Mostrando entradas con la etiqueta Pete Seeger. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pete Seeger. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de enero de 2015

Adiós asqueroso 2014. Bienvenido 2015.

Cuando estés mal, piensa que incluso algo tan jodido como 2014 también tiene su fin. 
Por su contribución al entendimiento de la naturaleza, un tributo 60 años después de su muerte.  
Recibiendo al Apolo XI, cuándo la tecnología parecía fútbol.


 Estamos solos, siempre estamos solos.


El único camino a las estrellas.


Recuerdos de grandes ratos de optimismo. Friends.


 Mirando a nuestra estrella.

El saber humano perdido en las estanterías.

Si naciste para martillo, del cielo te caen los clavos. 

Ni la abuela ni los niños son lo que parecen.
Ellos solo hablan del PODER.


Somos una pequeña raya entre millones y millones de rayas y de años.

 Tony Curtis y Jack Lemmon.
 Es más fácil predicar que dar trigo.
Stanley Kubrick jugando contra la Máquina.
 La Historia humana según Milo Manara.
 Diversidad y empatía.
Libertad de prensa no es lo mismo que autocensura y pesebres mediáticos.

Ellas salvan a la ciudad de Zaragoza de la mediocridad y el cazurrismo.
Los dialectos del alemán, algo ignorado en España (sobre todo en Madrid). El reconocimiento de la REALIDAD favorece a todos y perjudica al centralismo cultural y económico.

"Todo el mundo tiene un plan... hasta que suelto la primara hostia."

La dicotomía de la simplicidad de la tecnología que produce paro y miseria.

Bruce Springsteen y Pete Seeger. Se  nos fue parte de la historia del siglo XX.

De cómo se conjuga en Japón las necesidades de la ciudad y el respeto al patrimonio.

Si esta es la opción... apaga y vámonos. 

Peter Higgs y Stephen Hawings: herederos de la pensamiento de la Antigua Grecia. (no el de la de ahora)

Esta máquina rodea el odio y lo fuerza a rendirse.

 ¡Viva Homer Simpson!
Tú estás aquí. 

José Luis Violeta y Nino Arrúa. Son mi infancia.

lunes, 3 de febrero de 2014

"BRING THEM HOME", una canción de Pete Seeger.


Pete Seeger's 90th Birthday , The Clearwater Concert, Madison Square Garden, New York, NY  2009-05-03



(IF YOU LOVE YOUR UNCLE SAM) BRING THEM HOME
If you love your Uncle Sam,
Bring them home, bring them home.
Support our boys in Vietnam,
Bring them home, bring them home.

It'll make our generals sad, I know,
Bring them home, bring them home.
They want to tangle with the foe,
Bring them home, bring them home.

They want to test their weaponry,
Bring them home, bring them home.
But here is their big fallacy,
Bring them home, bring them home.

I may be right, I may be wrong,
Bring them home, bring them home.
But I got a right to sing this song,
Bring them home, bring them home.

There's one thing I must confess,
Bring them home, bring them home.
I'm not really a pacifist,
Bring them home, bring them home.

If an army invaded this land of mine,
Bring them home, bring them home.
You'd find me out on the firing line,
Bring them home, bring them home.

Even if they brought their planes to bomb,
Bring them home, bring them home.
Even if they brought helicopters and napalm,
Bring them home, bring them home.

Show those generals their fallacy:
Bring them home, bring them home.
They don't have the right weaponry,
Bring them home, bring them home.

For defense you need common sense,
Bring them home, bring them home.
They don't have the right armaments,
Bring them home, bring them home.

The world needs teachers, books and schools,
Bring them home, bring them home.
And learning a few universal rules,
Bring them home, bring them home.

So if you love your Uncle Same,
Bring them home, bring them home.
Support our boys in Vietnam,
Bring them home, bring them home.


Words and Music by Pete Seeger © 1966 Storm King Music, Inc.



(IF YOU LOVE YOUR UNCLE SAM) BRING THEM HOME es letra y música de Pete Seeger, la compuso en 1966 durante la guerra de Vietnam como apoyo al movimiento por la retirada de las tropas norteamericanas.  Apareció en el álbum de 1971: PETE SEEGER YOUNG VS. OLD.
Pete Seeger volvió a grabar esta canción en la primavera de 2003, acompañado por Billy Bragg, Ani DiFranco, y mi admirado Steve Earle, apoyando, esta vez, al movimiento contra la guerra de Irak. La grabación aparece en el disco SEEDS (semillas) – THE SONGS OF PETE SEEGER vol. III.
Pete volvía a condenar el patrioterismo ciego y  exigía  la libertad de expresión y de pensamiento en  Estados Unidos  y todo el mundo. Pete sufrió en sus carnes la falta de libertades en la década de los 50, durante la era McCarthy, fue llamado a declarar al Comité de Actividades Anti-americanas por su militancia en el Partido Comunista, respondió con una negativa reiterada a declarar y acusar a nadie, su postura le ocasionó una acusación de desacato y una condena de un año de cárcel, que nunca llegó a cumplir. La versión de "Bring Them Home" anti-guerra de Irak desencadenó una campaña orquestada contra Seeger, le acusaron de deslealtad y traidor a su país cuando en realidad solo estaba en su derecho de criticar la política exterior del gobierno de Bush. Realmente la canción es una gran  muestra de solidaridad con los soldados y sus familias, exigiendo que tenían que  volver a su casa. 

(SI USTED AMA AL TÍO SAM) tráelos a casa.
Si amas a tu Tío Sam,
Tráelos a casa, tráelos a casa.
Apoyando a nuestros chicos en Vietnam,
Tráelos a casa, tráelos a casa.

Nuestros generales se pondrán tristes, lo sé,
Tráelos a casa, tráelos a casa.
Ellos quieren enredarse con el enemigo ,
Tráelos a casa, tráelos a casa..

Quieren poner a prueba su armamento,
Tráelos a casa, tráelos a casa.
Pero aquí está su gran mentira,
Tráelos a casa, tráelos a casa.

Puede que tengas razón, puedo estar equivocado ,
Tráelos a casa, tráelos a casa.
Pero creo que tengo derecho a cantar esta canción,
Tráelos a casa, tráelos a casa.

Hay una cosa que debo confesar,
Tráelos a casa, tráelos a casa.
Yo no soy un pacifista,
Tráelos a casa, tráelos a casa.

Si un ejército invadió la tierra mía,
Tráelos a casa, tráelos a casa.
Usted me encontraría en primera  línea de fuego,
Tráelos a casa, tráelos a casa.

Incluso si ellos trajeron sus aviones para bombardear,
Tráelos a casa, tráelos a casa.
Incluso si traen helicópteros y napalm,
Tráelos a casa, tráelos a casa.

Mostrar las mentiras de los generales:
Tráelos a casa, tráelos a casa.
Ellos no tienen el armamento adecuado,
Tráelos a casa, tráelos a casa.

Para la defensa se necesita sentido común,
Tráelos a casa, tráelos a casa.
Ellos no tienen las armas adecuadas,
Tráelos a casa, tráelos a casa.

El mundo necesita de los maestros, los libros y las escuelas,
Tráelos a casa, tráelos a casa.
Y aprender algunas reglas universales,
Tráelos a casa, tráelos a casa.

Así que si usted ama al tío Sam,
Tráelos a casa, tráelos a casa.
Apoyando a nuestros muchachos en Vietnam,
Tráelos a casa, tráelos a casa.

Bruce Springsteen hizo una versión durante la gira The Seeger Sessions en 2006. En el disco WE SHALL OVERCOME original no aparece, pero posteriormente la incluyeron en una reedición extendida titulada WE SHALL OVERCOME. THE SEEGER SESSIONS (AMERICAN LAND EDITION)



En 2009 en la celebración del 90 cumpleaños de Pete Seeger aparece una nueva versión de Bring them home, esta vez con su nieto al frente: Tao Rodríguez-Seeger, acompañado de la guitarra de Warren Haynes, de dos de los componentes de Band of Horses: Ben Bridwell y Tyler Ramsey, de la profunda voz de Patterson Hood, y de la banda de Preservation Hall Jazz Band. En mi opinión es la perfección en el infravalorado arte de las versiones. Bruce Springsteen es un gran versionador de temas propios y ajenos, toda su carrera es ejemplo y sobretodo sus conciertos, una prueba evidente es su disco We Shall Overcome, donde recupera viejas canciones y consigue devolverlas a la vida con una musicalidad excepcional, pero sin embargo en su versión de Bring ‘em home la enfoca hacia un tono épico, menos combativo, con poca garra, tal vez porque busca transformar una canción eminentemente política y de protesta en una balada intimista. Sin embargo el grupo improvisado para el Pete Seeger’s 90 Brithday Celebration convierte a  Bring them home  en un tema de ritmo pegadizo y endiablado, en puro folk, en pura canción protesta, en esas obras maestras que a veces pasan desapercibidas para el común de los mortales.

Otro enlace del mismo tema:

martes, 28 de enero de 2014

PETE SEEGER: This machine surrounds hate and forces in to surrender.

Esta máquina rodea el odio y lo fuerza a rendirse.


Pete Seeger y Bruce Springsteen en la investidura del presidente Barack Obama. Washington  D.C. USA -2009.

Guthrie, Baez, Springsteen, Scialfa, Seeger, Matthews, Rodríguez -Madison Square Garden de Nueva York en 2010
Greenwood, Mississippi, USA -1963


Pete Seeger and Toshi-Aline Ohta que murió hace tan solo 6 meses.

Toshi-Aline Ohta y Pete Seeger  se casaron en 1943

Pete Seeger con 2 años en brazos de su padre.

Pete Seeger en una manifestación de Occupy Wall Street en Nueva York en 2011. 

Homenaje a Pete Seeger, al lado Kirk Douglas.

Siempre luchando.

Con su nieto Tao Rodríguez-Seeger

Contundentes canciones para el pueblo afectado.



Hasta siempre compañero.

No quiero que este blog parezca un obituario, pero joder... ¿Por qué se van los mejores...? 

miércoles, 6 de mayo de 2009

PETE SEEGER: El poder de la canción.


Pete Seeger cumplió el domingo pasado 90 años, sus primeros 90 años. El 3 de mayo de 2009 se recordará porque unos cuantos músicos se reunieron en el Madison Square Garden de Nueva York para celebrar un gran cumpleaños; en un concierto-homenaje con la participarán de algunas de las mayores estrellas de la escena rock-folk norteamericana, entre ellas Bruce Springsteen, Joan Báez, Tom Morello, Dave Matthews, Eddie Vedder, John Mellencamp, Taj Mahal, la cantautora Ani Difranco, Arlo Guthrie (hijo de Woody Guthrie), Bela Fleck, Ben Harper, Billy Bragg o Emmylou Harris, y un mogollón más. El dinero recaudado es para la organización ecologista Hudson River Sloop Clearwater, fundada por Seeger en los años 60.

Seeger nació en el Hospital Francés, en el centro de Manhattan. Sus padres vivían como sus abuelos en Patterson, Nueva York en 1919. Su padre, Charles Louis Seeger, Jr., fue un compositor y pionero de la etnomusicóloga. Su madre, Constanza de Clyver Edson una violinista clásica y maestra. Sus padres se divorciaron cuando tenía siete años. Su madrastra, Ruth Crawford Seeger, fue una de las más importantes mujeres compositores del siglo XX en USA. Su hermano mayor, Charles Seeger III, fue un astrónomo de radar, otro hermano, John Seeger, enseñó durante años en la Escuela de Dalton en Manhattan. Su tío, Alan Seeger, un destacado poeta, murió en la Primera Guerra Mundial. Su media hermana, Peggy Seeger, también es un conocida artista popular que se casó con el cantante británico Ewan MacColl. Una familia imbuida en la cultura y el arte.

En 1943 Pete se casó con Toshi-Aline Ohta para el resto de su vida. Pete y Toshi tienen tres hijos, Daniel, (un consumado fotógrafo y cineasta) Mika y Tinya. Los nietos son: Tao Rodríguez Seeger, Cassie, Kitama, Moraya, Penny, e Isabelle. Tao también es músico y toca habitualmente con Pete. Kitama Jackson es una cineasta de documentales, productora asociada del documental de PBS “Pete Seeger: El Poder de la canción” realizado en 2007 en asociación con Thirteen WNET’s American Masters; todas las fotos de este post están capturadas del mismo.

Seeger vive en la aldea de Dutchess en las afueras de la Ciudad de Fishkill, NY y sigue siendo muy activo políticamente, y defensor del medioambiente en el Hudson Valley de la región de Nueva York, especialmente en la cercana ciudad de Beacon, NY. Él y Toshi compraron sus tierras en 1949, y vivieron allí al principio en una caravana, después se construyeron ellos mismos una cabaña de troncos, y finalmente una casa más grande. Seeger se unió a la Iglesia Comunidad de Nueva York (una iglesia unitaria de universalismo, con todas las religiones juntas) a menudo actúa en funciones de la Asociación Unitaria Universalista.

El 18 de enero de 2009 Pete Seeger, Bruce Springsteen y Tao Rodríguez-Seeger (el nieto) entonaron la vieja canción de Woody Guthrie «This Land Is Your Land» ("Esta Tierra Es Tu Tierra") en el concierto inaugural de la ceremonia de jura de Barack Obama en Washington, DC.

En 1936, a la edad de 17 años, Pete Seeger se unió a la Joven Liga Comunista (YCL), entonces en el apogeo de su popularidad e influencia. En 1942 se convirtió en miembro del Partido Comunista. En la primavera de 1941, a los 21 años ingresa en The Almanac Singers junto con Lampell Millard, Cisco Houston, Woody Guthrie, Butch y Bess Lomax Hawes, y Lee Hays. Ya las letras de sus canciones tenían un acento claramente político, criticaban al presidente Roosevelt, por ejemplo. Este tono anti-militarista y anti-grandes corporaciones estadounidenses (muchas de ellas estaban apoyado el rearme de la Alemania de Hitler como un baluarte contra el comunismo Soviético) En ese momento USA todavía no habían entrado en la guerra, pero se prohibía el trabajo de los negros en las factorías de armamento; situación que enojaba mucho a los afro-americanos y blancos progresistas. Muchos activistas planificación una gran marcha sobre Washington para protestar por la discriminación racial en las industrias de guerra e rechazar la segregación en las fuerzas armadas. La marcha, que muchos consideran como la primera manifestación del Movimiento de Derechos Civiles, fue cancelada después de que el Presidente Roosevelt emitió La Ley de Empleo Justo, de 25 de junio de 1941, de restricción de la discriminación en la contratación por parte de las empresas federales de trabajo para la defensa.

The Almanac Singers presentó un album en agradecimiento y recuerdo del presidente Franklin Delano Roosevelt por su esfuerzo en la guerra. Una de los temas se tituló: "Dear Mr. President", letra de Pete Seeger, y expresó en unas líneas el credo de su vida:
“Ahora, señor Presidente, / no siempre hemos estado de acuerdo en el pasado, lo sé, / Pero eso no es en absoluto importante ahora. / Lo que es importante es lo que tienes que hacer, / Tenemos que vencer a Hitler, y es lo que haremos, / Otras cosas pueden esperar. / / Ahora creo en nuestra gran tierra. . . / Sé que no es perfecta, pero será algún día, / sólo nos tienen que dar un poco de tiempo. / / Este es el motivo por el que quiero luchar, / No, porque todo es perfecto, ni todo es justo. / No, no es justo es lo contrario: y estoy peleando por ello / Quiero una América mejor, y con mejores leyes / Y más hogares, y trabajo, y escuelas, / Y no más Jim Crow, no más reglas así / " No se puede montar en este tren porque eres un negro, "/" No se puede vivir aquí porque eres un Judio, "/" No se puede trabajar aquí porque eres un sindicalista ". / / Así que, señor Presidente, / Tenemos este gran trabajo que hacer / Eso es ganar a Hitler y cuando lo hayamos hecho / Que nunca nadie más lo sustituya / Para pisotear la raza humana. / Por lo tanto, lo que quiero es que me diera una pistola / Por lo tanto, puede darse prisa y hacer el trabajo.

The Almanac Singers de Seeger estuvieron en el punto de mira del FBI, con comentarios difamatorios, chismes y artículos en los periódicos de Nueva York para conseguir que el público los rechazará. En última instancia The Almanac Singers tuvieron que disolverse.

Seeger fue la servicio militar en el Ejército de EE.UU. en el Pacífico. Fue entrenado como mecánico de aviación, pero fue reasignado para entretener a las tropas norteamericanas con la música. Más tarde, cuando la gente le preguntó lo que hizo en la guerra, siempre responde "Yo strummed mi banjo". Después de regresar del servicio, creo una organización para difundir la música popular, diseñada para "Crear, promover y distribuir canciones de la mano de obra y el pueblo americano" Con Pete Seeger como su director, Canciones del Pueblo trabajó en 1948 para la campaña presidencial del ex Secretario de Agricultura de Roosevelt y Vice Presidente, Henry A. Wallace, que se presentó como candidato por el Partido Progresista. A pesar de haber atraído enormes multitudes a nivel nacional, sin embargo, Wallace sólo ganó en la ciudad de Nueva York y después fue duramente criticado por aceptar en su campaña a los comunistas y compañeros de viaje como Seeger y el también cantante Paul Robeson.

Seeger fue un ferviente partidario del bando republicano en la Guerra Civil española. En 1943, con Tom Glazer y Bess y Baldwin Hawes, grabó un álbum de 78 temas llamado Canciones del Batallón Lincoln. Esto incluía canciones tales como "Quinta brigada". En 1960, esta colección fue re-publicado por Moe Asch como uno de los lados de un LP llamado Canciones Folk de Lincoln y Brigadas Internacionales. En el otro lado es una reedición de los legendarios Seis Canciones para la Democracia (grabado originalmente en Barcelona en 1938, mientras caían las bombas), realizado por Ernst Busch y un coro de los miembros de la Thalmann Batallón, integrado por refugiados de la Alemania nazi. Las canciones fueron: "Moorsoldaten" ( compuesto por los presos políticos de los campos de concentración alemanes), "Die Thaelmann-Kolonne", "Hans Beimler", "Das Lied Von Der Einheitsfront" ( "Canción del Frente Unido ", escrito por Hans Eisler y Bertold Brecht)," Der Internationalen Brigaden "(" Canción de las Brigadas Internacionales "), y" Los cuatro generales "(" Los Cuatro Insurgente Generales ").

En los años 50 y, de hecho, constantemente a lo largo de su vida, Seeger siguió su apoyo a los derechos civiles y laborales, la igualdad racial, el entendimiento internacional, y anti-militarismo (que había caracterizado la campaña de Wallace) y que a seguir creyendo que las canciones pueden ayudar a las personas. Con las cada vez más claras pruebas de las salvajadas de Stalin y el estallido de la revolución húngara de 1956, que era un movimiento revolucionario espontáneo contra una dictadura estalinista; hizo que aumentara tremendamente la desilusión por la utopía comunista. En el documental biográfico de PBS, Seeger dice que se alejo del Partido Comunista en 1948, aunque mantuvo algunos amigos. El 18 de agosto de 1955, Seeger fue citado a declarar ante una comisión de actividades anti-americanas; inspirado por el senador Joseph McCarthy. Después del paso de muchos testigos y el encarcelamiento de los Diez de Hollywood por desacato al tribunal, Seeger se negó a invocar la Quinta Enmienda (que afirmó que su testimonio puede ser auto incriminatorias) y en su lugar (como los Diez de Hollywood lo había hecho) se negó a nombre personal y las asociaciones políticas sobre la base de que esto violaría su Primera Enmienda de derechos: "No voy a responder a cualquier pregunta acerca de mi asociación, mi filosóficas o religiosas o de mis convicciones políticas, o cómo he votado en cualquier elección, o cualquiera de estos asuntos privados. Creo que estas preguntas son impropias para cualquier estadounidense que se le pregunte, especialmente en virtud de la coacción tal como esta. " La negativa de Seeger conllevo la acusación de desacato al Congreso, durante algunos años tuvo que informar al gobierno federal acerca de dónde se desplazaba. Fue declarado culpable en un juicio por jurado en marzo de 1961, y condenado a 10 años de prisión, pero en mayo de 1962 un tribunal de apelaciones dictaminó que la acusación era incoherente y revocó su condena.

En 1960, el consejo escolar del Condado de San Diego le dijo que no podía ofrecer un concierto en una escuela secundaria a menos que un firmara un juramento de que el concierto no sería utilizado para promover un programa comunista o de un derrocamiento del gobierno. Seeger se negó, y la Unión Americana de Libertades Civiles obtuvo un mandamiento judicial en contra del distrito escolar, permitiendo que el concierto se celebrara. En febrero de 2009, el Distrito Escolar de San Diego, extendió una disculpa oficial a Seeger para las acciones de sus predecesores.

Seeger está involucrado en la organización ambiental del Río Hudson Sloop Clearwater, que él co-fundó en 1966. Esta organización ha trabajado desde entonces para poner de relieve la contaminación en el río Hudson y trabajado para limpiarla. Como parte de ese esfuerzo, el barco Clearwater se puso en marcha en 1969, su primera travesia fue desde Maine al Museo South Street Seaport en la Ciudad de Nueva York, y desde allí al río Hudson. La navio de vela navega regularmente el río con voluntarios y profesionales de los miembros de la tripulación, principalmente para la realización de programas de educación ambiental para grupos escolares. El Gran Renacimiento del Río Hudson (alias Clearwater Festival) es un evento anual de dos días de festival de música celebrado en la ribera del Hudson en Croton Park. Este festival surgió de los primeros conciertos de recaudación de fondos organizada por Seeger y amigos para recaudar dinero para pagar la construcción de Clearwater.

Para ganar dinero durante el período de la lista negra de finales de los 50 y principios de 1960, Seeger trabajó como profesor de música en las escuelas y campamentos de verano y campus universitarios. También grabó hasta cinco álbumes en un año para Moe Asch del Folkways Records. En contra del rearme nuclear Seeger escribe: “Where Have All The Flowers Gone?" (¿Dónde se han ido todas las flores?") (co-escrito con Joe Hickerson) Seeger también estuvo estrechamente relacionado en los 60 con el movimiento de Derechos Civiles de Martin Luther King.

Pete Seeger salió de la lista negra de la televisión a mediados de los años 60, cuando organizó una emisión regional, de educación popular de música, Rainbow Quest. Entre sus invitados estuvieron Johnny Cash, June Carter, Mississippi John Hurt, Buffy Sainte-Marie, Roscoe Holcomb, Los Hermanos Stanley, Doc Watson, Tom Paxton, Judy Collins, Richard y Mimi Fariña, La Familia Beers, Rev. Gary Davis, Donovan, y Shawn Phillips. Treinta y nueve programas de una hora de duración, se grabaron en 1965 y 1966, producida por Seeger y su esposa Toshi, con Sholom Rubinstein.

Pete Seeger fue uno de los impulsores del joven Bob Dylan, pero los fricciones comenzaron en Newport Folk Festival, cuando el malestar se convirtió en muy alto al oír el sonido distorsionado de la guitarra eléctrica de Dylan, instigado por su jefe Albert Grossman, también miembro de la Junta del Festival Folk. Las tensiones entre Grossman y los demás miembros de la junta llegó a ser muy elevada (en un momento hasta al parecer hubo una pelea y golpes intercambiados, brevemente, entre Grossman y el miembro de la Junta Alan Lomax). Existen varias versiones de lo ocurrido durante la actuación de Dylan, algunos dicen que Pete Seeger trató de cortar los cables con un hacha. Seeger ha sido retratado por los seguidores de Dylan como un "purista", y que fue uno de los principales opositores del “Dylan eléctrico". En 2001 le preguntaron a Pete y recordó su "objeciones" a la eléctrica, concretamente dijo: “Yo no podía entender las palabras. Quería escuchar las palabras. Era una gran canción, "Maggie's Farm", pero el sonido salía distorsionado. Corrí al técnico a los mandos y grite: "Corregir el sonido para que pueda escuchar las palabras." Me contestaron: "Esta es el sonido que quieren." Y dije: "¡Maldita sea, si tuviera un hacha, cortaría los cables ahora mismo." Pero no había ninguna hacha.” Aunque todavía prefiere escuchar al Dylan acústico, reconoce que algunas de sus canciones son necesariamente eléctricas.

En 1998 publicó un doble CD homenaje titulado: “Where Have All The Flowers Gone?: the songs of Pete Seeger" (¿Dónde han ido todas las flores: las canciones de Pete Seeger) que incluye lecturas por Studs Terkel y canciones de Billy Bragg, Jackson Browne, Eliza Carthy, Judy Collins, Bruce Cockburn, Donovan , Ani DiFranco, Dick Gaughan, Nanci Griffith, Richie refugios, Indigo Girls, Roger McGuinn, Holly Próximo, Odetta, Tom Paxton, Bonnie Raitt, Martin Simpson, y Bruce Springsteen, entre otros. En abril de 2006 Bruce Springsteen publicó una colección de canciones populares relacionadas con el repertorio de Seeger, titulado “We Shall Overcome: The Seeger Session” (lo curioso es que no son canciones compuestas por Seeger)

Seeger ha sido el destinatario de muchos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, entre ellos: • El Grammy Lifetime Achievement Award (1993) • La Medalla Nacional de las Artes de la National Endowment for the Arts (1994) • Kennedy Center Honor Lifetime Achievement (1994) • La Medalla de las Artes de Harvard (1996) • Inducción en el Rock and Roll Hall of Fame (1996) • Premio Grammy por Mejor Álbum Tradicional Folk de 1996 por su disco "Pete" (1997) • La Medalla Félix Varela, Cuba 's más alto honor por su "humanística y artística en defensa del medio ambiente y contra el racismo" (1999) • La Familia Schneider Book Award por su libro de dibujos para niños "Los Músicos de Sordos". (2007) • La Letelier-Moffitt de Derechos Humanos Premio (1986) • El Premio Eugene V. Debs (1979) • Premio Grammy por mejor álbum tradicional de 2008 para su disco "A 89" (2008)

"La tecnología nos salvará si no acaba con nosotros primero."
"Desde luego, debería disculparse por decir que Stalin fue un duro en lugar de un dictador muy cruel. O por otras muchas cosas. Por no hablar de la esclavitud. O de que un montón de gente blanca en los Estados Unidos podría pedir disculpas por robar la tierra de los indios y la esclavización de los africanos. Europa podría pedir disculpas por la conquista de todo el mundo. Mongolia podría pedir disculpas por Genghis Khan. Pero creo que lo que hay que hacer es mirar hacia el futuro. "
"No hay esperanza para el mundo"
"Creo que Dios está en todas partes."