fue Paddy Moloney, de los Chieftains. Tu música nos acompañará siempre. Y tenemos a Carlos Nuñez para recordarte.
Y así se inventa la historia, dejan a Franco o a cualquier dictador por los suelos.
El helicóptero Ingenuity vuela en Marte...
...viajó con el Perseverance (por ahí está mi nombre en un micro-chip)
Los frikis apestan. 
Solo unos pocos molamos. 

Los mapas deben ser reales, y los anuncios de las ONG.
Y los gobiernos y su política económica.
Los vasos comunicantes es ingeniería romana, y parece que se olvida en la política hidráulica.
Hecho por humanos. 
El gobierno que nos toca sufrir.
Todavía podría ser peor.

Charlie Brown se equivoca, merece la penar estar aquí.