Mostrando entradas con la etiqueta Los Simpsons. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Simpsons. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de enero de 2024

Hola 2024, hasta la vista 2023.

Tal vez el peor de los regalos.


¿Cuándo devolverán lo robado?

Nos gusta vivir apretados, un vestigio del pasado tribal.

De cuando el poder lo ejerce cualquiera (idiota o idioto)

La expansión de la agricultura por Europa, no hace tanto, tan solo unos miles de años a. de C.

La prueba del algodón está en el inquilino del palacete de la Moncloa.

El paisaje de los Monegros, bello e incomprendido, cautiva aun siendo un paisaje alterado por el hombre desde hace siglos.

Tensión sexual no resuelta.

Una novela con pocas criticas. Todavía incomprendida.


Ir al espacio, ese es el objetivo.

En Elche se diseña y construye, en Teruel se prueba.

Desde Huelva se lanza. Felicitaciones a PLD SPACE, y a todos los espacio-trastornados que estamos con ellos.

Territorio español en 1794, con Carlos IV en el poder, ilustrado, pero todavía absoluto.

Blas no se enfadó con Epi. ¿O sí?

La película y la novela 2001 resumidas en una ilustración chula. 

Solo personal autorizado (no por mí, ni por nadie, todavía internet tiene grandes puertas)

Si la memoria histórica no tiene límites, lo tenemos claro (claro que, su manipulación proporciona votos del rencor a los políticos)

Gastón pasando de 2023. Hola Gastón.

Hola tío feo.

Es el método científico de Descartes, por el que Sagan abogaba para la civilización contemporánea. 


Desde aquí pido disculpas a toda la humanidad.

El mapa de Europa cambiaría bastante si volviera una glaciación ¿Cuándo lo profetizaran los adalides del cambio climático?

El periodismo no es lo que era, pero ni de coña.

Siempre nos quedarán las pelis de samuráis.

Y las de Ciencia Ficción.

Cuando la arqueología busca responder por qué se levantan templos a los dioses.

Lo único cierto es que cada vez somos más viejos.

¿Nos dará tiempo para ver una pisada humana en Marte?

No será por Elon Musk, gracias a su testarudez sigo soñando.

Y los logros llegarán, en 2024 la Starship alcanzará el espacio, y estaremos más cerca de volver a la Luna.

Otra cosa es que el Real Zaragoza vuelva a la Primera División, soy menos optimista, acaso si estos de arriba tuvieran 50 años menos, o directamente resucitaran. 


Una escala tipográfica de la distancia entre los planetas. En Unidades Astronómicas. Original.

El barbudo vagamundos que encuentra en el camino el fin en sí mismo.

Zaragoza o Sanueña, la ciudad que amaba y odiaba Labordeta (soy de la misma opinión)

Mis chicas antes de comprar chocolate en Sos.

Una traducción libre del latín.

Insisto: la falta de cultura crea democracia de baja calidad.

Insisto: hay momentos incomodos.




viernes, 1 de enero de 2021

Qué te den 2020 - No seas malo 2021

 

No es Cervantes, confirmado.

Stanley Kubrick contemplando el cine de Ciencia Ficción actual.
Otra forma del ver el mundo, y tan válida como cualquier otra.

¿Por qué la enfermera Isabel Zendal Gómez se merece el nombre de un hospital? 
Escalada o desescalada de los funcionarios del Estado, menos uno.

Completamente en desacuerdo, incluso en Galapagar.

Joaquín Carbonell en Muniesa. Hasta siempre paisano.
La publicidad del Gobierno sirve para algo.

Ante el mundo, ¿qué otra cosa se puede decir...?

Los héroes del teléfono descolgado. Es la realidad, no la de los aplausos en los balcones.

Si los mapas engañan, ¿no engañarán los telediarios?
El Rambo de Requena en Muniesa, o la realidad supera a la ficción.
Aragón tiene un pedazo nivel.

¿Nos llevarán a Segunda B?

Una frase atinada.

Unos padres todavía poco apreciados.

Mister Bruce Springsteen: el genio incombustible.
Doce cuestiones importantes para estudiar en las facultades de periodismo.

Hoy sería así.

La Starship SN8 ha muerto. Viva la Starship SN-9

Boca Chica (Texas, USA) estuario del Río Grande, frontera con México. Espacio aéreo cerrado. Salimos a Marte.

En noviembre de 2020 contemplamos el futuro. 

Galileo quería ir a la Luna.
Desde el Big Bang hasta el 1 de enero de 2021.

Es el tranvía de Zaragoza, el del "borrón y cuenta nueva".

El pastor de Andorra, un pastor de verdad.

Una posible explicación de la epidemia de Covid-19 en España.

Por estrellas no será.

Piratas de los buenos.

Somos tuertos guiados por ciegos.

Cuando  los iletrados en Twitter quieren imponer su demagogia a los sobradamente formados.
 
Robert De Niro y Jodie Foster en Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976)

Pues sí, soy un viejo gruñón.
El pato y la pata.

O el supremacismo recalcitrante contado a los charnegos convertidos a la fe de la secta.

El robot y la roboprostituta.

Los libros de papel que amamos.

La banda.

Más neofascismo.
Esto son las encuestas. En la realidad todos somos mucho más conservadores, pijos y progres de salón bien decorado.

Cerveza española en Japón.

Siempre nos quedarán los hermanos Marx.