Mostrando entradas con la etiqueta videos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta videos. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de noviembre de 2023

The Highwaymen

Son los salteadores de caminos, pero los buenos, los del country norteamericano (no Pedro Sánchez, Puigdemont y Junqueras) son los bandidos de la música, los renegados, los desperados, los trúhanes, los genios, los demonios, son  Willie Nelson, Waylon Jennings, Johnny Cash y Kris Kristofferson
The Highwaymen, un supergrupo que pisó la carretera entre 1985 y 1995 (como los Traveling Wilburys, del 88 al 90, con George Harrison, Bob Dylan, Tom Petty, Roy Orbison y Jeff Lynne) 
Jennings murió en 2002, Cash en 2003, pero Nelson, con 90 años, todavía continua guerreado, y Kristofferson, con 87, hace 6 años actuó en un Wéstern (quién no recuerda Pat Garrett y Billy the Kid, 1973, de San Peckinpah, con música de Bob Dylan)
Por favor, disfrutad con City of New Orleans, una canción original de Steve Goodman, y versionada, entre otros, por Arlo Guthrie, Joan Báez, John Denver, John Fogerty, Sheryl Crow, o Judi Collins.





sábado, 16 de noviembre de 2019

"The Weight" con Robbie Robertson, Ringo Starr y Playing For Change





The Weight (El Peso) canción mítica donde las haya, y versionada una y mil veces. La compuso el músico Robbie Robertson, del grupo canadiense The Band, y apareció en su álbum de 1968 titulado "Music from Big Pink". La banda "The Band" la formaron: Rick Danko, Levon Helm, Garth Hudson, Richard Manuel y Robbie Robertson.

Playing For Change es un movimiento creado para conectar el mundo a través de la música, nacido de la creencia compartida de que la música tiene el poder de romper los límites y superar las distancias entre las personas. Su enfoque principal es grabar a músicos en sus entornos naturales y combinar sus talentos y poder cultural en videos innovadores que llaman "Canciones alrededor del mundo". 

Esta es una colosal versión made in Playing for Change, de "The Weight", donde Robbie Robertson toca la guitarra, Ringo Starr la batería y un puñado de músicos de todo el mundo celebran los 50 años de este tema clásico entre los clásicos del rock con tintes folk y blues.


martes, 29 de octubre de 2019

Why is the ruling on the independence process an example of respect for ...



You have probably heard in recent days about the judgment on the independence process in Catalonia.
Con probabilidad hayas escuchado en los últimos días sobre el juicio sobre el proceso de independencia en Cataluña.

domingo, 6 de octubre de 2019

La E.L.O. de Jeff Lynne en 2017



SUBIR EL VOLUMEN, POR FAVOR.
La Electric Light Orchestra de los 80 de vuelta con Jeff Lynne a la cabeza. El estadio de Wembley en Londres a reventar (90.000 espectadores en las gradas) 
Con el incombustible Jeff Lynne, sempiterno candidato a "quinto, sexto o séptimo Beatle ", como Brian Epstein, George Martin, o el "Beatle negro" Billy Preston, o el gran Eric Clapton, y muchos otros.
Al violín, la virtuosa Rosie Langley. 

sábado, 5 de octubre de 2019

lunes, 23 de septiembre de 2019

Forever young Bruce Springsteen.



El muy recomendable documental que emitió la 2 de TVE "WORKING ON A DREAM: A SUPER BOWL JOURNAL" de 2009, subtitulado en español. Muy recomendable, pero que muy recomendable en el día del 70 cumpleaños de The Boss.
Bruce Springsteen nació el 23 de septiembre de 1949 en Long Branch, Nueva Jersey, USA, en el seno de una familia italo-irlandesa.
ESTAMOS VIVOS
Hay una cruz allá arriba hasta el Monte Calvario
Hay un trozo de sangre en un cuchillo de plata
Hay un chico cementerio de abajo
Cuando la noche llegó a la vida
Y por encima de las estrellas, que crepitan en el fuego
La luna de un muerto lanza siete anillos
Bueno, ponemos a nuestros oídos a las frías lápidas
Esta es la canción que cantábamos
Estamos vivos
Y aunque nuestros cuerpos se encuentran solos en la oscuridad
Nuestros espíritus se levantan para llevar el fuego y encender la chispa
Para estar hombro con hombro y corazón a corazón

Una voz gritó: i murió en Maryland en 1877
Cuando los trabajadores del ferrocarril hizo su stand
Bueno, yo estaba muerto en 1963 un domingo por la mañana en Birmingham
Bueno, yo el año pasado murieron cruzando el desierto del sur
Mis hijos dejaron en San Pablo
Bueno que dejaron nuestros cuerpos de aquí a la putrefacción
Oh, por favor, hágales saber
Estamos vivos
Ah, y aunque se encuentran solos en la oscuridad
Nuestras almas se levantará para llevar el fuego y encender la chispa
Para luchar hombro con hombro y corazón a corazón

Deje que su mente descanse fácil, dormir bien, mi amigo
Es sólo nuestro cuerpo que nos traicionan en la final

Bruce Springsteen en el festival Hard Rock Calling de Londres el 14 de julio de 2012. Creo que una versión mejor y también traducida.
El Boss cantando en español en 2013 en Santiago de Chile.
Aquí en Sao Paulo, Brasil, en 2013 cantando "Sociedad Alternativa" de Raul Seixas en portugués.


domingo, 21 de julio de 2019

The Ultimate animalada de Ken Block



Ken Block y el arte de la derrapada, o el odio a los neumáticos y el amor a los seguros de vida. Especialista en destrozar coches en el Mundial de Rallys -WRC-, amante de las rosquillas energéticas, vacilón en grado sumo, partidario de los Ford tuneados, adicto a las chispas y el humo, impulsor del cambio climático, enemigo de los domingueros al volante. En resumen, súper espectacular en dos palabras.

lunes, 5 de noviembre de 2018

Arco iris completo en Zaragoza.



Otro día lluvioso en Zaragoza, una tarde de lunes, un arco iris completo, un arco de San Chuan que dicen en el Pirineo, hoy a 5 de noviembre de 2018. 
Y digo otro día lluvioso en Zaragoza, pues el año 2018 es un año lluvioso, con cerca de 500 litros de precipitación hasta estos fechas, después de un 2017 que no alcanzaron ni los 280 litros, cantidad similar a la de muchas zonas del Sahara. Parece que el Cambio Climático tan predicado por el sensacionalismo y la ciencia de lo políticamente correcto todavía no se prodiga en catastróficas hambrunas y males mil. El clima de esta parte del mundo: el mediterráneo, es así de radical, de grandes sequías a grandes remojadas.

viernes, 26 de octubre de 2018

A-ha - Take On Me



Tal vez sea este su "cover" en directo por antonomasia. Irrepetible.
No me canso de escucharlo.

El vídeo original de los 80 del grupo noruego, que TVE (la televisión única entonces, e igual de mala que el resto de ahora) pasó millones de veces.
A-ha en una versión reciente de "Take on me", en plan serenidad por la edad, no obstante, vuelven de gira por Europa: Dublín, París, etc.. por España por ahora no vienen.
Aquí una versión de cuerda, realmente de calidad.