martes, 14 de octubre de 2025

EL RÍO DE LA DESOLACIÓN. Un libro de Javier Reverte.

 


Tal vez el último escritor de viajes con éxito.

Es un hecho que el telégrafo no mató la literatura de viajes, ni la radio, ni el cine, ni tan siquiera la televisión, hasta que llegó internet.

Pero todavía en los años 80 y los 90 del pasado siglo se vendían libros a destajo, al tiempo que se asentaban las democracias, aumentaba el nivel de vida, las empresas estales reajustaban sus plantillas, y terminaba eso del mismo trabajo hasta la jubilación, la garantía funcionarial del sustento, los derechos adquiridos, los trienios y aguinaldos (no creo descubrir que es la cuestión putativa de casi todo) por otra parte saltar de una redacción de periódico  a ser freelance (buscarse la vida encontrando noticias o publicar en las editoriales) es una actividad recurrente desde Balzac por lo menos. Y aquí Javier Reverte, que intentaba ser un profesional de la escritura de autor sin conseguirlo, tuvo la epifanía de maridar con arte literario el viaje y los viajeros, y logró la originalidad suficiente para vender un porrón de libros corriendo los lugares que pisaron los exploradores del siglo XIX, los románticos de las fuentes del Nilo, la  búsqueda del reconocimiento y la fama por la aventura, pateando las huellas de los adinerados y ociosos ingleses que recorrían el mundo solo por placer, capaces de sufrir lo indecible para soslayar su prepotencia. Javier Reverte mamó aquella literatura, igual que yo, a Richard Burton, John H. Speke, Henry Morton Stanley (que también estuvo dando noticia en la revolución de 1869 en Zaragoza) David Livingstone. Y por supuesto rescató del olvido (olvidar, algo tan nuestro) al misionero jesuita Pedro Páez, que ya en 1618 encontró el nacimiento del Nilo, cosa que los británicos desconocían o quisieron desconocer. 

Reverte viajó emulando aquellas románticas aventuras y encontró por fin a los lectores dispuestos a comprarlas. El sueño de África (1996) y Vagabundo en África (1998) es eso, obras que pasaran a la historia de la literatura por sí mismas, lo demás son anticipos con cheques al portador, repetir lo que se vende y que la máquina sigua produciendo, y así Corazón de Ulises (1999, nueva versión de una obra anterior de 1973) no me entusiasmó, y tampoco Los caminos perdidos de África (2002) más de lo mismo. Y aun menos el que acabo de leer: El río de la desolación. Un viaje por el Amazonas (2004) da la impresión en sus páginas que viaja con desdén, por obligación, con el culo pelado de tanto trajín, le falta la pasión que tuvo en África, y para colmo pilla una malaria que casi le manda al otro barrio, que viajar también es peligroso (algo que parecen ignorar los youtubers) Por desgracia, fue un cáncer de hígado el que se lo llevó en 2020.

En resumen, puestos a leer a Reverte y a cualquiera, siempre los primeros, salvo que tengas fidelidad al autor, como es mi caso, y coincidas con él en lecturas y vivencias, aunque discrepes (siempre con la duda por delante) en esa visión anglosajona de la historia y en creerse a pies juntillas las cifras que nos da la wikipedia.

Que viajar también es leer. A fin de cuentas, la vida es un viaje constante en el tiempo, y la literatura captura esos precisos momentos y los mantiene hasta que alguien los vuelve a encontrar pasando las páginas de un libro.

Pág. 19.- “Creo que alentaba la sensación de que el río tenía resuelto escupirme en un gigantesco lodazal, sobre un charco repleto de basuras.”

Pág. 89.- “Podíamos verlos en el instante en que, con lentitud, se desgajaban del suelo, sangrando cuajarones de barro rojo y negro, como muelas podridas arrancadas con violencia de las encías de la tierra por las pinzas de un dentista insensible al dolor.”

Pág. 94.- “Sin duda la patria es un orgullo banal, crezca sobre la tierra que crezca, sobre la pobreza o sobre la abundancia.”

Pág. 116.- “Y digo bien, porque en aquella noche se unieron ante mí los dos sentidos del término escatología, según señala el diccionario de la lengua española: la referencia al mundo de ultratumba y la que aluda a los excrementos humanos.”

Pág. 117.- “Pero a mí me gusta más su Pantaleón, la historia del militar que debe organizar la forma de atender en sus necesidades sexuales a las tropas diseminadas en puestos perdidos de la selva, alrededor de Iquitos.”

Pág. 151.- “Pero la gran revolución sobrevino en 1839, de manos de Charles Goodyear, un norteamericano que inventó la vulcanización, combinando el azufre con la goma elástica y logrando que ésta conservara su flexibilidad, sin que le afectasen los cambios de temperatura.”

Pág. 152.- “…el francés Edouard Michelin ideó el primer neumático desechable. Goodyear, Dunlop, Michelin y, junto a ellos, otros cuantos magnates, fundaron empresas de recolección, producción e industrialización del caucho entre los años 1884 y 1900.”

Pág. 206.- “En síntesis, las reducciones trataban de unir en pueblos y caseríos a las etnias nativas diseminadas por las selvas para hacerlas autosuficientes.”

Pág. 307.- “Não bebía nem fumaba.”

domingo, 21 de septiembre de 2025

LA AUTOIDEOLOGÍA

 


¿Cuál es tu autoubicación como votante?, preguntan ellos.

Y respondo: ¿puede ser esa pregunta una parte de las maniobras necesarias para que votes lo que ellos quieren que votes?

¿Para qué se hacen las encuestas de opinión? Tanto las pagadas por los medios o los partidos, como las de las agencias gubernamentales (el CIS de Tezanos, o cualquier otro) ¿Qué interés tienen?

Y respondo: Solo son un método para escribir el relato de la realidad (cuestión esencial para alcanzar el “Poder”) y es mejor todavía cuando el relato parece ser escrito por uno mismo.

Esa es una de las tácticas, lentas, pero efectivas, y hasta se consigue que partidos ultranacionalistas, como Junts per Catalunya, o PNV (herederos directos de la oligarquía xenófoba, racista y opresora del siglo XIX) pasen como partidos de la “progresía”, y que otros como Bildu (herederos del brazo armado de la banda terrorista ETA) y ERC (sucesores del fascismo catalán de los años 30 del siglo XX) queden impolutos ante el votante desconocedor de la Historia, escaso de sentido crítico y sin capacidad de discernir entre la verdad y la mentira (tal vez el 80%)

Para manipular la realidad no es necesaria la célebre “Inteligencia Artificial” tan en boga últimamente con la intención de hacer caja (que ni es inteligente es el sentido real del término, y todo lo artificial que puede ser cualquier cosa creada por el ser humano, que por supuesto es una creación de la evolución darwiniana) Ese es el logro de Sánchez, Putin, Maduro o Trump, o el de otros tipos de su calaña, abundantes en la política internacional, sin el menor atisbo al escrúpulo y a cualquier justificación ética en la toma de decisiones, todo vale para mandar.

Los estudios estadísticos que se hacen públicos suelen confirmar lo que quiere confirmar el que paga el estudio estadístico (ocurre también sobre otros temas pertenecientes a la “corrección política”,  que los técnicos y científicos claudican pronto ante un buen “plato de lentejas”) Para los politólogos, expertos en demoscopia, y demás gurús de las campañas electorales y del marketing, existe una regla fundamental, la regla de la profecía autocumplida.  

España tiene una escasa tradición democrática, nunca se había votado libremente hasta la Transición (el advenimiento real de un Estado democrático, algo desconocido para algunos) en la II República no se votó libremente, estuvo plagada de irregularidades y violencia, con partidos en procesos revolucionarios, tanto comunistas, anarquistas, o nacional-socialistas, todos recelosos del Estado de Derecho y de una Democracia inequívoca. Y menos en la Primera República y hasta en el Trienio Liberal, ni se les pasaba por la cabeza que pudieran votar las mujeres, ser votante era: la contribución o el sorteo amañado.  

Siempre pensé que la izquierda tenía razón, que la derecha era lo peor, lo malo, lo reaccionario, los enemigos del pueblo, del trabajador, del ciudadano, de la libertad.

Pregunta: ¿Cómo podía saber si eso era verdad?

Repuesta: No lo podía saber y no lo supe, mi pensamiento no era propio, era adquirido a una “fe” que parecía decir la verdad, como todas, y a los que defendían esa “fe” con entusiasmo.

Creo que “la izquierda” representa el avance, la educación, los ideales de la razón, sin embargo, ahora sé que no tiene la exclusiva y que, por desgracia, la prueba es la historia. En ocasiones la autoproclamada “izquierda” es lo contrario a la libertad, a la justicia, a la equidad, a la democracia, y defiende banderas puramente estratégicas, mintiendo y erigiendo héroes a los villanos.

Es curioso que las comunidades donde los ciudadanos se creen más de izquierdas sean las que después voten a partidos más de derechas (los ultranacionalistas vascos y catalanes) es evidente que existe algo que altera el resultado de la ecuación, tal vez los encuestados mientan, tal vez la precepción de lo que es izquierda y derecha no sea algo científico, o tal vez el adoctrinamiento, el sectarismo, el clientelismo, la corrupción, el chovinismo, la manipulación informativa, el amedrentamiento, el populismo, el discurso del reparto de la riqueza, de la igualdad hipotética, de la brecha entre ricos y pobres, de la solidaridad, del buenismo, del miedo a la derechona y al dóberman, hayan vencido.



domingo, 7 de septiembre de 2025

El pesebre mediático.

 

Aragón Radio y Aragón TV no son tan descarados con RTVE, pero el forraje subliminal está servido. Unos y otros manipulan lo que no está escrito,  y a veces les sale el tiro por la culata. Lo peor es la victoria incondicional del wokismo, de los pijos-progres que no han doblado el lomo en su vida, y no distinguen una vaca de un toro.


Un gráfico de X, que me permito manipular.

  


Se llama Antonio Muñoz Molina (un escritor profesional con estilo versallesco, pero que no cuenta nada que merezca ser leído) Un ejemplo de la quintaesencia del pijo-progre.

Eso sí, tiene buen gusto para los relojes de 15.000 €.











sábado, 30 de agosto de 2025

Uno de los cinco ayuntamientos más inútiles del mundo 1.0

 Gente perdiendo el tren, !y qué más da si también pierden el avión!; sin poder coger el autobús a su pueblo, haberse "enterao"; llegando tarde a una boda o no llegado, incluido los novios; !no puede cruzar el Ebro baby!, me lo impiden los locales; que resulte imposible acudir a las urgencias de un hospital, !póngase enfermo otro día!, !por Dios no sea pelma!; y los que tenían cita, hora, reserva, pues que la anulen  y vayan otro día, una gracia para la hostelería; y que se aguanten los que se achicharran en un atasco mordiéndose la lengua y sin tocar el pito mientras sucede el espectáculo, acaso se acordarán de la familia de los políticos.  

Zaragoza.

Un sábado de agosto. 

Punto y final.

Pero el espectáculo debe continuar, a Belloch le funcionó. 





IMPACTO ECONÓMICO (de la propaganda)

https://www.zaragoza.es/sede/servicio/noticia/342351

De este modo, Zaragoza refuerza notablemente su protagonismo en el gran evento ciclista de España, que tendrá un impacto económico superior a 300.000 euros para la ciudad, debido a la pernoctación de las más de 3.000 personas que componen la caravana de La Vuelta.

A ello se suma el incalculable valor en términos de proyección exterior, gracias al seguimiento mediático a nivel nacional e internacional. El nuevo circuito de 32 kilómetros supondrá una presencia televisiva en directo de unos 40 minutos, en los que la imagen de la ciudad y de sus atractivos turísticos se proyectarán en 190 países.

La media de audiencia es de 1 millón de espectadores en cada etapa, lo que representa el 11,6% del 'share'. Mil periodistas acreditados cubren La Vuelta para 305 medios de comunicación de 30 nacionalidades. En redes sociales, los perfiles oficiales de La Vuelta superan los 2,2 millones de seguidores.

APUESTA ESTRATÉGICA POR LA ATRACCIÓN DE EVENTOS DEPORTIVOS

El retorno de la Vuelta a Zaragoza se enmarca en la apuesta estratégica del Ayuntamiento por la atracción de eventos deportivos de primer nivel, que posicionan a la ciudad en el mapa nacional e internacional, y generan impactos positivos en términos económicos, sociales, turísticos y mediáticos. Esa es una de las líneas de trabajo que ha llevado a Zaragoza a lograr el título de Capital Europea del Deporte 2027.

La Vuelta se suma así a grandes citas que se han organizado en la ciudad este 2025, como la Copa de la Reina de baloncesto, la Final Six de la Euroliga Femenina, el Campeonato de Europa de patinaje artístico, la Copa del Rey de voleibol, el Mundial de futbolín, el Campeonato de Europa sub18 de sóftbol, el Campeonato de España de kyokushin, la fase de ascenso a segunda FEB de baloncesto, el Campeonato de España de rugby en silla de ruedas, el Campeonato de España de balonmano cadete, el Campeonato de España de baloncesto sub22 en silla de ruedas y la fase de ascenso a División de Honor Oro de balonmano femenino.



sábado, 26 de julio de 2025

Isaac Moreno, redescubriendo la ingeniería romana.

 

Escritor, y divulgador histórico, fue coordinador y presentador de la serie documental de Televisión Española titulada Ingeniería Romana, es también un activo youtuber, con videos de gran calidad y contenidos rigurosos y originales. 
    Alejado del academicismo, de la ortodoxia imperante en el mundo universitario, donde la palabra del catedrático va a misa, recuerdan a Pitágoras y su discípulos, más cercanos a la secta que a la ciencia, y todavía hoy, esas practicas perduran, los ejemplos son numerosos, desde las famosas carreteras enlosadas, una aberración evidente, hasta los itinerarios absurdos, como la carretera por el Puerto del Palo para atravesar el Pirineo, alguien lo dijo una vez (pudo ser el profesor Antonio Beltrán, insigne, pero todo el mundo se equivoca) y se fue repitiendo, cuando el paso más fácil es el que se vino usando durante siglos,  el Somport, el Sumun Portus. 
    La investigación necesita más Isaac Moreno Gallo, necesita más mentes preclaras, alejadas del dogmatismo y con posicionamientos trasparentes, en una palabra: científicos, por desgracia no abundan, lo que prima es la corrección política, la opinión sincronizada sin salirse del carril, y además, la mentira y la exageración partidaria, y no hace falta leer "paper", o Nature, es ver los telediarios públicos, las radios afines, los seudomedios digitales.   




  • https://www.youtube.com/watch?v=R0HecFm0lw0&t=1379s (video muy recomendable) 
  • Historias Romanas. Museos Ruta Caesaraugusta (Zaragoza). Charla coloquio presentada en el Museo del Teatro de Caesaraugusta el 20 de mayo del 2023.
  • Sus obras escritas:
  • Vía romana de Italia a Hispania en las provincias de Burgos y Palencia Año 1999. ISBN: 978-84-605-9612-7 EAN: 9788460596127 Editorial: Moreno Gallo, Isaac.
  • Descripción de la Vía de Italia a Hispania en las provincias de Burgos y Palencia Año 2000. ISBN: 978-84-86841-86-7 EAN: 9788486841867 Editorial: Diputación Provincial de Burgos.
  • Vías Romanas. Ingeniería y técnica constructiva Año 2004. ISBN: 978-84-7790-425-0 EAN: 9788477904250 Editorial: Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas.
  • Item a Caesarea Avgvsta Beneharno: La carretera romana de Zaragoza al Bearn Año 2009. ISBN: 978-84-7820-999-6 EAN: 9788478209996 Editorial: Institución Fernando el Católico. Coautor: Joaquín Lostal Pros.
  • Vías Romanas en Castilla y León Año 2011. ISBN: 978-84-695-8150-6 Editorial: Junta de Castilla y León.
  • Roman roads: status quo and future prospects Año 2022. ITINERA. The Journal of the Roman Roads Research Association. Volume II,
  • La defensa telegráfica de la frontera califal del Duero. Atalayas y vías romanas en el siglo X Año 2022. ISBN: 978-84-16446-82-7 Editorial: Excma. Diputación Provincial de Soria.



Presa de Almonacid de la Cuba en el río Aguasvivas (río Albayar, es el nombre histórico) se aprecia la calidad de la obra, cantería ajustada a hueso, esa es la idiosincrasia de Roma que todavía perdura 2000 años después.

Presa de Muel sobre el río Huerva, la misma calidad que en Almonacid (y la misma desidia tras la caída del Imperio Romano en el año 476)

Pared de los Moros en Muniesa, presa sobre el reguero Farlán, afluente del río Aguasvivas, en discusión la autoría de su construcción (todavía pendiente de una datación física por parte de la D.G.A.) aunque sin duda carece de la técnica constructiva de Almonacid y Muel, eso hace calificar a Isaac Moreno Gallo que no es de época romana, es mucho más probable que se remonte a la Taifa de Zaragoza entre los años 1018 y 1110.

martes, 17 de junio de 2025

"Son las cinco, no he comido..."

Y otras frases de Pedro Sánchez para esculpir en mármol de Carrara o piedra de Calatorao. ¡Y las que nos faltan por aguantar...!







 


sábado, 14 de junio de 2025

¿La confianza está muy dañada?

 

¡Dices que la confianza está muy dañada!, luego entiendo que hasta hace dos días Chunta Aragonesista tenía plena convicción, certidumbre, creencia, seguridad, presunción, ánimo, y hasta fe, en Pedro Sánchez, en José Luis Ávalos, en Santos Cerdán; y por supuesto, no podía ser menos, en el Fiscal General del Estado, en el Presidente del Tribunal Constitucional, en José Félix Tezanos, en Begoña Gómez, en David Sánchez, en Tito Berni, en María Jesús Montero, en las claudicaciones ante los supremacistas, en los pactos con los racistas, en los colegas de los pistoleros encapuchados, en los acusados de agresiones sexuales, en besarle los pies a una ministra que hace "cosas chulísimas".

¡Ya os vale!

https://jorgepueyo.info/2025/06/14/la-confianza-esta-muy-danada-mis-declaraciones-a-heraldo/

“La confianza está muy dañada” (mis declaraciones a Heraldo)

Posted on 14 de chunio de 2025 by jorgepueyo

Ante las revelaciones del informe de la OCU sobre la trama de corrupción que afecta al nº 3 del PSOE Santos Cerdán, Heraldo de Aragón me ha pedido una reacción. Aquí tenéis mis declaraciones:

“La comparecencia de Pedro Sánchez era necesaria, pero ha sido insuficiente. Aunque marca un primer paso y reconoce errores y anuncia medidas, lo realmente imprescindible ahora es que se actúe con la máxima transparencia y sin ambigüedades.

La confianza está muy dañada y lo que está claro es que la ciudadanía no necesita solo disculpas, necesita certezas.

Certezas de que se va a investigar a fondo, de que se van a depurar responsabilidades y de que no se va a proteger a nadie por proximidad o conveniencia política.

Desde Chunta Aragonesista consideramos que la auditoría anunciada debe ser rigurosa y que la investigación de la UCO tiene que seguir su curso con plena independencia, caiga quien caiga. Hay que llegar hasta el final. La corrupción política no puede tener lugar en una democracia sana y, cuando aparece, debe afrontarse con determinación, no con gestos calculados.

Es momento de demostrar con hechos que las instituciones y los partidos están a la altura de la responsabilidad que les otorga la ciudadanía. Y eso no se logra solo con palabras, sino con compromiso real, firme y sostenido.

Por eso, desde Chunta Aragonesista vamos a estar vigilantes para que todo esto se cumpla, vamos a impulsar medidas anticorrupción y vamos a asegurarnos de que el Gobierno cumpla sus compromisos con las reivindicaciones y necesidades de Aragón.”



sábado, 17 de mayo de 2025

"¡Alcen la voz contra el autoritarismo y dejen que suene la libertad!".

 Bruce Springsteen, Manchester, mayo de 2025.

"La poderosa E Street Band está aquí esta noche para invocar el poder del arte, de la música y del rock and roll en tiempos peligrosos",

"En mi hogar, la América que amo, la América sobre la que he escrito, que ha sido un faro de esperanza y libertad durante 250 años, está actualmente en manos de una administración corrupta, incompetente y traidora".

“Hay algo muy raro, extraño y peligroso pasando ahí fuera ahora mismo. En América están persiguiendo a la gente por usar su derecho a la libertad de expresión y expresar su disidencia. Esto está pasando, tío. En América, los ricos se complacen en abandonar a los niños más pobres del mundo a la enfermedad y la muerte. Esto está sucediendo ahora mismo. En mi país, disfrutan sádicamente del dolor que infligen a los trabajadores estadunidenses leales. Están revocando la histórica legislación de derechos civiles que condujo a una sociedad más justa y plural. Están abandonando a nuestros grandes aliados, poniéndose al lado de los dictadores.”

Trump en su red social particular escribió: "solo un IMBÉCIL agresivo y desagradable, que apoyó fervientemente al corrupto Joe Biden, un TONTO mentalmente incompetente y nuestro PEOR presidente de la HISTORIA, que estuvo cerca de destruir nuestro país". "Springsteen es 'tonto como una piedra' y no se dio cuenta de lo que pasaba, ¿o sí (lo cual es aún peor)? Este rockero reseco (¡tiene la piel atrofiada!) debería callarse hasta que vuelva al país; eso es lo normal. ¡Luego veremos qué tal le va!"


THE GUARDIAN

https://www.theguardian.com/music/2025/may/15/bruce-springsteen-trump-manchester-rogue-government-siding-with-dictators

Bruce Springsteen afirma que Trump dirige un "gobierno deshonesto" y "se pone del lado de los dictadores" La leyenda del rock and roll pronuncia una serie de discursos mordaces en el escenario de Manchester, criticando a la "administración corrupta, incompetente y traidora".

Bruce Springsteen ha pronunciado una serie de discursos entusiastas y coléricos criticando a Donald Trump y a su administración, calificando al presidente de “no apto” para el cargo.

En lo que constituye uno de los ataques más sostenidos contra Trump y los legisladores estadounidenses por parte de una figura cultural, pronunció discursos en el escenario en Manchester, mientras abría su gira Land of Hope and Dreams con la E Street Band.

Al presentar la canción que da nombre a la gira, dijo: «En mi hogar, la América que amo, la América sobre la que he escrito, que ha sido un faro de esperanza y libertad durante 250 años, está actualmente en manos de una administración corrupta, incompetente y traidora. Esta noche, pedimos a todos los que creen en la democracia y en lo mejor de nuestro experimento estadounidense que se unan a nosotros, alcen la voz contra el autoritarismo y dejen resonar la libertad».

Crítica de Bruce Springsteen: un espectáculo vibrante y conmovedor que imagina una América mejor. Más tarde, al presentar House of a Thousand Guitars, dijo: «El último freno, el último control del poder tras el fracaso de los controles y contrapesos del gobierno, somos la gente, tú y yo. Es la unión de la gente en torno a un conjunto de valores comunes lo que separa la democracia del autoritarismo. Así que, al final, solo nos tenemos los unos a los otros».

Luego pronunció un discurso más largo antes de la canción My City of Ruins, diciendo: Están sucediendo cosas muy raras, extrañas y peligrosas ahora mismo. En Estados Unidos, se persigue a la gente por ejercer su derecho a la libertad de expresión y expresar su desacuerdo. Esto está sucediendo ahora mismo. En Estados Unidos, los hombres más ricos se complacen en abandonar a los niños más pobres del mundo a la enfermedad y la muerte. Esto está sucediendo ahora. En mi país, disfrutan sádicamente del dolor que infligen a los leales trabajadores estadounidenses. Están revirtiendo una legislación histórica de derechos civiles que condujo a una sociedad más justa y plural. Están abandonando a nuestros grandes aliados y alineándose con dictadores contra quienes luchan por su libertad. Están desfinanciando a las universidades estadounidenses que no se someten a sus exigencias ideológicas. Están expulsando a residentes de las calles estadounidenses y, sin el debido proceso legal, los están deportando a centros de detención y prisiones extranjeras. Todo esto está sucediendo ahora. La mayoría de nuestros representantes electos no han protegido al pueblo estadounidense de los abusos de un presidente incompetente y un gobierno deshonesto. No les preocupa ni tienen idea de lo que significa ser profundamente estadounidense. El Estados Unidos del que les he cantado durante 50 años es real y, a pesar de sus defectos, es un gran país con un gran pueblo. Así que sobreviviremos a este momento. Ahora tengo esperanza, porque creo en la verdad de lo que dijo el gran escritor estadounidense James Baldwin: «En este mundo no hay tanta humanidad como uno quisiera, pero hay suficiente». Oremos.

Springsteen criticó a Trump durante su primer mandato presidencial, diciendo que era una “amenaza para nuestra democracia”.

Ha sido simpatizante demócrata durante mucho tiempo y amigo cercano de Barack Obama; participó en cada una de sus campañas presidenciales y juntos crearon una serie de podcast, Renegades: Born in the USA. Springsteen también lideró los mítines de las respectivas campañas de Joe Biden y Kamala Harris.

Los comentarios se alinean con una vida de composición que analiza a Estados Unidos con todos sus ideales y defectos, con álbumes como The River y Born in the USA que examinan la pobreza, el trauma pos-Vietnam y las aspiraciones de los trabajadores con una mirada de documentalista social. Springsteen también escribió un himno que define la tragedia del 11-S, The Rising.

Los fanáticos están salivando ante la perspectiva de su próximo lanzamiento el 27 de junio, titulado Tracks II: The Lost Albums, una colección de siete LP de larga duración que abarcan desde 1983 hasta 2018 y que comprenden 83 canciones que Springsteen grabó pero nunca lanzó.

La gira Land of Hope and Dreams continúa en Manchester el 17 y 20 de mayo y viaja por Europa hasta principios de julio.


viernes, 16 de mayo de 2025

"Campanadas de libertad"

"Chimes of Freedom" es una canción de Bob Dylan (Another Side of Bob Dylan, 1964)

14 de mayo de 2025, Bruce Springsteen, Manchester (UK) La última canción de la noche es (la 27 del set list) "Chimes of Freedom", no la cantaba desde la 1988 cuando fue uno de los temas estrella de la gira ¡Derechos Humanos Ahora! (Human Rights Now!) para financiar a Amnistía Internacional y celebrar el 40 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Con Bruce, estaba Peter Gabriel, Sting, Tracy Chapman, Youssou N'Dour, y Manolo García.

Pero antes la había cantado en julio de 1988, en Berlín ante 300.000 entusiastas de la libertad. 

16 meses después cayó el Muro.





"Campanadas de libertad" va por Donald Trump, va por la involución democrática, por perseguir a los jueces, por atacar a la prensa libre, por los bocazas, por los aranceles, por hacerte enemigo de los viejos amigos, por la vergüenza ajena, por respetar las leyes, por besar el culo a los dictadores, por la baja catadura moral, por los hermanisimos y las begoñas, por la ineptitud y la mentira, por los asesinos de Navalni, por el chavismo, por tipos como Kim Jong-un, por los que mataron a Kennedy. 



"Parecen ser las campanadas de la libertad, como un flash" Bob Dylan, 1964.

«Mi hogar, el Estados Unidos que amo, el Estados Unidos sobre el que he escrito, que ha sido un faro de esperanza y libertad durante 250 años, está actualmente en manos de una Administración corrupta, incompetente y traidora» Bruce Springsteen, 2025.



viernes, 2 de mayo de 2025

La Presidenta de Red Eléctrica debe dimitir.

Red Eléctrica de España es una empresa semi-pública propietaria en monopolio de la infraestructura de transporte de electricidad de alta tensión entre las grandes subestaciones. 

Fue fundada en 1985 con el objetivo político de gestionar la distribución desde el Estado, es decir, controlar el precio, la oferta y la demanda, y de favorecer un sistema u otro de producción. 

Por supuesto entre sus competencias está la de  impedir los apagones. 


https://citizengo.org/hazteoir/fr/15372-exige-la-dimisi%C3%B3n-de-los-responsables-del-apag%C3%B3n


petition author imageMiguel Tomás Inició esta petición Beatriz Corredor, Presidenta de Red Eléctrica de España - 2025/04/29

Sánchez y su tropa han conseguido en unos pocos años que pasemos de las luces a las velas.

En camino directo al tercermundismo, el 28 de abril España se quedó sin luz todo el día: llegó oficialmente el “gran apagón”1.

Ciudadanos sin luz y sin agua, hospitales sin poder atender a los pacientes, residencias de mayores en caos, personas encerradas en ascensores durante horas, al menos 5 fallecidos...

¡Y aquí nadie sale a explicar qué ha pasado de verdad ni a proponer soluciones!

Beatriz Corredor, la socialista que preside Red Eléctrica de España (REE), no ha dado la cara ni ha cumplido sus funciones en el momento más crítico. De hecho, no tiene cualificación profesional en temas de energía y ha ignorado avisos durante 5 años2.

Es más, hace tan solo 2 semanas decían desde la institución que “no existe riesgo de apagón” porque ellos “garantizan el suministro”3.

No podemos aceptar esto como algo normal o nuestra calidad de vida no dejará de empeorar.

Escribiendo este mensaje, se me ha cortado la luz 4 veces.

Yo no quiero tener que vivir a oscuras porque incompetentes como estos sigan al cargo de las instituciones. Seguro que tú tampoco.

Por eso ahora toca exigir responsabilidades y echar de una vez a los cobardes e incompetentes que ni cumplen sus funciones ni se atreven a dar la cara.

Firma ahora para exigir la dimisión inmediata de Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica Española.

Este apagón no es un hecho aislado.

Es la consecuencia de años de decisiones ideológicas que han debilitado nuestra red.

Beatriz Corredor fue ya ministra en el Gobierno de Zapatero, y como buena socialista al servicio de Sánchez, hoy defiende sus políticas energéticas que llevan a desastres como este.

Todo ello mientras cobra 546.000 euros al año aunque no tenga formación en energía: cobrar sí, pero dar la cara y soluciones en los momentos importantes no4.

De hecho, antes del apagón estaba tuiteando sobre lo malo que es Trump. Se ve se preocupa de todo... menos de hacer su trabajo5.

Todos estos socialistas han llevado a que tengamos un sistema eléctrico débil y vulnerable.

¿Vas a permitir que sigamos dependiendo de estos incompetentes que juegan con nuestro futuro?

Tú y yo nos merecemos una Red Eléctrica gestionada por profesionales independientes, no por títeres de Sánchez como Beatriz Corredor.

Ayúdame a que sea así.

Únete a esta petición ciudadana para que la incompetente al frente de Red Eléctrica Española dimita y se vaya a su casa.

Si no actuamos ya, sabes perfectamente lo que pasará. Sánchez y su Gobierno impondrán su relato, taparán el escándalo como tantas veces ha hecho antes.

Pero si logramos unir suficientes firmas ciudadanas, haremos presión y lograremos que los responsables de lo que ha pasado tengan que afrontar las consecuencias.

Por eso te pido tu ayuda hoy, porque es ahora o nunca.

Cada firma suma presión. Cada apoyo a esta petición es un mensaje claro: queremos un país serio, seguro, y gobernado con responsabilidad.

No podemos regalarles el silencio. No podemos aceptar que quienes fallan en lo esencial sigan en sus cargos como si nada.

Levanta la voz. Cambia las cosas.

Firma para que Beatriz Corredor dimita de inmediato.

Gracias por defender España y nuestras libertades de esta tropa de ineptos que son un peligro nacional,

Miguel Tomás y todo el equipo de Hazte Oír.

PD: Necesitamos unir todas las voces posibles para que los socialistas no puedan silenciar este escándalo. Por favor, comparte esta petición con todos tus amigos y familiares.

Más información:

1.El gran apagón paraliza España sin que las autoridades sepan las causas. 29/04/2025. La Vanguardia.https://www.lavanguardia.com/vida/20250429/10626971/gran-apagon-paraliza-espana-autoridades-sepan-causa.html

2. Cinco años de avisos ignorados ponen en el foco la gestión de Beatriz Corredor. 30/04/2025. El Mundo. https://www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2025/04/29/6810d3fafc6c838c738b4587.html

3. Red Eléctrica de España, grupo presidido por la exministra socialista Beatriz Corredor, afirmó hace 20 días que no existía riesgo de apagón. 20/04/2025. La Gaceta.https://gaceta.es/espana/red-electrica-grupo-presidido-por-la-exministra-socialista-beatriz-corredor-afirmo-hace-solo-20-dias-que-no-existia-riesgo-de-apagon-20250429-0039/

4.¿Dónde está Beatriz Corredor? 29/05/2025. El Debate: https://www.eldebate.com/economia/20250429/donde-esta-beatriz-corredor-presidenta-red-electrica-no-aparece-peor-dia-compania_292055.html

5. Beatriz Corredor se preocupa de todo menos de su trabajo: https://x.com/BeatrizCorredor/status/1916404583720439976

martes, 15 de abril de 2025

THE WIRE y Mario Vargas Llosa


A LA SOMBRA DE LA SABINA: Grandes Series: THE WIRE: Copio y pego un articulo de Mario Vargas Llosa publicado en el periódico EL PAIS en octubre del 2011. Aunque lo intente mil años este blog...Grandes series: THE WIRE

lunes, 31 de marzo de 2025

Lecturas recomendadas: Un Barril en la Mochila

 Mi vida en Escocia: Sus gentes, paisajes y cervezas. Néstor Gascón (Independently published, 2022)


Pág. 50.- “Uno de los fondos, estaba repleto de aficionados del Celtic, ataviados con emblemas y banderas irlandesas, mientras que los aficionados más radicales del Hearts, ubicados justo debajo de mí, portaban emblemas y banderas británicas. Nadie llevaba ni la cruz de San Andrés escocesa ni nada escocés. Cosas del futbol, la religión y la política.”

Pág.- 100.- “No hay nada como ver la vida con optimismo y disfrutar del momento.”

Pág.- 158.- “No era el típico paisaje irlandés con pequeños promontorios vestidos con el verde intenso sobre el que pastan libremente las vacas, sino que recordaba más al agreste paisaje de las Highlands escocesas, con montañas más imponentes y la escasa vegetación de colores marrones.”

Pág. 194.- “Después del agradable paseo, entré a uno de los pubs del pueblo. Allí probé una cerveza local, llamada Scapa Special, tipo Pale Ale, servida a temperatura ambiente, con ligero tostado y sin gas. Se hace empalagosa al paladar y, además, finaliza con un fuerte postgusto amargo, muy recomendable.”

Pág. 200.- “El conductor, no me dijo que me pusiera en el asiento más cercano al él por capricho o para mantenerme vigiado. Lo hizo para ir contándome información sobre los lugares por los que íbamos pasando.”

Pág. 208.- “No sabía que había una señora mayor detrás de mí esperando para pagar, pero al ver que estaba allí, ella sonrió con orgullo al haberme escuchado hablar tan bien de su sociedad y paisajes. Nos despedimos y el dependiente me dijo que ojalá siguiera disfrutando de mi experiencia.”

Pág. 233.- “Pagué lo que ponía en la etiqueta, dejando el precio dentro de una caja. Había un recipiente con monedas por sí algún cliente necesitaba cambiar dinero para pagar lo que adquiriese. No había nadie más, así que marché con mi queso. Es más que digno la confianza que tienen en esta parte del mundo en los clientes, ya que dan por hecho que van a pagar con la mejor honestidad del mundo.”

Un diario personal fresco y auténtico, emotivo y entrañable, entusiasta en muchos párrafos, cuando el viaje no es el fin y lo es el camino; en su momento se llamó viaje iniciático (también lo era “la mili”) la experiencia necesaria que, de una forma u otra, queriendo o sin querer, hicimos o haremos en la vida.

Leyendo recordé eso, y saboreé las vivencias de la Escocia profunda, de sus rudos paisajes, del return to Kintail de Alasdair Fraser y Toni McMnus (la música celta desde el corazón y la tradición escocesa, aparece en el disco que tantas veces escuché) del trato con las gentes y los nuevos amigos.

Es lo que creo, que en el viaje de verdad te buscas a ti mismo, y a veces tienes la suerte de encontrarte. “Un barril en la Mochila” desprende esa filosofía, y transmite la primera impresión, el descubrimiento del horizonte en lo cotidiano y en la hospitalidad con el viajero (esto lo diría Saramago en su viaje a Portugal) y en las personas que topamos, no en los aeropuertos o en los hoteles, sí en la calle y en los bares, añorando el espíritu mochilero de la Guía Trotamundos o de Lonely Planet, siempre contrarios a los guiris que acumulan millas en los vuelos baratos.

Recuerdo a Javier Reverte diciendo que los libros se escriben con el trasero (y se ganó la vida así) pero esa “técnica” tiene sus detractores, los que delante de un teclado no desean perder las sensaciones que tuvieron a flor de piel, ni la vivencia de lo espontáneo y menos el vuela pluma que estuvo en la mente, y por supuesto los litros de cerveza vertidos para poder escribir de ellos.

Brindo por ese santo empeño.

Brindo por y con el autor.

Bravo Néstor.




miércoles, 19 de febrero de 2025

Descubrimiento trimestral: Les Rita Mitsouko

Un grupo francés que conozco cuando ya no existen, a veces pasa.
Fueron un dúo de pop-rock ochentero, que perduró por su gran calidad. Pareja fuera del escenario, y originales hasta en el nombre. 

El temazo:
C'est comme ça  (Así son las cosas)


Ella: Catherine Ringes, y sigue en la brega.
Él: Frédéric Chichin (falleció en 2007)