Mostrando entradas con la etiqueta CRÓNICAS DE LA VERDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CRÓNICAS DE LA VERDAD. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de julio de 2016

CRÓNICAS DE LA VERDAD: NIKOLA TESLA, JOSEPH WILSON SWAN y ANTONIO MEUCCI

Un post de Jorge Valiente.

Nicola Tesla

Siempre se repite la misma historia: cada individuo no piensa más que en sí mismo. Esta frase de Sofócles define perfectamente a gente como el inhumano Thomas Alva Edison, el inmoral de Guillermo Marconi y el fraudulento Alexander Graham Bell.


Todos enseñados en las escuelas, y elogiados en la Wikipedia y en los concursos televisivos. Aún corre la mentira de su genialidad. Tres bandidos empresariales conducidos por la fiebre del dinero y la falta de escrúpulos.


Thomas Edison inventó menos de un 15% de lo que se le atribuye. Le copió la bombilla incandescente al británico Joseph Swan. Tenía a cientos de ingenieros trabajando para él, que inventaron la mayor parte de "sus inventos". Plagió a gente con verdadero talento para condenarla a la sombra, e incluso llegó a electrocutar a un elefante. Se le considera "el mago de Menlo Park", pero yo lo considero el mago de la arrogancia.


Nikola Tesla, uno de los mayores genios de la humanidad. Fue el inventor de increíbles artefactos y descubrimientos como la corriente alterna, la lámpara fluorescente, la bobina tesla y la radio, entre otros. Este último es atribuido a Marconi, quién plagió 17 patentes de Tesla, pasando a la fama por algo que no inventó.

Antonio Meucci
Casi todos conocemos al británico Graham Bell, pero ignoramos al grandioso florentino Antonio Meucci. Inventor del teletrófono, o como se conoce actualmente: teléfono (personalmente yo me quedo con el primer término). Bell presentó una patente encubierta, y gracias a un delito de prevaricación por parte de los empleados de la oficina de patentes, Meucci quedó en un perpetuo olvido, solo roto por unos pocos.

Joseph Wilson Swan
Joseph Wilson Swan
Estas historias me indignan, y es deber de nuestra sociedad honrar a los verdaderos genios, que llevaron a la ciencia y al ingenio humano a un nivel inimaginable para muchos, pero comprendido por unos pocos, que lamentablemente un día fueron asolados por la manipulación historia y el olvido.
Alexander Grahan Bell
Guillermo Marconi

Thomas Alva Edison

Edison electrocutando un elefante, Nueva York, 1903

viernes, 29 de abril de 2016

CRÓNICAS DE LA VERDAD 1.0

HISTORIA DE LA FREGONA
Un post de Jorge Valiente

Se cuenta desde hace tiempo que la fregona es un invento español. Esta teoría parece bastante factible, pero lo siguiente demuestra lo contrario.

Esta patente de Manuel Jalón Corominas de 1964 menciona su invención.


Lo curioso es que en la película Una noche en la ópera de los más que conocidos hermanos Marx, estrenada en 1935 hay algo relacionado con este tema. En la famosa escena del camarote, se aprecia en el centro del aparatoso camarote una fregona.


En el doblaje al español la limpiadora que entra en el camarote dice: "vengo a barrer el camarote", pero lo extraño es que lleva en una mano un cubo de fregona. Un error de traducción, ya que en la versión original se menciona el término "mop", que significa fregona.


En la imagen se aprecia bastante bien. Una vez más Groucho Marx nos da la respuesta.