El último pasquín libre de Aragón ___ Un blog de opinión patrocinado por la máquina del fango ____ El escepticismo por principios___ Donde hay duda hay libertad ___ Este blog no está declarado patrimonio de la humanidad ___ "Zaragoza bulle como nunca antes había bullido"____ No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo ____ Todo el mundo tiene un graduado escolar y los concejales zaragozanos una etiqueta de anís del mono ___ Buenas noches Clarice.
Escucho
uno de los discos de Transatlantic Sessions, folk de aires celtas, música
tradicional de Irlanda, Escocia, Inglaterra, Gales, USA, Canadá, música que
los emigrantes (para los de la “cultura” Woke: migrantes) llevaron de un lado a otro lado del océano Atlántico. Con el nombre de
Sesiones Transatlánticas se engloban una serie de programas producidos y emitidos en varias televisiones públicas: BBC
Scotland, BBC Four, y RTÉ (la TV irlandesa)
Mairéad
Ní Mhaonaigh (1959-)
es una violinista y vocalista de la seminal banda de música folk Altan,
cofundada en 1987 junto al que fue su esposo Frankie Kennedy (1955-1994). Ní Mhaonaigh es una
virtuosa del violín tradicional de Donegal (Mairéad procede del Condado
de Donegal, uno de los tres
condados del Ulster que no pertenece a la Reino Unido, es decir, al territorio de Irlanda del Norte o Belfast, por tierra está prácticamente separado
del resto de la República de Irlanda. La
cantante Enya también es de este condado) y está considerada como una
de las grandes cantantes en gaélico irlandés, o irlandés a secas. Como buena folky, no solo toca con el grupo Altan, también integró T with the Maggies, y String Sisters, y graba y actúa en solitario.
"Mo Iníon Ó", es el título de esta hipnótica nana. Mairéad Ní Mhaonaigh canta sobre su
hija y para su hija, “Mo Iníon Ó” significa simplemente “Mi hija”.
Una de esas grandes Canciones de Navidad (un villancico amargo y de picadillo) La mejor elección para el funeral de Shane MacGowan, su autor junto a Jem Finer (fundador de The Pogues con MacGowan)
Como Dios manda, así se despiden los irlandeses, en una iglesia católica y con las protestas de los curas cuando los asistentes se ponen a bailar delante del ataúd de mimbre de MacGowan.
Y sonó la voz de Glen Hansard y de Lisa O'Neill (rememorando el gran video de MacGowan con Kristy MacColl, fallecida de accidente en el 2000) también estaban los antiguos miembros de la banda: Jem Finer, Terry Woods, Spider Stacy, James Fearnley, y el gran John Sheahan (The Dubliners, con la flauta a sus 84 años)
MacGowan nació un día de Navidad de 1957, y murió el 30 de noviembre pasado, tras una vida de borracheras, whiskey, Guinness, rock con tabaco, punk con drogas, y folk con la inigualable voz de Ronnie Drew (The Dubliners) cantando "Irish Rover", o con el pop de Sinéad O'connor (que también falleció, ignoramos de qué, el mes de julio de 2023)
Era un tipo único para lo bueno y lo malo, letrista irreverente y triste, músico abrasivo, persona difícil, nos deja canciones que nunca olvidaremos los que amamos la belleza. Descanse en paz.
Ronnie Drew y Shane MacGowan cantado "Irish Rover", The Dubliners y The Pogues, un maridaje de folk irlandés y punk angloirlandés.
Cuento de Hadas de Nueva York /Fairytale of New York
Era
Nochebuena, nena. /It was Christmas Eve babe
En
una celda de borrachos. /In the drunk tank
Un
viejo me dijo que no vería otra. /An old man said to
me, won't see another one
Y
luego cantó una canción: /And then he sang a song
“El
raro rocío de la vieja montaña” /The Rare Old Mountain
Dew
Y
aparté la cara. /I turned my face away
Y
soñé contigo. /And dreamed about you
Tengo un golpe de suerte. /Got on a lucky one
y vino el dieciocho a uno /Came in eighteen to one
Tengo
la sensación, /I've got a feeling
de
que este año es para ti y para mi. /This year's for me
and youa
Así
que Feliz Navidad. /So
happy Christmas
Te
amo, cariño. /I love you baby
Puedo
ver tiempos mejores, /I can see a better time
en
los que nuestros sueños se hagan realidad. /When all our
dreams come true
Tienen
coches grandes como bares. /They've got cars big as bars
Tienen
ríos de oro. /They've got rivers of gold
Pero
el viento te atraviesa. /But the wind goes right through
you
No
es lugar para los viejos. /It's no place for the old
Cuando
tomaste mi mano por primera vez, /When you first took my
hand
en
una fría Nochebuena, /On a cold Christmas Eve
me
prometiste que /You promised me
Broadway
me estaba esperando. /Broadway was waiting for me
Eras
apuesto. /You were handsome
Eras
linda. /You were pretty
Reina
de la ciudad de Nueva York. /Queen of New York City
Cuando
la banda acabó de tocar, /When the band finished playing
gritaron
por más /They howled out for more
Sinatra
estaba cantando. /Sinatra was swinging
Todos
los borrachos cantaban. /All the drunks they were
singing
Nos
besamos en una esquina. /We kissed on a corner
Luego
bailamos toda la noche. /Then danced through the night
Los chicos del coro del DPNY, /The boys of the DPNY choir
cantaban “Bahía de Galway”. /Were singing “Galway Bay”
Y las campanas sonaban. /And the bells were ringing out
por el día de Navidad. /For Christmas day
Eres
un gamberro.
Eres
una vieja putilla de mierda.
Viviendo
ahí casi muerta con el gotero en esa cama.
Dónal Lunny (Planxty) Paul Brady, Elvis Costello, Conor O'Brien (Villagers) Glen Hansard, Imelda May, Andy Irvine (Planxty) Lisa Hannigan, John Sheahan (The Dubliners)
En abril de 2014, el Presidente de Irlanda, Michael D. Higgins (todavía en el cargo en 2013) realizó la primera visita de Estado de un Presidente de la República de Irlanda (creada en 1922) al Reino Unido (antes del Brexit y con Isabel II en el trono) una de la celebraciones fue un concierto en el Royal Albert Hall (Westminster, Londres)
El momento memorable del evento fue cuando el cantautor Glen Hansard se unió a los músicos invitados y a los 5.000 espectadores para cantar The Auld Triangle, un tema popular (seudo himno irlandés no oficial, como el "Canto a la Libertad" de Labordeta en Aragón) que versionó The Dubliners.
La estrofa que canta Conor O'Brien (vocalista de Villagers) suena un tanto somarda y tras los nueve años trascurridos parece un vaticinio cumplido (en 2021, la renta per capita de Irlanda es el doble que la de UK) la traducción sería algo así:
“En una hermosa tarde de primavera /
todos estábamos soñando /
con un futuro resplandeciente /
en el Royal Albert Hall”.
Una sensación de hambre vino a
apoderarse de mí / y los ratones estaban chillando en mi celda / y ese viejo
triángulo iba cascabeleando / a lo largo de las orillas del Canal Real.
Oh, para comenzar la mañana, el
guarda gritando / levántate de la cama, y limpia tu celda / y ese viejo
triángulo iba cascabeleando / a lo largo de las orillas del Canal Real.
Oh, el carcelero miraba
furtivamente y el preso estaba durmiendo / cuando se pone a llorar por su chica
Sal / y ese viejo triángulo iba cascabeleando / a lo largo de las orillas del
Canal Real.
En una hermosa tarde de
primavera, el preso estaba soñando / y las gaviotas rodaban arriba sobre la
pared / y ese viejo triángulo iba cascabeleando / a lo largo de las orillas del
Canal Real.
Oh, el viento estaba
suspirando, y el día iba muriendo / mientras el preso estaba acostado llorando
en su celda / y ese viejo triángulo iba cascabeleando / a lo largo de las
orillas del Canal Real.
En la prisión femenina hay
setenta mujeres / y yo deseo que fuera con ellas donde yo morara, / y ese viejo
triángulo iba cascabeleando / a lo largo de las orillas del Canal Real.
"Green Lands" (Tierras verdes) es un pieza musical de Dan Ar Braz (Quimper, Bretaña, 1949-) cantautor francés que en 1994 la publicó en el disco Theme for the Green Lands. El tema ha sido versionado por múltiples artistas, el gran Carlos Núñez entre ellos, y se convirtió en una especie de himno de las naciones celtas. Concepto romántico que engloba una serie de músicas y tradiciones de una lejana e indefinida herencia común, en realidad lo "celta" es la voluntad querer ser "celta", y así se consideran en Irlanda, Gales, Escocia, Bretaña, o Cornualles, pero también en Galicia o Asturias y podrían en muchos otros territorios de los actuales Estados de Francia, Italia, Portugal, Alemania, Austria, etc... hasta Aragón se impregna en los orígenes de la cultura celta.
"Get
up out of bed, you! And Clean out your cell!"
Y ese Viejo Triángulo… hizo un campaneo
And that auld triangle… went
jingle-jangle
A lo largo de las orillas… del Royal Canal
All along the oanks… of the Royal Canal
Oh! Oh!
El
tornillo estaba asomando
the
screw was peeping
Y él estaba durmiendo
And
the (lag|loike) was sleeping
Mientras
yacía llorando
As
he lay weeping
Para su
chica Sal
For
his girl Sal
Y ese Viejo Triángulo… hizo un campaneo
And that auld triangle... went jingle-jangle
A lo largo de las orillas… del Royal Canal
All along the banks... of the Royal Canal
En una
hermosa tarde de primavera
On
a fine Spring evening
Él yacía soñando
The
(lag|loike) lay dreaming
Y las
gaviotas giraban
And
the sea-gulls were wheeling
Muy por
encima del muro
High
above the wall
Y ese Viejo Triángulo… hizo un campaneo
And that auld triangle... went
jingle-jangle
A lo largo de las orillas… del Royal Canal
All along the banks... of the Royal Canal
Oh! Oh!
El viento
suspiraba
the
wind was sighing
Y el día
se estaba muriendo
And
the day was dying
Mientras él yacía llorando
As
the (lag|loike) lay crying
En su
celda de prisión
In
his prison cell
Y ese
triángulo auld fue jingle-bloody-jangle
And
that auld triangle went jingle-bloody-jangle
A lo largo
de las orillas del canal real
All
along the banks of the Royal Canal
En la
cárcel de mujeres
In
the women's prison
Hay
setenta mujeres
There
are seventy women
Y desearía
que fuera con ellos
And
I wish it was with them
Que habite
That
I did dwell
Entonces
ese viejo triángulo podría irse a repicar
Then
that auld triangle could go jingle-jangle
A lo largo de las orillas… del Royal Canal
All along the Banks… of the Royal Canal
" The Auld Triangle " es una
canción creada por Brendan Behan en 1954, apareció por primera vez en su álbum:
“The Quare Fellow”. Después su hermano Dominic Behan la grabó en “Irish Songs”.
Pero la canción no se hizo realmente famosa hasta que The Dubliners la
interpreta a finales de los 60. Más tarde, en los 80, la relanzó The Pogues. En
1999 la graba The Oysterband. En 2006 es Bert Jansh, fundador de Pentagle. Y
es el cantante y actor Glen Hansard quien la retoma en un nuevo COVER, y en 2014 la convierte en un himno capaz de
hacer cantar a todo un Royal Albert Hall en Londres, con el último componente
vivo de The Dubliners John Sheahan, y el inglés Elvis Costello, y el cantautor Paul
Brady, y la cantante Imelda May, y Dónal Lunny con Andy Irvine, antiguos miembros
de Planxty, y toda la población de Eire.
La canción cuenta los sucesos en la
prisión de Mountjoy, donde Brendan Behan estuvo el día de la ejecución de un
convicto. El triángulo del título se refiere al gran triángulo de metal que era
golpeado con un martillo para despertar a los internos.
El viajero se despide de Dublín, y su partenaire recuerda a Saramago:“El viaje no acaba nunca. Solo los viajeros acaban. E incluso estos pueden prolongarse en memoria, en recuerdo, en relatos. Cuando el viajero se sentó en la arena de la playa y dijo: “no hay nada más que ver”, sabía que no era así. El fin de un viaje es sólo el inicio de otro. Hay que ver lo que no se ha visto, ver otra vez lo que ya se vio, ver en primavera lo que se había visto en verano, ver de día lo que se vio de noche, con el sol lo que antes se vio bajo la lluvia, ver la siembra verdeante, el fruto maduro, la piedra que ha cambiado de lugar, la sombra que aquí no estaba. Hay que volver a los pasos ya dados, para repetirlos y para trazar caminos nuevos a su lado. Hay que comenzar de nuevo el viaje. Siempre. El viajero vuelve al camino. De "Viaje a Portugal", José Saramago, 1981.
El viajero descubre los pasos de James Joyce por Dublín:
"Me hablas de lengua, patria y religión. Esas son las redes de la que he de procurar escapar".
"Una nación es mucha gente que vive en el mismo lugar."
"Las hojas secas cubren en abundancia el camino de los recuerdos".
"He puesto muchos laberintos y enigmas en mi novela que mantendrán ocupados durante siglos a los profesores discutiendo sobre lo que yo quería decir. Es la única manera de lograr la inmortalidad".