Mostrando entradas con la etiqueta Tranvía Zaragoza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tranvía Zaragoza. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de enero de 2021

Qué te den 2020 - No seas malo 2021

 

No es Cervantes, confirmado.

Stanley Kubrick contemplando el cine de Ciencia Ficción actual.
Otra forma del ver el mundo, y tan válida como cualquier otra.

¿Por qué la enfermera Isabel Zendal Gómez se merece el nombre de un hospital? 
Escalada o desescalada de los funcionarios del Estado, menos uno.

Completamente en desacuerdo, incluso en Galapagar.

Joaquín Carbonell en Muniesa. Hasta siempre paisano.
La publicidad del Gobierno sirve para algo.

Ante el mundo, ¿qué otra cosa se puede decir...?

Los héroes del teléfono descolgado. Es la realidad, no la de los aplausos en los balcones.

Si los mapas engañan, ¿no engañarán los telediarios?
El Rambo de Requena en Muniesa, o la realidad supera a la ficción.
Aragón tiene un pedazo nivel.

¿Nos llevarán a Segunda B?

Una frase atinada.

Unos padres todavía poco apreciados.

Mister Bruce Springsteen: el genio incombustible.
Doce cuestiones importantes para estudiar en las facultades de periodismo.

Hoy sería así.

La Starship SN8 ha muerto. Viva la Starship SN-9

Boca Chica (Texas, USA) estuario del Río Grande, frontera con México. Espacio aéreo cerrado. Salimos a Marte.

En noviembre de 2020 contemplamos el futuro. 

Galileo quería ir a la Luna.
Desde el Big Bang hasta el 1 de enero de 2021.

Es el tranvía de Zaragoza, el del "borrón y cuenta nueva".

El pastor de Andorra, un pastor de verdad.

Una posible explicación de la epidemia de Covid-19 en España.

Por estrellas no será.

Piratas de los buenos.

Somos tuertos guiados por ciegos.

Cuando  los iletrados en Twitter quieren imponer su demagogia a los sobradamente formados.
 
Robert De Niro y Jodie Foster en Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976)

Pues sí, soy un viejo gruñón.
El pato y la pata.

O el supremacismo recalcitrante contado a los charnegos convertidos a la fe de la secta.

El robot y la roboprostituta.

Los libros de papel que amamos.

La banda.

Más neofascismo.
Esto son las encuestas. En la realidad todos somos mucho más conservadores, pijos y progres de salón bien decorado.

Cerveza española en Japón.

Siempre nos quedarán los hermanos Marx.

martes, 10 de julio de 2018

Séptima víctima del Tranvía de Zaragoza.


Son ya siete el número de fallecidos provocados por el tranvía desde su funesta inauguración en el año 2010.  
Belloch, PSOE, CHA, IU aplaudieron; PP y PAR miraron para otro lado (en el poder hubieran hecho lo mismo) Podemos y Ciudadanos al sol que más calienta, como en tantas otras cosas.
En los últimos 13 meses son ya 4 los muertos. Un invento de finales del siglo XIX que no frena, sí, digo bien, del siglo XIX; que nos vendieron como si estuviese recién sacado del horno de Silicon Valley. Y lo que es peor: los zaragozanos lo compraron, igual que a Tony Leblanc las estampitas.

Nadie miró costes reales, ni comparó precios, ni se informó sobre el granito de importación, o las marquesinas de diseño, tampoco por las comisiones, ni por la desarticulación de una ciudad, o las subvenciones perpetuas y las hipotecas futuras, menos aún por los accidentes y las preferencias tan absolutas que hasta las ambulancias deben parar, o por las frecuentes averías y la incomodidad y el ruido a los vecinos, y en absoluto por el atasco intencionado.  
 ¿Cuántos muertos necesitamos?

domingo, 9 de abril de 2017

Los logros de "Zaragoza en Común"


Zaragoza en Común es una marca perteneciente a una cadena de distribución (generalmente, híper, supermercado o Podemos, pero también a la gran distribución especializada chavista) con la que se venden sus productos.

 En ocasiones grandes o primeras marcas muy conocidas crean una segunda marca de más bajas prestaciones y a un precio más económico de adquisición para el consumidor, de esta forma dichas grandes marcas de la derecha o la izquierda consiguen acaparar todos los sectores económicos del mercado sin vulgarizar su primera marca lanzando al mercado productos de más baja calidad o prestaciones con un coste de adquisición más económico que su primera marca.
 El empaquetado neutro restringe o prohíbe el uso de imágenes de marca e información promocional verdadera, excepto los nombres de la marca o del producto, que se han de presentar en un color y tipo de letra estandarizados en la izquierda políticamente correcta. Los estudios científicos muestran que el empaquetado neutro es eficaz en el aumento de la chapuza en las ciudades.
Otro homenaje a la genialidad de Ventura y Nieto. (Miguel Ángel Nieto [1947-1995] el guión, y Enrique Ventura [1946] el dibujo)

domingo, 1 de enero de 2017

Adiós 2016. Bienvenido 2017

Espero que 2017 sea una tarta.

Espero que en 2017 mi novela vea la luz. 

Espero que en 2017 a estos tipos les entre la cordura.
Espero que el humanismo de Carl Sagan y Jacob Bronowsky siga conquistando lectores.

Espero que la Ecuación de Drake sea cierta algún día.


Espero que la ignorancia y el populismo sean erradicados. 

Espero que las elecciones sirvan para algo.

Espero que dejen de engañarnos todos.

Espero que se destapen los verdaderos intereses por una segunda línea del tranvía en Zaragoza. 

Espero que la historia diga la verdad.

Espero ver la escalera del Rey de Aragón en Bonifacio  -Córcega- 

Espero que la historia olvidada deje de serlo.

Espero que el totalitarismo fracase.

Espero que los totalitarios sean juzgados.

Espero que los arboles crezcan sin regarlos.

Espero que solo sea Ciencia Ficción épica.