Mostrando entradas con la etiqueta Arturo Pérez-Reverte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arturo Pérez-Reverte. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de enero de 2022

Fuera de una vez 2021-Hasta la cocina 2022

 

Foto del año 2021. Mi opinión desde el confinamiento. (El telescopio espacial Webb desacoplándose del cohete Ariane 5, encima del Mar Rojo y camino del punto Lagrange 2)

Arthur C. Clarke y la imaginación nunca confinada.
Fotogramas de 2001: Una Odisea en el Espacio, la obra maestra de Stanley Kubrick, propiciada por la imaginación de Arthur C. Clarke.
El diploma de Javier Lambán. Un tío enrollao.
¿Acabaré este año la continuación de La libertad en 1591?
Alguien nos vigila, no tengas duda.
Este anuncio resume una década, o dos.
Los currantes.
Mueve tu culo a Marte, dice el incombustible Buzz Aldrin.

El Planeta de los Simios explica la Relatividad de Einstein.
La belleza tecnológica del telescopio espacial James Webb. ¿Qué descubrirá?
Solo la Vía Láctea es de dimensiones abrumadoras.
Vamos como geisha por arrozal.

La famosa pregunta que nadie responde. Salvo que seas pastor.
Otro año más sufriendo. 
Más respeto para el Real Zaragoza, en especial de los que nunca han ganado nada, aunque tengan más dinero que nosotros.
SpaceX abrirá algún telediario en 2022, son los herederos del Space Shuttle.
Arturo Pérez-Reverte no alaba a muchos periodistas, él es uno de ellos.
Reverte suele tener razón.
El gobierno del coronavirus.
La caída del muro de Berlín en 1989, o la realidad frente a la mentira. 
Esta era la división política en Europa hacia el año 1300.
La filosofía hace preguntas, la ciencia da algunas respuestas. 
La ingeniería aeroespacial en maquetas.
Es que van como locos. MAREMAGNUM de Ventura y Nieto.

La Tierra por la parte Teruel.

La Tierra por la parte de abajo de Teruel.
Aviso a los turistas de los pueblos franceses.
En Teruel tenemos turistas y Airbus 380, este es alemán, pero fabricado en Toulouse.
También se nos fue Paddy Moloney, de los Chieftains. Tu música nos acompañará siempre. Y tenemos a Carlos Nuñez para recordarte.
Y así se inventa la historia, dejan a Franco o a cualquier dictador por los suelos.
El helicóptero Ingenuity vuela en Marte...
...viajó con el Perseverance (por ahí está mi nombre en un micro-chip)
Los frikis apestan. 
Solo unos pocos molamos. 

Los mapas deben ser reales, y los anuncios de las ONG.
Y los gobiernos y su política económica.
Los vasos comunicantes es ingeniería romana, y parece que se olvida en la política hidráulica.
Hecho por humanos. 
El gobierno que nos toca sufrir.
Todavía podría ser peor.

Charlie Brown se equivoca, merece la penar estar aquí.

viernes, 1 de enero de 2021

Qué te den 2020 - No seas malo 2021

 

No es Cervantes, confirmado.

Stanley Kubrick contemplando el cine de Ciencia Ficción actual.
Otra forma del ver el mundo, y tan válida como cualquier otra.

¿Por qué la enfermera Isabel Zendal Gómez se merece el nombre de un hospital? 
Escalada o desescalada de los funcionarios del Estado, menos uno.

Completamente en desacuerdo, incluso en Galapagar.

Joaquín Carbonell en Muniesa. Hasta siempre paisano.
La publicidad del Gobierno sirve para algo.

Ante el mundo, ¿qué otra cosa se puede decir...?

Los héroes del teléfono descolgado. Es la realidad, no la de los aplausos en los balcones.

Si los mapas engañan, ¿no engañarán los telediarios?
El Rambo de Requena en Muniesa, o la realidad supera a la ficción.
Aragón tiene un pedazo nivel.

¿Nos llevarán a Segunda B?

Una frase atinada.

Unos padres todavía poco apreciados.

Mister Bruce Springsteen: el genio incombustible.
Doce cuestiones importantes para estudiar en las facultades de periodismo.

Hoy sería así.

La Starship SN8 ha muerto. Viva la Starship SN-9

Boca Chica (Texas, USA) estuario del Río Grande, frontera con México. Espacio aéreo cerrado. Salimos a Marte.

En noviembre de 2020 contemplamos el futuro. 

Galileo quería ir a la Luna.
Desde el Big Bang hasta el 1 de enero de 2021.

Es el tranvía de Zaragoza, el del "borrón y cuenta nueva".

El pastor de Andorra, un pastor de verdad.

Una posible explicación de la epidemia de Covid-19 en España.

Por estrellas no será.

Piratas de los buenos.

Somos tuertos guiados por ciegos.

Cuando  los iletrados en Twitter quieren imponer su demagogia a los sobradamente formados.
 
Robert De Niro y Jodie Foster en Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976)

Pues sí, soy un viejo gruñón.
El pato y la pata.

O el supremacismo recalcitrante contado a los charnegos convertidos a la fe de la secta.

El robot y la roboprostituta.

Los libros de papel que amamos.

La banda.

Más neofascismo.
Esto son las encuestas. En la realidad todos somos mucho más conservadores, pijos y progres de salón bien decorado.

Cerveza española en Japón.

Siempre nos quedarán los hermanos Marx.