Pantalla grande y volumen a tope.
El último pasquín libre de Aragón ___ Un blog de opinión patrocinado por la máquina del fango ____ El escepticismo por principios___ Donde hay duda hay libertad ___ Este blog no está declarado bien de interés cultural___ "Zaragoza bulle como nunca antes había bullido" y otras chorradas de ese estilo____ No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo ____ Todo el mundo tiene un graduado escolar y los políticos zaragozanos una etiqueta de anís del mono ___ Buenas noches Clarice.
viernes, 18 de noviembre de 2022
Cómo traer muestras de Marte a la Tierra?
sábado, 21 de mayo de 2022
La gran chiva azul
Ya sabíamos que nuestro planeta era azul, blanco, marrón y verde, y para más detalle, el 7 de diciembre de 1972, la tripulación del Apollo 17 tomó otra de las imágenes más espectaculares y conocidas de la Tierra, en esos momentos la nave se encontraba a una distancia de unos 45.000 kilómetros. El comandante Gene Cerman, el geólogo Harrison Schmitt, y el piloto de Ronald Evans, la bautizaron como la "canica azul", en inglés "The Blue Marble"
Nosotros desde Marte. El 3 de agosto de 2004, el robot de exploración Spirit tomaba la primera imagen de la Tierra desde la superficie marciana: un punto casi indistinguible en el horizonte.
miércoles, 30 de junio de 2021
El Spirit en el polvo marciano. Un diorama.
El rover SPIRIT viajó por Marte durante más de seis años. Tomó tierra en el cráter Gusev en enero de 2004, tres semanas antes que su gemelo el Opportunty. Dejó de funcionar al quedar atrapado en la arena a finales de 2009.
viernes, 19 de febrero de 2021
PERSEVERANCIA EN MARTE
martes, 8 de diciembre de 2020
La Nave Estelar de SpaceX o el sueño de viajar al espacio.
“Poner personas en órbita alrededor de la Tierra o robots a
orbitar el Sol requiere cohetes, cohetes grandes, fiables y potentes.”
“…lanzar un misil balístico con una estúpida ojiva de
combate sobre un objetivo seleccionado en mitad del océano Pacífico no acarrea
demasiada gloria, en tanto que enviar personas al espacio consigue cautivar la
atención e imaginación del mundo.”
Son palabras de Carl Sagan, en su libro de 1994 titulado: "Un punto azul pálido. Una visión del futuro
humano en el espacio."
El año 2019, SpaceX completó dos pruebas de vuelo a baja altitud con Starship SN5 y SN6, y múltiples arranques estáticos de los motores Raptor, que usan como combustible oxígeno y metano líquido o criogénico (metalox)
La prueba de vuelo del prototipo SN8 (Serial number 8) en diciembre de 2020, es el siguiente eslabón en el desarrollo de un sistema reutilizable de la totalidad de sus componentes, y será capaz de transportar astronautas profesionales o turistas espaciales, y por supuesto satélites artificiales a la órbita terrestre, y después a la Luna y Marte.
El próximo prototipo será SN9, y está prácticamente listo para pasar a la plataforma, que ahora tiene dos soportes activos para pruebas de desarrollo rápido.
SpaceX tiene previsto construir 10 prototipos de la nave Starship.domingo, 1 de septiembre de 2019
Marte de nuevo. En 2020 EXOMARS-Rosalind Franklin de ESA - Roscosmos)
sábado, 27 de julio de 2019
NASA Rover Mars 2020 en directo desde JPL
Ventana de lanzamiento: 17 de julio - 5 de agosto de 2020
Lugar de lanzamiento: Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral, Florida, USA.Amartizaje: 18 de febrero de 2021Lugar de amartizaje: Cráter Jezero, Marte, Sistema Solar, Brazo de Orión, Galaxia Vía Láctea, Grupo Local. Duración: Al menos 1 año de Marte (unos 687 días de La Tierra)
El rover Mars 2020 se basa en la configuración del rover Curiosity del Mars Science Laboratory . Es del tamaño de un automóvil, unos 3 metros de largo, 2,7 metros de ancho y 2,2 metros de altura). Peso: 1,050 kilogramos, menos que un automóvil pequeño.En cierto sentido, las partes del vehículo móvil son similares a lo que cualquier criatura necesitaría para mantenerse "vivo" y poder explorar.
La electricidad necesaria para operar el rover Mars 2020 de la NASA es proporcionada por un sistema de energía llamado Generador Termoeléctrico de Radioisótopos de Misiones Múltiples, o MMRTG. El MMRTG se insertará en el extremo posterior del móvil entre los paneles con un tubo de oro visible en la parte posterior, que se denominan intercambiadores de calor.
Esencialmente una batería nuclear, un MMRTG utiliza el calor de la descomposición radioactiva natural del plutonio 238 para generar aproximadamente 110 vatios de electricidad al inicio de una misión. Además de generar energía eléctrica útil, el MMRTG produce calor. Parte de este calor se puede utilizar para mantener los sistemas del vehículo a las temperaturas de funcionamiento adecuadas en el frío frío del espacio y en la superficie de Marte. Parte de ella es rechazada en el espacio a través del sistema de rechazo de calor del móvil.
Los tubos de color dorado en los intercambiadores de calor forman parte de los circuitos de refrigeración de ese sistema. Los tubos llevan un líquido refrigerante llamado triclorofluorometano (CFC-11) que ayuda a disipar el exceso de calor. Los mismos tubos se utilizan para canalizar parte del calor hacia la barriga del vehículo.
Los MMRTG se proporcionan a la NASA para aplicaciones civiles en el espacio por el Departamento de Energía de los Estados Unidos (DOE). El combustible del radioisótopo se inserta en el MMRTG en el Laboratorio Nacional de Idaho del DOE antes de que el MMRTG se envíe al sitio de lanzamiento. Las versiones de MMRTG calentadas eléctricamente se utilizan en JPL para verificar y practicar la integración del sistema de energía con el rover.
