Mostrando entradas con la etiqueta André Frankin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta André Frankin. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de enero de 2024

Hola 2024, hasta la vista 2023.

Tal vez el peor de los regalos.


¿Cuándo devolverán lo robado?

Nos gusta vivir apretados, un vestigio del pasado tribal.

De cuando el poder lo ejerce cualquiera (idiota o idioto)

La expansión de la agricultura por Europa, no hace tanto, tan solo unos miles de años a. de C.

La prueba del algodón está en el inquilino del palacete de la Moncloa.

El paisaje de los Monegros, bello e incomprendido, cautiva aun siendo un paisaje alterado por el hombre desde hace siglos.

Tensión sexual no resuelta.

Una novela con pocas criticas. Todavía incomprendida.


Ir al espacio, ese es el objetivo.

En Elche se diseña y construye, en Teruel se prueba.

Desde Huelva se lanza. Felicitaciones a PLD SPACE, y a todos los espacio-trastornados que estamos con ellos.

Territorio español en 1794, con Carlos IV en el poder, ilustrado, pero todavía absoluto.

Blas no se enfadó con Epi. ¿O sí?

La película y la novela 2001 resumidas en una ilustración chula. 

Solo personal autorizado (no por mí, ni por nadie, todavía internet tiene grandes puertas)

Si la memoria histórica no tiene límites, lo tenemos claro (claro que, su manipulación proporciona votos del rencor a los políticos)

Gastón pasando de 2023. Hola Gastón.

Hola tío feo.

Es el método científico de Descartes, por el que Sagan abogaba para la civilización contemporánea. 


Desde aquí pido disculpas a toda la humanidad.

El mapa de Europa cambiaría bastante si volviera una glaciación ¿Cuándo lo profetizaran los adalides del cambio climático?

El periodismo no es lo que era, pero ni de coña.

Siempre nos quedarán las pelis de samuráis.

Y las de Ciencia Ficción.

Cuando la arqueología busca responder por qué se levantan templos a los dioses.

Lo único cierto es que cada vez somos más viejos.

¿Nos dará tiempo para ver una pisada humana en Marte?

No será por Elon Musk, gracias a su testarudez sigo soñando.

Y los logros llegarán, en 2024 la Starship alcanzará el espacio, y estaremos más cerca de volver a la Luna.

Otra cosa es que el Real Zaragoza vuelva a la Primera División, soy menos optimista, acaso si estos de arriba tuvieran 50 años menos, o directamente resucitaran. 


Una escala tipográfica de la distancia entre los planetas. En Unidades Astronómicas. Original.

El barbudo vagamundos que encuentra en el camino el fin en sí mismo.

Zaragoza o Sanueña, la ciudad que amaba y odiaba Labordeta (soy de la misma opinión)

Mis chicas antes de comprar chocolate en Sos.

Una traducción libre del latín.

Insisto: la falta de cultura crea democracia de baja calidad.

Insisto: hay momentos incomodos.




sábado, 1 de enero de 2022

Fuera de una vez 2021-Hasta la cocina 2022

 

Foto del año 2021. Mi opinión desde el confinamiento. (El telescopio espacial Webb desacoplándose del cohete Ariane 5, encima del Mar Rojo y camino del punto Lagrange 2)

Arthur C. Clarke y la imaginación nunca confinada.
Fotogramas de 2001: Una Odisea en el Espacio, la obra maestra de Stanley Kubrick, propiciada por la imaginación de Arthur C. Clarke.
El diploma de Javier Lambán. Un tío enrollao.
¿Acabaré este año la continuación de La libertad en 1591?
Alguien nos vigila, no tengas duda.
Este anuncio resume una década, o dos.
Los currantes.
Mueve tu culo a Marte, dice el incombustible Buzz Aldrin.

El Planeta de los Simios explica la Relatividad de Einstein.
La belleza tecnológica del telescopio espacial James Webb. ¿Qué descubrirá?
Solo la Vía Láctea es de dimensiones abrumadoras.
Vamos como geisha por arrozal.

La famosa pregunta que nadie responde. Salvo que seas pastor.
Otro año más sufriendo. 
Más respeto para el Real Zaragoza, en especial de los que nunca han ganado nada, aunque tengan más dinero que nosotros.
SpaceX abrirá algún telediario en 2022, son los herederos del Space Shuttle.
Arturo Pérez-Reverte no alaba a muchos periodistas, él es uno de ellos.
Reverte suele tener razón.
El gobierno del coronavirus.
La caída del muro de Berlín en 1989, o la realidad frente a la mentira. 
Esta era la división política en Europa hacia el año 1300.
La filosofía hace preguntas, la ciencia da algunas respuestas. 
La ingeniería aeroespacial en maquetas.
Es que van como locos. MAREMAGNUM de Ventura y Nieto.

La Tierra por la parte Teruel.

La Tierra por la parte de abajo de Teruel.
Aviso a los turistas de los pueblos franceses.
En Teruel tenemos turistas y Airbus 380, este es alemán, pero fabricado en Toulouse.
También se nos fue Paddy Moloney, de los Chieftains. Tu música nos acompañará siempre. Y tenemos a Carlos Nuñez para recordarte.
Y así se inventa la historia, dejan a Franco o a cualquier dictador por los suelos.
El helicóptero Ingenuity vuela en Marte...
...viajó con el Perseverance (por ahí está mi nombre en un micro-chip)
Los frikis apestan. 
Solo unos pocos molamos. 

Los mapas deben ser reales, y los anuncios de las ONG.
Y los gobiernos y su política económica.
Los vasos comunicantes es ingeniería romana, y parece que se olvida en la política hidráulica.
Hecho por humanos. 
El gobierno que nos toca sufrir.
Todavía podría ser peor.

Charlie Brown se equivoca, merece la penar estar aquí.