Mostrando entradas con la etiqueta Stephen Hawking. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Stephen Hawking. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de noviembre de 2022

Stephen Hawking, el tiempo nunca acabará para él.

—“Aunque no me puedo mover y tengo que hablar a través de una computadora, en mi mente soy libre.”

—“La inteligencia es la capacidad de adaptarse al cambio.”

— “No creo que la raza humana sobreviva los próximos mil años, a menos que nos diseminemos por el espacio. Hay demasiados accidentes que le pueden ocurrir a la vida en un solo planeta. Pero soy un optimista. Nos acercaremos a las estrellas.”

— “El mensaje de esta conferencia es que los agujeros negros no son tan negros como los pintan. Sin embargo, no son las prisiones eternas que alguna vez fueron... las cosas pueden salir de un agujero negro tanto en el exterior como posiblemente en otro universo. Entonces, si sientes que estás en un agujero negro, no te rindas, hay una salida.”

—“La propiedad más notable del universo, es que ha dado lugar a las criaturas que puedan hacer preguntas.”

— “No está claro que la inteligencia tenga ningún valor para la supervivencia a largo plazo.”

—"Sólo somos una especie avanzada de mono en un planeta menor, que orbita una estrella de tamaño medio, pero podemos comprender el Universo, y eso nos hace muy especiales."

— “Me sorprende el desinterés acerca de cosas como la física, el espacio, el universo y la filosofía de nuestra existencia, nuestro propósito, nuestro destino final.”

— “El gobierno funciona mejor bajo la luz del escrutinio público. En ausencia de tal escrutinio, se producen abusos.”

—“En los últimos 200 años, la población de nuestro planeta ha crecido exponencialmente, en una tasa de 1.9% por año. Si continúa a este ritmo, con una población que se duplica cada 40 años, en 2600 todos estaremos literalmente hombro con hombro.”

—“La idea de que estamos solos en el universo me parece completamente inverosímil y arrogante, teniendo en cuenta la cantidad de planetas y estrellas que sabemos que existen, es muy poco probable que seamos la única forma de vida evolucionada.”

— “El peor enemigo del conocimiento no es la ignorancia, es la ilusión del conocimiento.”  

— “La raza humana necesita un desafío intelectual. Debe ser aburrido ser Dios y no tener nada que descubrir.”

— “El desarrollo de la inteligencia artificial completa podría significar el fin de la raza humana.”

 


 

miércoles, 14 de marzo de 2018

Stephen Hawking o como se puede ser físico teórico, astrofísico, cosmólogo y divulgador científico a la vez.





La ciencia podría afirmar que el universo tenía que haber conocido un comienzo (...) A muchos científicos no les agradó la idea de que el universo hubiese tenido un principio, un momento de creación.
Stephen Hawking
En el universo primitivo está la respuesta a la pregunta fundamental sobre el origen de todo lo que vemos hoy, incluida la vida.
Stephen Hawking

jueves, 30 de junio de 2016

LA FÓRMULA DE DIOS

Una novela de José Rodrigues Dos Santos, Ed. Roca, 2008. Autor conocido en Portugal por ser presentador del telediario de la televisión pública y escritor de Best Seller. 
  
Una novela interesante para los no iniciados en el mundo de la divulgación científica y a la vez literariamente floja, el autor hace apología del principio antrópico, es decir: «Si en el Universo se deben verificar ciertas condiciones para nuestra existencia, dichas condiciones se verifican ya que nosotros existimos», que no es otra cosa que  un axioma tautológico, una afirmación obvia y redundante.

También es cierto que la matemática se basa en principios elementales, contrastados y definidos, que   Frank J. Tipler (La física de la inmortalidad: la cosmología moderna y su relación con Dios y la resurrección de los muertos, Alianza, 2005)

 y John D. Barrow (Los constantes de la naturaleza: de Alfa a Omega. Crítica, 2006) 

 han llevado al límite en sus libros de éxito, creo que más cercanos a J.J. Benítez que a Stephen Hawking.  

No obstante es agradable de leer y puede incitar al descubrimiento del pensamiento filosófico y de las teorías más vanguardistas de la ciencia. En ese sentido resultaría de mayor interés seguir las conferencias en STARMUS FESTIVAL si se pudieran ver en Internet, no cabe duda que el plantel de 2016 no deja margen a la duda.
Casi nada: Stephen Hawking, Brian May, Alexi Leonov, Neil deGrasse Tyson, Brian E. Cox, Martin Rees, Brian Schimdt, Chirs Hadfield, Kip Thorne, Adam Riess, Jill Tarter, David Gross, Robert Wilson, Sergey Volkok, Richard Dawkins, Eugene Kaspersky, Carolyn Porco, Roger Penrose, Claude Nicollier, Brian Greene, Jim Al-Khalili y otros premios nobel y científicos de talla internacional.

domingo, 22 de mayo de 2016

DESDE LA ETERNIDAD HASTA HOY

Sean Carroll, DEBATE, 2009


 “Quienes creen que la metafísica es la más desenfrenada o especulativa de las disciplinas están mal informados; comparada con la cosmología, la metafísica es pedestre y carece de imaginación” Stephen Toulmin




“Los antiguos griegos, según Pirsig, “veían el futuro como algo que se abalanzaba sobre ellos por la espalda mientras el pasado se alejaba frente a ellos”.


“A un nivel muy básico, el propósito de la vida se reduce a la supervivencia: el organismo busca preservar el funcionamiento sin sobresaltos de su propia estructura compleja.”


“…usted me dice la cosa concreta que debe necesariamente existir en el universo por motivos antrópicos (un sistema solar, un planeta, un determinado ecosistema, un tipo de vida complejo, la habitación en la que se encuentra ahora mismo, lo que quiera), y a continuación nosotros preguntamos…”


“…la mecánica cuántica, probablemente el mayor logro de la inteligencia y la imaginación humanas en toda la historia.”


“1. Relatividad general clásica, tal y como la dejó por escrito Einstein. Esta es la mejor teoría completa de la gravedad de que disponemos, y concuerda con todos los datos experimentales conocidos.”


“2. Mecánica cuántica en un espacio-tiempo curvo. Se trata de un marco conceptual con doble personalidad. …las “cosas” las tratamos como mecanocuánticas, descritas por funciones de onda.”


“3. Gravedad cuántica. No conocemos la teoría correcta de la gravedad cuántica, si bien aproximaciones con la teoría de cuerdas son muy prometedoras.”


“Por desgracia, los números hacen muy difícil que Stephen Hawking reciba el premio Nobel por predecir la radiación de los agujeros negros…la radiación es demasiado débil para que un observador la detecte.”


“Lucrecio (poeta y filósofo romano c.50 a.C.) estaba especialmente interesado en desmontar las creencias supersticiosas (imaginemos a Carl Sagan escribiendo en hexámetros latinos). Un famoso personaje de “De la naturaleza de las cosas” exhorta a no temer a la muerte, que ve simplemente como un momento de transición en la eterna interacción de los átomos.”
"La teoría debe jugarse el cuello: de lo contrario no es científica. Karl Popper tenía en mente la teoría de la historia de Karl Marx y la teoría del psicoanálisis de Sigmund Freud... Popper lo comparaba con la teoría de la relatividad de Einstein, que parecía igualmente esotérica e inescrutable, pero hacia predicciones correctas..."

viernes, 1 de enero de 2016

ADIÓS 2015, HOLA 2016

Dedicado a Jorge por su interés en el conocimiento.

Dionisio y Baco siempre fueron dioses principales.
Cuando el integrismo vence a la objetividad.
Cuando Zaragoza pintaba algo.
Cuando la ciencia parecía un cuento.
Cuando la política económica alcanza altísimos grados de incompetencia.
Tal vez uno de los mejores equipos de la historia, y no ganó nada. 


Todo puede ser una ilusión óptica.


La justicia y la lucha contra la corrupción debe ser más dura.


Cuando el idealismo del 15-M se transformo en viejo marxismo-leninismo regalando promesas vacuas.


Elon Musk y el monstruo del pánico, o cuando la iniciativa personal hace avanzar la tecnología.

Europa política en la centuria de 1400. Aragón ya nunca volvió a ser lo que era.


El futuro como se predijo en el pasado.


La vida es asombrosa, como un Oso de agua.


STARMUS FESTIVAL. Leonov, Dawkins, May, Israelian, Kroto y Hawking. Un reconocimiento al merito en la divulgación científica, sin duda Carl Sagan hubiera estado allí. 


Puede ser cierto. 


Francia tiene la decisión que otros no tienen.

Files X vuelve.


Tal vez STARMUS FESTIVAL tenga en cuenta a Sheldon Cooper.


Yellow kid y el cómic.
En homenaje a Francia.

domingo, 30 de agosto de 2015

EL UNIVERSO ESTÁ DENTRO DE NOSOTROS

Un libro de NEIL TUROK. Titulo original: The Universe Within, 2012 –House of  Anansi Press Inc., Toronto, Canadá.

Editado por Plataforma Editorial. 2015. Barcelona (Cómo no)
Las tecnologías de las que dependemos hoy en día se basan en descubrimientos del pasado.
La escuela de Atenas, Rafael (Urbino, 1483-Roma, 1520) Euclides, en primer plano a la derecha. A la izquierda: Pitágoras escribiendo ecuaciones en un gran libro. Anaximandro, por encima del hombro de Pitágoras, escribiendo en un cuaderno. Parménides está junto a Hipatia. 
Quinto Congreso Solvay sobre Electrones y Fotones, Bruselas, 1027. Una muestra del retraso científico en España; al menos  si hubiese sido sobre neurociencia Cajal estaría.
“La teoría general de la relatividad me parecía entonces, y todavía me lo parece, la mayor hazaña del pensamiento humano sobre la naturaleza, la combinación más asombrosa de penetración filosófica, intuición física y habilidad matemática. Pero sus conexiones con la experiencia eran escasas. Me atraía como una gran obra de arte que hay que admirar desde la distancia.” Max Born (Breslay, 1882-Gotinga, 1970)
La teoría M emplea las mismas matemáticas para describir asimismo todo lo que hay dentro del universo.

“…Dios es un matemático de un orden muy elevado y que usó matemáticas muy avanzadas para construir el universo.” Paul Dirac (Bristol, 1902-Florida, 1984) El Dios de Dirac es el mismo que el de Einstein o los antiguos griegos: el Dios que es la naturaleza y el universo.

¿Por qué surgió el universo del gran estallido (Big Bang) con un conjunto de leyes físicas que dieron origen a elementos pesados y permitieron la química compleja?


Todo cambia y nada perdura.


El físico teórico Neil Turok fue profesor en Princenton y Cambridge, colaborador de Stephen Hawking, con el que discrepa sobre el universo cíclico;  también con Lawrence Krauss (HISTORIA DE UN ÁTOMO) y Richard Dawkins (EL GEN EGOÍSTA) en cuestiones más filosóficas. Fue conferenciante en el STARMUS FESTIVAL de Canarias. Ahora es profesor en Canadá.