Mostrando entradas con la etiqueta PAR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PAR. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de diciembre de 2015

BORGEN Y ECHENIQUE


Escuché el debate de investidura del Presidente del Gobierno de Aragón, sí, repito: escuché el debate de investidura del Presidente del Gobierno de Aragón, y no soy un extraterrestre. Tampoco un sadomasoquista, simplemente, si puedo, prefiero escuchar al autor de la noticia, y no al correveidile de la noticia.  Escuché un debate soso, como suelen ser los de las Cortes de Aragón, dónde se nota el compadreo, el postureo, el sectarismo, esta vez incluso se les notó demasiado.

El Partido Popular ganó las elecciones, (de 30 a 21) pero no pudo formar gobierno, ni tenía escaños, ni los pactos se lo permitían. Luisa Fernanda Rudi es presidenta de una única legislatura, una afrenta en democracias de más pedigrí que la nuestra. Cuatro años y a la calle, después de los doce de Marcelino Iglesias. Ya le pasó al mediocre gobierno de Santiago LanzuelaPepe Marco estuvo dos, cuando no tenía que haber estado ninguno. Emilio Eiroa dos legítimos y otros dos escatimados por el trásfuga popular Gomáriz (¿qué sería de ese hombre?) Hipólito Gómez de las Roces estuvo cuatro, cuando podía haber estado ocho, por qué fue el Partido Popular quién se lo cargó en las negociaciones de un pacto de investidura; desde finales de los ochenta no han aprendido, ni aprenderán. Y Santiago Marraco también estuvo una única legislatura, tampoco lo hizo bien, prometía y defraudó al personal.
El Partido Socialista Obrero Español (en Aragón no es PSOE-A; ni PSA, aunque tengan registrado el nombre; ni FSA, nada de eso, es “obrero español”) pierde las elecciones (de 22 a 18) y Javier Lambán negocia, sabe negociar.
El Partido Aragonés (de 7 a 6) baja más de votos que de escaños. Demasiados en mi humilde entender, después de tanto trilerismo político con unos u otros. En 2011 tuvo 62.193 votos, y en 2015 pasa a 45.846 votos.
Chunta Aragonesista (de 4 a 2) pierde la mitad, en 2011 tuvo 55.932 votos, pasa en 2015 a  30.618 votos. No es demasiada perdida después de una oposición nefasta, claro que era extrañamente embarazoso hacer oposición cuando estabas apoyando a un tipo como Belloch en el ayuntamiento de Zaragoza, y obras como las del opaco tranvía, las enigmáticas cuentas de la EXPO, y un largo etc…
 Izquierda Unida (de 4 a 1) no acabo de creer que sacarán 28.184 en 2011, aunque en 2011 obtuvieran unos increíbles  41.874. Se repite la misma historia que con CHA, ¿Cómo puedes hacer oposición a Rudi, cuándo apoyas a Belloch? Es un esperpento, es un sin sentido. Ese, entre otros muchos, es el motivo de la aparición de PODEMOS Y CIUDADANOS.

            Pablo Echenique es el líder de PODEMOS en Aragón, renunció a su acta de eurodiputado para presentarse a las elecciones aragonesas. Es ya un político profesional, es obvio; y lo escuché en el debate de investidura del ejeano Javier Lambán, otro profesional de la política, éste mucho más antiguo. En su discurso, Echenique, mencionó y recomendó la serie BORGEN, la puso como ejemplo de la política real y de cómo debía hacerse, en realidad la ponía como ejemplo de la política que se hace en Dinamarca, y la que defiende PODEMOS, e intentaran hacer cuando alcancen el poder.  

Y es que Dinamarca tiene unas buenas posiciones en las estadísticas de PIB per cápita, de tasa de crecimiento, de inflación, de ayuda al desarrollo, de gasto en salud, de gasto en educación, de empleo, o de situación de la mujer, obviamente olvidó lo que quiso olvidar.  Por ejemplo el gasto en defensa. En realidad, en una comparativa,  las diferencias de Dinamarca con Aragón o España en cuanto a esperanza de vida, mortalidad infantil, matriculaciones en las universidades, televisores por habitantes, importación de bienes, importación de armas, exportación de armas, y largo etcétera, no son tan diferentes a la España de la derecha de Rajoy, de la corrupción de Marino Rajoy, del hambre infantil de Rajoy, del paro que ha creado Rajoy, del maltrato a las mujeres que favorece Rajoy, del demonio con cuernos de la derechona del PP, o de la casta del PSOE, o de los falangistas de CIUDADANOS, o de los de CHA o IU que hacen la puñetera competencia.

   Estuve apoyando el 15M, estuve en las primeras manifestaciones que se hicieron en Zaragoza bajo el grito de “NO HAY PAN PARA TANTO CHORIZO”, pero había estado antes en muchas más, en 1978 por ejemplo, manifestándome por la autonomía, y en movimientos, partidos, elecciones, pegadas de carteles, y yo qué sé… no tengo ganas de contar mi vida… otro día con tiempo la contaré. Por eso he conocido la izquierda de la transición, a los viejos comunistas, a los jóvenes socialistas, al cambio de chaqueta, a la ideología de panfleto, a los maoístas de barra bar, a los enchufes sindicales, a los trotskistas de cóctel molotov, a los marxistas-leninistas que no quisieron ver al muro caer, a los anti-imperialistas interesados, y con los años algunos aprendemos algo.

            En el Ayuntamiento de Zaragoza manda una candidatura denominada Zaragoza en común, fue la que apoyó PODEMOS y supongo que también el señor Pablo Echenique, gobiernan en minoría, gracias a los votos de PSOE, CHA e IU, gobiernan como gobierna Birgitte Nyborg en la ficción televisiva de BORGEN. La pregunta es: ¿Gobiernan igual de bien? ¿Solucionan los problemas al ciudadano? ¿Toman decisiones acertadas? ¿Trabajan solo por el bien común? ¿Nos cuentan la verdad sobre las arcas del municipio? ¿Nos dicen que pasa con los misteriosos 200 millones de € del tranvía? ¿Con los presupuestos imaginativos de Belloch? ¿Cuándo empezaran a pedir responsabilidades judiciales a los antiguos gestores? ¿Cuándo optimizaran el consistorio? ¿Cuándo dejaran de permitir tanta chapuza? ¿Acabaran con las castas funcionariales? ¿Eliminaran el derroche? ¿La ineptitud? ¿Lo quieren hacer? ¿Cuándo y cómo? Por favor.








domingo, 17 de mayo de 2015

!Hasta nunca Belloch!

Tal vez el peor alcalde de la historia de la ciudad de Zaragoza, pero continuará aforado por los siglos de los siglos.

Debo confesar que el Ayuntamiento de Zaragoza no es santo de mi devoción; en teoría, es solo una administración más, otro servicio al ciudadano, otra parte del entramado burocrático existente, sin embargo, resulta que es la forma de gobierno que nos concierne más de cerca y, por lo tanto, sus acciones u omisiones nos afectan en mayor medida.

El Ayuntamiento de Zaragoza tiene un prehistórico lastre de conservadurismo, de caciquismo acérrimo, de ir contra los intereses del resto de Aragón, de abrazarse a lo caduco, de explotación de los recursos ajenos, también tiene valores estimables, pero siempre surgieron espontáneamente en la ciudadanía, nunca de esa administración de cimientos corruptos.

En los últimos doce años los zaragozanos hemos padecido una distopía, una auténtica hecatombe, una bancarrota encubierta, una suspensión de pagos paulatina, un gobierno griego, un concurso de acreedores mitigado, una intervención críptica, un comprar de fiado a precios sospechosos, unas decisiones  megalómanas, un subir impuestos y llamarlo tasa ecológica, una deuda insostenible, una EXPO fracasada, una Romareda de TBO, un que lo pague el que venga, una falta de lucidez, un tranvía chapucero, un enchufe perpetuo, un ARCOSUR (asco-sur para algunos), una EXPO-nabo, unos barquitos por el Ebro, unas bicis subvencionadas, un tripartito ridículo, un crucifijo del Opus, un corredor verde de granito, un Tribunal de Cuentas de papel, un Becerril, una estación sin accesos, unos tele-cabinas vergonzosos, un centro de poco arte y escasa tecnología, un derroche en publicidad insospechado, unos carriles bicis asfaltados de oro, unas contratas exclusivas, una plantilla exagerada e improductiva, unas dietas, unos gastos de representación, un kilometraje en coches oficiales, un Messi a dedo, una macro-bandera, una falta de respeto... una izquierda irreal e hipócrita... travestida y solo atenta a defender a la casta funcionarial... una izquierda de pijos... una falsa izquierda de  excesos... demasiados excesos... simplemente demasiados... 
Algún progre acólito pedirá que le pongan su nombre a una calle, ya lo veréis.

Todo se puede ocultar, todo se puede llamar de otra manera, la mentira suele vencer, los periodistas comen todos los días, Zaragoza es un pueblo grande. 
Todo gracias a un PSOE, el partido que enterró con siete llaves el sepulcro del PSA, el partido anti-aragonés por excedencia.
Todo gracias al PAR, que levantó al paracaidista del olvido, cuando en el PAR solo quedaban trepas.
Todo debido a CHA y su abrazo entusiasta al paracaidista, porqué había que mandar en urbanismo.
Todo por la mano que  echó IU, los viejos comunistas que perdieron la vieja ideología en el camino y se quedaron a recoger las migas. Ahora de tapadillo con Podemos, Puyalón y demás comparsa de bucólicos.
Todo es más fácil cuando no hay oposición, ni tan siquiera a los paracaidistas, cuando el que debe de ejercer la oposición a un tripartito (Dios no lo quiera, alguien dijo en el pasado)se convierte en cómplice. Esa derecha aragonesa meapilas: el PP de siempre, ese que se casca doce años riendo gracias, sin enfrentarse ni enterarse, sin saber actuar, sin despeinarse, sin usar la inteligencia, sin ir a los tribunales, solo lamentándose del control chavista de las juntas vecinales,  solo arrastrando sus penosos ocho años de gobierno anteriores, años de maceteros, de horribles farolas de diseño, de peatonalizaciones estúpidas, de olvidar las auditorias de infarto, las facturas en los cajones y la parte inferior de las alfombras; de esto se olvidan todos cuando tocan pelo.



Peor pude ser y que el próximo lo haga bueno. Todavía estamos a tiempo de mandar a Zaragoza, a esta ancestral ciudad que amo y odio (como el abuelo) a hacer "pugnetas". Ojo entonces al voto. El mio es a la contra y por eliminación. ¿Acertaré...?

jueves, 10 de octubre de 2013

28 años de prisión por corrupto al ex-alcalde de Detroit (Michigan, USA)


    El ex alcalde de Detroit, Kwame Kilpatrick fue sentenciado el jueves 10 de octubre de 2013 a 28 años de prisión por corrupción, después de una serie de escándalos que destruyó su carrera política y profundizó aún más en la crisis de la ciudad. 


    Kilpatrick, quien  fue alcalde desde 2002 hasta el otoño de 2008, engordó su cuenta bancaria por decenas de miles de dólares, viajaba en aviones privados e incluso para recaudar fondos en sus campañas y con  fajos de dinero en efectivo escondido en su ropa interior, según las pruebas en juicio. En marzo, Kilpatrick, de 43 años, fue declarado culpable de conspiración extorsión, fraude y delitos fiscales. El gobierno le llamó la "empresa Kilpatrick," un plan de un año de duración para extorsionar a contratistas. Fue condenado por sus propios mensajes de texto, que reveló los esfuerzos para apañar ofertas para un amigo, Bobby Ferguson, un constructor que consiguió millones de dólares como contratista de  la ciudad en el departamento de agua. Otros contratistas declararon que se vieron obligados a unirse a Ferguson como socio o arriesgarse a perder el negocio. Los agentes que leían los informes bancarios y tarjetas de crédito, dijo Kilpatrick gastó $ 840,000 más allá de su salario durante su etapa como alcalde. Los abogados defensores intentaron retratar el dinero como generosos regalos de los partidarios políticos que abrieron sus billeteras para los cumpleaños o los días de fiesta. El gobierno dijo que Kilpatrick también tocó un fondo sin fines de lucro, creada para ayudar a los residentes de Detroit en dificultades, para pagar yoga, los campamentos para sus hijos, palos de golf y los viajes. "Un hombre con el carisma y la habilidad del señor Kilpatrick optó por utilizar sus talentos en la exaltación personal y enriquecimiento cuando tenía el potencial de hacer mucho por la ciudad", dijo la jueza Nancy Edmunds antes de imponer la sentencia. La sentencia fue una victoria para los fiscales, que habían recomendado Kilpatrick servir al menos 28 años de cárcel, mientras que los abogados defensores argumentaron para no más de 15 años. Fuera de la corte, el Procurador EE.UU. Barbara McQuade, dijo Kilpatrick parecía mostrar algo de remordimiento, pero no lo suficiente. "Al final del día, no se hace responsable por el robo de la gente de Detroit", dijo McQuade. Kilpatrick no se refirió específicamente a sus crímenes durante la audiencia, sin embargo, dijo que respetaba el veredicto del jurado. Una apelación es cierto. "Quiero que la ciudad se cure. Quiero que prospere. Quiero que la ciudad sea grande otra vez", dijo el juez. "Quiero que la ciudad tenga la misma sensación que tuvo en 2006, cuando el Super Bowl estaba aquí." Kilpatrick, demócrata, dejó el cargo en 2008 en un escándalo diferente, que era extraordinario en el momento, pero parece más pequeño en comparación con la investigación federal radical que ha dado lugar a la condena de más de 30 personas. Mensajes de texto sexualmente explícitos revelaron que Kilpatrick había mentido durante un ensayo para ocultar un romance con su principal asesor, Christine Beatty, y para ocultar las razones para degradar o despedir policías que presuntas irregularidades en el ayuntamiento. Los votantes de Detroit pronto elegirán un tercer alcalde desde la partida de Kilpatrick, aunque la ciudad está bajo el control de un administrador de emergencias, Kevyn Orr, durante al menos un año más. Orr, con la bendición del gobernador de Michigan, Detroit llevó a la bancarrota en julio, diciendo que no había otra manera de resolver los $ 18 mil millones en deuda a largo plazo. El caso está pendiente. "Kilpatrick no es el principal culpable de la quiebra histórica de la ciudad, que es el resultado de las fuerzas sociales y económicas más grandes en el trabajo durante décadas. Pero su gobierno corrupto agrava la crisis", dijeron los fiscales en una presentación ante la corte la semana pasada.
DETROIT 10 de octubre 2013 (AP) Por ED WHITE Associated Press

 ¿Cuándo en Zaragoza...?



viernes, 1 de febrero de 2013

Estábamos hablando de la corrupción.


            No me voy a Madrid, no me voy a La Muela, no me voy a Teruel, no me voy a Barcelona, no me voy a Valencia o a Palma de Mallorca, no hablo de Bárcenas, ni de los Pujol, ni de Matas, ni de Gürtel, ni tan siquiera de Becerril, o de las sillas y mesas del Seminario: La deuda del Ayuntamiento de Zaragoza crece un 27 % en dos años, según el Informe del Banco de España a fecha 16 de diciembre de 2012.

 



                   Zaragoza sigue contando con el cuarto Ayuntamiento más endeudado del Estado Español. El Consistorio zaragozano posee una deuda de 948 millones de euros a final del tercer trimestre del año 2012, según datos publicados por el Banco de España. Eso significa que la deuda de las arcas municipales se ha elevado un 27% en solo dos años, ya que a cierre de 2010 ésta ascendía a 748 millones de euros.


 Por encima de la capital aragonesa sólo están grandes ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia, mientras que Málaga y Sevilla le siguen muy de lejos con 749 y 442 millones de euros respectivamente. 


 Pérdidas millonarias en EXPO ZARAGOZA 2008

Las sociedades que sucesivamente han gestionado la celebración de ExpoAgua Zaragoza 2008 han acumulado unas pérdidas de 502 millones de euros, a las que hay que agregar un remanente negativo de otros seis millones, según un informe del Tribunal de Cuentas. El presidente de este órgano, Manuel Núñez, ha informado sobre ello en la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas al exponer el informe de fiscalización de la evolución de los activos y pasivos de ExpoAgua Zaragoza 2008 S.A. desde el 30 de septiembre de 2008, cuando cerró sus puertas la exposición, hasta su transformación en Expo Zaragoza Empresarial S.A, en marzo de 2009. Núñez ha precisado que en septiembre, ExpoaAgua registraba pérdidas de 181 millones de euros, de los que 23 eran de ejercicios anteriores y 158 de 2008 debido, fundamentalmente, a un menor ingreso por entradas y restauración, ya que hubo 1,6 millones de visitas menos de las previstas. Ha cuantificado en 28,6 millones las ayudas prestadas a los países de cooperación y ayuda que participaron en la exposición y en 3,9 la diferencia entre el valor del patrocinio y el contabilizado en el caso de los medios de comunicación y en 0,7 las diferencias en el patrocinio en especie. El informe señala que, finalizada la muestra, ExpoAgua se centró en las actuaciones pendientes derivadas de ella y en acondicionar los inmuebles construidos para ésta para su venta, así como en urbanizar solares y fincas del recinto para promocionar el Parque Empresarial. A 31 de diciembre de 2008, la sociedad reflejaba un activo total de 419 millones de euros y en relación con el inmovilizado material, ExpoAgua establece tres tipos. Los bienes propios o de uso corriente para su actividad y amortizables, sin utilidad posterior, valorados en 195 millones de euros; los susceptibles de cesión o traspaso, como la Torre del Agua y el Pabellón Puente, que ascenderían a 187 millones, y los inmuebles de venta al mercado privado dentro del futuro Parque Empresarial, valorados en 182 millones de euros. Su pasivo total estaba integrado por unos fondos propios negativos de 61 millones y por unas cuentas de acreedores a corto plazo, por 480 millones de euros. El saldo negativo de fondos propios era el resultante neto del capital suscrito en sucesivas ampliaciones hasta los 444 millones de euros. Los resultados acumulados negativos y el remanente también negativo llegaban a los 505 millones de euros. Núñez ha destacado que las diferencias más significativas ente el pasivo a 30 de septiembre y a 31 de diciembre de 2008 se debían a una ampliación del capital social por 80 millones y a un incremento de 145 en las disposiciones de la póliza suscrita con el ICO.


Estábamos hablando de la deuda, de una deuda que algunos dicen que no hay que pagarla, como si se hubiera generado por los que han prestado, porque ahora resulta que ser de izquierdas es no pagar la deuda y estar a favor de subir los impuestos, que casualmente es lo mismo que hace la derecha, ¿han perdido el rumbo? Si muchos sinvergüenzas han perdido el rumbo y no saben ni lo que dicen, pero mientras tanto se enchufaron en las administraciones públicas. Estábamos hablando de la deuda,  no de facturas en los cajones, no de la empresa de alquiler de bicicletas con una subvención anual de 2 millones de €, tampoco del tranvía donde la subvención se me escapa, o la de TUZSA, o el dinero que se le deben a proveedores, que por supuesto ya saben de que va el negocio y engordan todo lo que pueden las facturas,  no estamos hablando de un largo etcétera de gastos inútiles, como las contratas de parques y jardines que podan cuando les viene en gana: pinos, plataneros cada año, con ansia en hacer leña, y olvidan que los árboles ornamentales deben dar sombra en verano, pero claro es que son una contrata y tienen que trabajar ¡pero al menos no matéis nuestros árboles¡ ¡Más árboles y menos semáforos¡ Son más bonitos y más baratos, ¿será ese el problema?


 Estábamos hablando de la deuda, de  sueldazos políticos, de dietas, de gastos de representación, de cobrar por asistencia a pleno o a comisiones. No estoy hablando de practicas nuevas, no estoy hablando de que ahora se gasta o se cobra lo que antes no se gastaba o cobraba, porque antes se gasta o cobraba lo mismo o más, no estoy hablando del partido que gobierna, del alcalde que dispone, no estoy hablando de los partidos que le apoyaron y le ríen las gracias y le siguen votando, no estoy hablando de la oposición, por que no la veo por ningún sito, no veo denuncias, ni recriminaciones más aya del pique por mandar tú o mandar yo, estoy hablando de toda una saga de políticos de nivel bajísimo, con pocos escrúpulos y sin ningún miramiento por el bien común, estoy hablando de estómagos agradecidos, de manipulación mediática, de intereses y de una ciudadanía que no ve más allá de su nariz y aún alaba los fastos de la Expo 2008, o la millonada del tranvía.



viernes, 9 de marzo de 2012

Love me, I’m a liberal



              " Love me, I’am a liberal " es una canción de Phil Ochs (1940-1976) uno de los mejores cantautores norteamericanos de los sesenta y setenta. Este tema pertenece a su álbum Phil Ochs in Concert -1966. La canción se burla de las diferencias entre lo que los liberales dicen y lo que hacen. En la presentación de la canción en el álbum en vivo, Ochs, dice:
             “En todas las comunidades de América existen diversos matices de opinión política. Uno de los más turbios de ellos es el de los liberales. Un grupo sin pelos en la lengua sobre muchos temas, diez grados a la izquierda del centro en los buenos tiempos, diez grados a la derecha del centro si les afecta personalmente. Así pues, es una lección de juicio seguro.”
              "Love Me, soy un liberal" se canta desde la perspectiva de un liberal. En el primer verso, el cantante se lamenta del asesinato del activista de los derechos civiles Medgar Evers, y del presidente John F. Kennedy, pero dice que Malcolm X recibió lo que merecía. Cada versículo termina con el estribillo irónico: "Así que me amas, me amas, me amas, yo soy un liberal". En otros versos de la canción, el cantante dice que apoya el movimiento de los derechos civiles, "me encantan los puertorriqueños y los negros, mientras no se muevan del sitio"Esta canción encaja a la perfección en el quehacer de muchos políticos profesionales de este Aragón nuestro, no muy distintos de los de España, Grecia, Italia, Marruecos, o el Chad. Son desdicha y calamidad en nuestras vidas, son los hipócritas y nuevos ricos del PSOE; son los que se llaman liberales en el PP cuando son la derecha esclavista de toda la vida bien vestida; también son los espabilados de IU, demagogos sin techo y sin miedo a engordar la panza; son los inquebrantables manilargos del PAR; y como no, son mis antiguos correligionarios de la CHA, convertidos en mercachifles de los chorizos y sordos al sentido común.





Lloré cuando le dispararon a Medgar Evers 
Las lágrimas corrían por mi columna vertebral 

Y lloré cuando le dispararon al Mr. Kennedy  

Como si hubiera perdido a un padre en la mina 

Pero Malcolm X recibió lo que se merecia

Obtuvo lo que pidió en su momento 

Así que me amas, me amas, me amas, yo soy un liberal 



Voy a las manifestaciones por los derechos civiles 

Y me cuelgo el viejo D.A.R. 

Me encanta Harry y Sidney y Sammy 

Espero que todos los niños de color se conviertan en una estrella 

Pero no hablamos de la revolución 

Eso va un poco demasiado lejos 

Así que me amas, me amas, me amas, yo soy un liberal 



Me aplaudieron cuando Humphrey fue elegido 

Se restauró mi fe en el sistema  

Y me alegro de que los comunistas fueron expulsados 

De la mesa de A.F.L.-C.I.O. 

Y me encantan los puertorriqueños y los Negros 

Mientras no se mueven del sitio 

Así que me amas, me amas, me amas, yo soy un liberal 



Los pueblos del viejo Mississippi 

A todos se les debería caer la cara de vergüenza

Ahora no puedo entender cómo funcionan sus mentes 

¿Qué pasa, no ven Les Crain? 

Pero si les hablan a mis hijos en el bus 

Espero que la policía les tome su nombre 

Así que me amas, me amas, me amas, yo soy un liberal 



Sí, he leído la Nueva República y  la Nación 

He aprendido a contar con todas las opiniones 

Usted sabe, yo he citado a Lerner y Golden

Siento que soy casi un Judío 

Pero cuando se trata de tiempos como en Corea 

No hay nadie más rojo, blanco y azul 

Así que me amas, me amas, me amas, yo soy un liberal 



Yo voto por el Partido Demócrata 

Ellos quieren que la O.N.U. sea fuerte 

Yo asisto a todos los conciertos de Pete Seeger 

me pone cantar esas canciones 

Y voy a enviar todo el dinero que piden 

Pero no me pidas llegar más allá 

Así que me amas, me amas, me amas, yo soy un liberal 



Claro, antes yo era joven e impulsivo 

Me puse cualquier pin comprometido 

Incluso fui a las reuniones socialistas 

Aprendí todos los himnos antigua Unión 

Ah, pero me he vuelto viejo y más sabio 

Y es por eso que me estoy convirtiendo 

Así que me amas, me amas, me amas, yo soy un liberal 




domingo, 17 de abril de 2011

Chapuzas en Zaragoza. Episodio III


LA DESTRUCCIÓN DE UNA CIUDAD.
 “El comerciante reina soberano, y el mal señor sobre los mejores. Esta es la lección que todo el mundo debería recordar siempre: cómo en todas partes la riqueza consigue reino, fuerza y poderío”
(Solón Σόλων  c. 638 a. C.–558 a. C.  Poeta, reformador y legislador ateniense, uno de los siete sabios de Grecia).
Nueva salvajada en la ciudad de Zaragoza: SE CARGAN EL PASEO DE LA INDEPENDENCIA, después de perpetuar la chapuza y cargarse la Gran Vía, ahora conocida como Mini Vía, y el Paseo de Fernando el Católico; mi estupor llega al bochorno, el sonrojo y la vergüenza ajena. ¿Dónde esta el movimiento ciudadano? ¿Dónde están los liberados de las asociaciones de vecinos? ¿Dónde están los de la cicatriz urbana? Y los del soterramiento de las vías?. Y la prensa medianamente independiente? Y el sentido critico? Y La sensatez?. ¿Cómo podemos aguantar estas barrabasadas? 
 «El que había venido para saquear, lleno de esperanzas, creyendo hallar aquí grandes riquezas, esperaba que yo, acariciando suavemente, sería fiero en mi manera de ser. Mas entonces se equivocaron, y ahora, enojados por ello, me miran de soslayo como a un enemigo. No importa: lo que prometí, cumplí con la ayuda de los dioses, no en balde trabajé. Tanto me desagrada gobernar por la fuerza tiránica, como en las campiñas, dar a los malos y a los nobles parcelas iguales».
Solón
 Belloch con el  "jacobino" Becerril



El legado: La deuda del ayuntamiento de Zaragoza: 1120,3 millones de € (185.969,8 millones de pesetas)
El 23 de diciembre de 2010 se aprobaron los presupuestos de Zaragoza para 2011, que ascienden a 676 millones de €,  votaron a favor la coalición PSOE-PAR, con la misteriosa abstención de CHA y el voto en contra de los acólitos de IU,el PP voto en contra y acertó de casualidad.
Presentando un plan. 


TAL VEZ EL PEOR ALCALDE DE LA HISTORIA DE ZARAGOZA, y mira que ha habido malos, además hay que tener en cuenta que estamos hablando de una ciudad de más de 2000 años.
Lo siento, no puedo contenerme:


¡¡¡DEJAD DE DESTRUIR ZARAGOZA¡¡¡
¡¡¡GO HOME¡¡¡ 

jueves, 31 de marzo de 2011

La cuestión de la Energía Nuclear o la cuestión de la Energía.


“Decía el astrónomo norteamericano Carl Sagan que “los humanos somos muy inteligentes pero no lo bastante como para poder prever las consecuencias de nuestros actos”. En el caso Fukushima, todos debemos sentirnos aludidos por este dictamen. Tanto los que se oponen radicalmente a la energía nuclear, afirmando que es un elemento de destrucción, como los que la defienden como necesaria para garantizar el futuro según el modo occidental. Necesitamos tener las ideas claras pero eso es muy difícil si se entra con paso firme en una ceremonia de la confusión. El debate se ideologiza, atribuyendo, de modo absurdo y sorprendente, las energías renovables a la izquierda y la nuclear a la derecha.” (Fragmento de “Refexiones de urgencia tras Fukushima” un articulo de Antonio Fernández-Rañada publicado el 28 Mar 2011en el cultural.es, extraido  de la web Cultura 3.0)
“Se afirma estos días que los sucesos de Fukushima son pruebas irrefutables de que la energía nuclear es “intrínsecamente” peligrosa. No parece ser así. Está muy claro que los problemas de los reactores fueron extrínsecos, no les vinieron de dentro sino de fuera. Se los diseñó para resistir bien a terremotos de alto grado de Richter y así lo hicieron, apagándose en el instante inicial del seísmo tal como estaba previsto, de modo que sus sistemas de seguridad empezaron a funcionar inmediatamente y de modo correcto. Lo malo vino más tarde, cuando la tremenda fuerza del agua del tsunami afectó negativamente a esos sistemas. De los once reactores activos en la zona, sólo tres de los seis de Fukushima 1 sufrieron daños importantes. Es una triste reflexión que, si hubiesen sido construidos algo más separados de la costa, en algún lugar elevado un centenar de metros o poco más, solo habría habido daños leves en los reactores. De hecho, hasta hoy y frente a los lamentables varios miles de muertos por el terremoto o el tsunami, no ha habido ninguno por radiactividad, aunque sí algunas personas irradiadas levemente y una de modo significativo. En todo caso, la destrucción no nuclear de vidas y edificios fue inmensamente más grave que lo ocurrido en los tres reactores de Fukushima I” (Fragmento de “Refexiones de urgencia tras Fukushima” un articulo de Antonio Fernández-Rañada publicado el 28 Mar 2011en el cultural.es, extraido  de la web Cultura 3.0)
 “…..los climatólogos advierten que un ascenso de la temperatura de cuatro grados es suficiente para eliminar las enormes selvas amazónicas, una catástrofe para sus pobladores, para su biodiversidad y para el mundo, que perdería uno de sus grandes acondicionadores de aire naturales. Los científicos que forman el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático informaron en 2001 de que la temperatura del planeta subiría entre dos y seis grados de aquí a 2100.” (Fragmento de “La energía nuclear es la única solución ecológica” articulo de James Lovelock publicado en The Independent el 21 de junio 2004)
Pero yo soy ecologista y ruego a mis amigos del movimiento que abandonen su equivocada objeción a la energía nuclear.” (Fragmento de “La energía nuclear es la única solución ecológica” articulo de James Lovelock publicado en The Independent el 21 de junio 2004)
No soy un entusiasta de la Energía Nuclear, ni mucho menos, tampoco creo que lo sean James Lovelock y Antonio Fernández-Rañada; y supongo que tampoco lo serán otros muchos científicos profesionales y aficionados a la divulgación, al conocimiento y al saber humano “per se”. Simplemente doy mi opinión en un blog, intentando comulgar con la sensatez y la reflexión; sin interés alguno, sin doctrina que valga, sin subidas al carro oportunista, ni al manual de progre trasnochado.
La Energía Nuclear es una energía peligrosa, es una energía cara, exclusiva de grandes corporaciones monopolísticas, generadora de residuos, finita, etc... y seguro que me dejo un montón más de inconvenientes, que también, sin duda, pueden coincidir con otros tipos de fuentes productoras de energía, porque tampoco me gusta la energía hidráulica, detesto que inunden valles, que desaparezcan pueblos, que creen un peligro real en caso de rotura del dique, que a su vez esta construido y gestionado por multinacionales que solo tienen un objetivo: ganar dinero. Pero tampoco me gustan las Centrales Térmicas, consumen nuestro carbón, dan trabajo a nuestros mineros a cambio de transformar el paisaje de forma indeleble, a cambio de arrojar toneladas de CO2, y de subirnos el precio de la luz cuando les da la gana. No me gustan las centrales de biomasa y podría enumerar sus defectos y afecciones al medio ambiente. Ni mucho menos el llamado Ciclo Combinado, que quema gas importado, que contamina por supuesto y que obviamente también es finito. Tampoco las plantas de energía solar, porque las placas son muy costosas y su construcción impacta en la naturaleza sobremanera. Ni la Energía Eólica que degenera nuestro paisaje, que consume acero, cobre y productos sintéticos, que pone en riesgo a la avifauna, ocasiona ruido y hay que instalar 4.000 molinos para generar la misma electricidad que un reactor nuclear. Todo es malo, hasta el ser humano.
Soy de los que colgaban la chapa de “Nucleyar? No pas grazias”; incluso los domingos por la mañana las vendía en el paseo de la Independencia de Zaragoza, hacíamos proselitismo de la lengua aragonesa, ecologismo antinuclear e intentábamos sacar algo para pagarnos el vermut; era principios de los 80 y aún cantábamos el “Y en Chalamera, con Chalamera, no queremos Central” de Carbonell. Muchas cosas han cambiado, yo he cambiado y aún así me sorprendo como un crío. Me sorprendo con la hipocresía reinante, con la manipulación mediática, con la corrupción por el morro. Y me sorprendo, casi a diario, en esta la ciudad donde habito: Zaragoza, donde el derroche energético; el despilfarro del dinero ajeno; la nula planificación; el “porque lo digo yo”; el tranvía por que es de izquierdas; la zanja perpetua; la Expo del agua y del desarrollo sostenible:¡TURURUUUUUU..¡; un alcalde: Belloch como prototipo de la anti-austeridad y las anti-buenas practicas;La hidrogenera de Valdespartera (las fotos de arriba) que se oxida, los autobuses que tiran agua por el tubo de escape que no deben de ser el futuro; el PSOE o el PP, o el PAR, y también la CHA e IU como ejemplo de muy poca cosa en materia coste-recursos-optimización; políticos  manifiestamente mejorables y sin embargo se ensimisman con su esplendía nómina, con el discurso deglutido y la pedantería del que por recomendación le pusieron para gastar.
La ecología, la energía nuclear, la energía, el despilfarro, las pésimas ideas, los malos políticos, el alto funcionariado, el poder, son parte de la misma discusión, la discusión de la conservación del planeta, donde la demagogia llega a límites insospechados.