sábado, 26 de julio de 2025

Isaac Moreno, redescubriendo la ingeniería romana.

 

Escritor, y divulgador histórico, fue coordinador y presentador de la serie documental de Televisión Española titulada Ingeniería Romana, es también un activo youtuber, con videos de gran calidad y contenidos rigurosos y originales. 
    Alejado del academicismo, de la ortodoxia imperante en el mundo universitario, donde la palabra del catedrático va a misa, recuerdan a Pitágoras y su discípulos, más cercanos a la secta que a la ciencia, y todavía hoy, esas practicas perduran, los ejemplos son numerosos, desde las famosas carreteras enlosadas, una aberración evidente, hasta los itinerarios absurdos, como la carretera por el Puerto del Palo para atravesar el Pirineo, alguien lo dijo una vez (pudo ser el profesor Antonio Beltrán, insigne, pero todo el mundo se equivoca) y se fue repitiendo, cuando el paso más fácil es el que se vino usando durante siglos,  el Somport, el Sumun Portus. 
    La investigación necesita más Isaac Moreno Gallo, necesita más mentes preclaras, alejadas del dogmatismo y con posicionamientos trasparentes, en una palabra: científicos, por desgracia no abundan, lo que prima es la corrección política, la opinión sincronizada sin salirse del carril, y además, la mentira y la exageración partidaria, y no hace falta leer "paper", o Nature, es ver los telediarios públicos, las radios afines, los seudomedios digitales.   




  • https://www.youtube.com/watch?v=R0HecFm0lw0&t=1379s (video muy recomendable) 
  • Historias Romanas. Museos Ruta Caesaraugusta (Zaragoza). Charla coloquio presentada en el Museo del Teatro de Caesaraugusta el 20 de mayo del 2023.
  • Sus obras escritas:
  • Vía romana de Italia a Hispania en las provincias de Burgos y Palencia Año 1999. ISBN: 978-84-605-9612-7 EAN: 9788460596127 Editorial: Moreno Gallo, Isaac.
  • Descripción de la Vía de Italia a Hispania en las provincias de Burgos y Palencia Año 2000. ISBN: 978-84-86841-86-7 EAN: 9788486841867 Editorial: Diputación Provincial de Burgos.
  • Vías Romanas. Ingeniería y técnica constructiva Año 2004. ISBN: 978-84-7790-425-0 EAN: 9788477904250 Editorial: Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas.
  • Item a Caesarea Avgvsta Beneharno: La carretera romana de Zaragoza al Bearn Año 2009. ISBN: 978-84-7820-999-6 EAN: 9788478209996 Editorial: Institución Fernando el Católico. Coautor: Joaquín Lostal Pros.
  • Vías Romanas en Castilla y León Año 2011. ISBN: 978-84-695-8150-6 Editorial: Junta de Castilla y León.
  • Roman roads: status quo and future prospects Año 2022. ITINERA. The Journal of the Roman Roads Research Association. Volume II,
  • La defensa telegráfica de la frontera califal del Duero. Atalayas y vías romanas en el siglo X Año 2022. ISBN: 978-84-16446-82-7 Editorial: Excma. Diputación Provincial de Soria.



Presa de Almonacid de la Cuba en el río Aguasvivas (río Albayar, es el nombre histórico) se aprecia la calidad de la obra, cantería ajustada a hueso, esa es la idiosincrasia de Roma que todavía perdura 2000 años después.

Presa de Muel sobre el río Huerva, la misma calidad que en Almonacid (y la misma desidia tras la caída del Imperio Romano en el año 476)

Pared de los Moros en Muniesa, presa sobre el reguero Farlán, afluente del río Aguasvivas, en discusión la autoría de su construcción (todavía pendiente de una datación física por parte de la D.G.A.) aunque sin duda carece de la técnica constructiva de Almonacid y Muel, eso hace calificar a Isaac Moreno Gallo que no es de época romana, es mucho más probable que se remonte a la Taifa de Zaragoza entre los años 1018 y 1110.

No hay comentarios:

Publicar un comentario