martes, 28 de junio de 2011

STARMUS FESTIVAL


Un intento de divulgación científica extraordinario, que encuentra una escasa repercusión en los medios de información convencionales.
Neils Armstrong
Escucho una breve entrevista al astrofísico Garik Israelian en el programa Asuntos Propios dirigido por Toni Garrido de RNE-1. Garik, el Alma máter de Starmus Festival, cuenta que le habían llamado tres periodistas para pedirle una entrevista con Yuri Gagarin. Esto lo dice todo.


Leonov - Armstrong


El Starmus Festival, tuvo lugar en las islas de Tenerife y La Palma entre los días 20 y el 25 de junio de 2011. Es un festival (entiéndase como: certamen, evento, show etc..) que une la astronomía y las ciencias espaciales junto con el arte y la música. La escusa principal era el homenaje al cosmonauta Yuri Gagarin, y particiron los astronautas más importantes de la historia.

 Neils Armstrong (Apollo 11), Buzz Aldrin (Apollo 11), Jim A. Lovell (Apollo 13), Bill Anders (Apollo 8), Valentina Tereshkova (la primera mujer de la historia en viajar al espacio, a bordo del Vostok 6 en 1963) y Alexei Leonov (realizó la primera caminata espacial el 18 de marzo de 1965) el biólogo Richard Dawkins, el nobel de Medicina Jack Szostak, el nobel de Física George Smoot , o el músico Brian May, astrofísico y fundador del grupo Queen
Buzz Aldrin - Alexei Leonov
La carrera espacial entre la URSS y EEUU  es la mayor Olimpiada de la historia de la humanidad” ALEXEI LEONOV 



"El Sol se apagará un día, dentro de 5.000 millones de años, y antes será una enana roja. La mitad de la Tierra se congelará y la otra mitad se abrasará, habrá poco espacio en los bordes para todos. Así que hay 100 razones para irse antes de aquí" NEILS ARMSTRONG


"En el futuro puede haber asteroides que impacten con el planeta y sería esencial que los países se unieran ya para combinar esfuerzos que lo evite". Alexei Leonov


"Sabemos que cada 100 millones de años puede ocurrir ese impacto y el último fue hace ya 65 millones. Un cuerpo de 40 kilómetros de diámetro puede desertizar la Tierra. Quizás, cuando la gente lo sepa habrá más misiones de exploración espacial" GEORGE SMOOT(astrofísico y Premio Nobel de Física en 2006)
Richard Dawkins

¿Hombres o máquinas en el espacio? ¿Científicos o astronautas en la decisión?


-"No necesitamos que vayan hombres, sino máquinas como el Hubble, que dan grandes resultados" defendían Richard Dawkins y Jack Szostak (Biólogo de Harvard y Nobel de Medicina en 2009)

-"Pero para reparar el Hubble fue necesario enviar a un hombre" argumentaba Smoot

-"Un robot no reemplazará nunca a los humanos, que son los que resuelven los problemas. Es más, si hubiéramos seguido con los viajes a la Luna ahora habría allí una estación científica permanente, como la hay en la Antártida. Tenemos mucha experiencia en la Luna para desperdiciarla", contestó Leonov.


-"Merece la pena arriesgar la vida" "En la Luna estuvimos en seis lugares pero hay siete millones de hectáreas por descubrir, y es un lugar seguro por la radiación. Ir a la Luna nos ayudará a ir más lejos. Hemos gastado mucho dinero preparando un viaje a Marte y si falla, la capacidad de ir más allá se abandonará. Solo la experiencia en más vuelos dará seguridad", aseguraba Neils Armstrong.


A todos estos argumentos, Brian May lanzaba la pregunta:     -¿qué vamos a llevar al espacio exterior?, somos una especie  que maltrata al resto de las especies y a sí misma, y que destruye la naturaleza".


Claude Nicoller -Astronauta suizo de la ESA



"Creo que hay montones de vida en el Universo" Richard Dawkins




"Hay dos tentaciones en esta materia, una es hacer lo que hace la ciencia ficción, que habla de humanoides que se parecen a nosotros, y la otra es construir el otro extremo y que la vida debería ser tan diferente que no podemos imaginarla" Richard Dawkins

"Podemos plantearnos,si toda forma de vida es completamente darwiniana o es algo diferente, si está basada en el carbono, si tiene una genética, o incluso si deben tener orejas, alas u ojos, como conocemos en la Tierra". Richard Dawkins



Garik Israelian



“Neil Armstrong, Buzz Aldrin, Yuri Gagarin, Carl Sagan, Alexei Leonov… todos ellos fueron héroes, fueron héroes en su tiempo. Ya no tenemos esa clase de héroes, los estamos perdiendo.” GARIK ISRAELIAN

“¿Por qué ningún científico hoy en día, nunca llega a tener la popularidad que tiene cualquier pequeño deportista, cualquier discreto actor de cine? Nos estamos equivocándonos en algo.” GARIK ISRAELIAN

lunes, 6 de junio de 2011

El voto de CHA o como matar el aragonesismo.

EL HOMBRE ES EL ÚNICO ANIMAL QUE TROPIEZA DOS VECES EN LA MISMA PIEDRA. (es mi opinión; igual me equivoco)
 A continuación pego la explicación oficial del Comité Nazional y me pregunto: ¿un acto de responsabilidad? ¿es un acto de responsabilidad votar a Belloch?

Estimado/a compañero/a me complace adjuntarte el acuerdo alcanzado en el Comité Nazional acerca de los posibles pactos de investidura en las distintas instituciones aragonesas.
En Aragón, Zaragoza, a 4 de Junio de 2011.
Acuerdos adoptados por el Comité Nazional de Chunta Aragonesista en el día de hoy:
1.- CHA se compromete a garantizar o no interferir la investidura de los Alcaldes del PSOE en los ayuntamientos de Sabiñánigo, Barbastro, Tamarite y L'Aínsa; y por su parte el PSOE se deberá comprometer a hacer lo propio en Berbegal y garantizar unas inversiones /subvenciones para las alcaldías de CHA en el mismo porcentaje que el resto de los partidos 
2.- Acuerdo de investidura de Zaragoza:
El Comité Nazional de Chunta Aragonesista muestra su parecer favorable a facilitar la investidura del candidato del PSOE a la alcaldía de Zaragoza siempre que se alcancen acuerdos que recojan los siguientes extremos:
A. La puesta en marcha de un Plan de infraestructuras ferroviaria y de movilidad de Zaragoza con una inversión prevista, al menos, equivalente a la aportación municipal prevista para la línea de tranvía Norte-Sur para el periodo 2011 a 2015 reflejada en el presupuesto vigente de la ciudad, y una cuantía similar para el desarrollo del sistema de cercanías de la ciudad. El citado Plan deberá ser aprobado por el Consejo de Ministros y reflejado en un protocolo o convenio suscrito y financiado por el Gobierno de España que tendrá el suficiente reflejo presupuestario.
B. El compromiso firme con el mantenimiento del empleo público, excluyendo privatizaciones de servicios públicos y, a su vez, con el mantenimiento de las partidas económicas relacionadas con las políticas sociales.
C. La renuncia a destinar dinero público y a impulsar los proyectos de Expo Paisajes y la candidatura olímpica Zaragoza Pirineos 2022. Los citados acuerdos se reflejarán en un documento suscrito por el Vicesecretario General federal o por el Secretario de Organización federal del PSOE y la Presidenta de Chunta Aragonesista. Se faculta al Consello Nazional para aprobar definitivamente el apoyo o no a la citada investidura en función de los acuerdos alcanzados en la mesa de negociación.
3 .- CHA se compromete a garantizar o no interferir la investidura de Alcalde del PSOE en los ayuntamientos de Ejea, Alagón, Utebo y Alcorisa; y por su parte el PSOE se compromete a hacer lo propio en Ricla, Gallur, Alhama, Bronchales y Villastar.
4.- El Comite Nazional faculta al Consello Nazional, en coordinación con los ligallos de redolada concernidos, para llegar a futuros pactos en la DPZ y en las comarcas cuando se despeje la incógnita de si hay opcion de entrar en los gobiernos de dichas instituciones.

 “Claro que lo entiendo, incluso un niño de cinco años podría entenderlo. ¡Que traigan a un niño de cinco años!" Groucho Marx



"La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados." Groucho Marx


Goodbye Unión Aragonesista/Unió Aragonesista/Chunta Aragonesista, después de 24 añadas.

martes, 24 de mayo de 2011

No hay pan para tanto chorizo 2.0


Un homenaje al movimiento 15 de mayo, a la gente que continúa creyendo en la libertad y la justicia.






En recuerdo de “Peyo” (Pierre Culliford) -Bruselas 1928-1992-. Creador de  Los pitufos (Les Schtroumpfs) Johan y Pirluit(Johan et Pirlouit) Benito Sansón (Benoît Brisefer)entre otros y del guionista Yvan Delporte -Bruselas 1928-2007- que también fue editor jefe de la revista Spirou entre 1955 y 1968; periodo considerado la edad de oro de la historieta franco-belga. Colaboró con Peyo en Los pitufos, y con André Franquin en la creación de Gastón el Gafe(Gaston Lagaffe) e Ideas Negras (Idées Noires).


Los que luchamos por votar, y creamos una democracia adulterada y corrupta por el poder.

 Continuamos indignados.

domingo, 17 de abril de 2011

Chapuzas en Zaragoza. Episodio III


LA DESTRUCCIÓN DE UNA CIUDAD.
 “El comerciante reina soberano, y el mal señor sobre los mejores. Esta es la lección que todo el mundo debería recordar siempre: cómo en todas partes la riqueza consigue reino, fuerza y poderío”
(Solón Σόλων  c. 638 a. C.–558 a. C.  Poeta, reformador y legislador ateniense, uno de los siete sabios de Grecia).
Nueva salvajada en la ciudad de Zaragoza: SE CARGAN EL PASEO DE LA INDEPENDENCIA, después de perpetuar la chapuza y cargarse la Gran Vía, ahora conocida como Mini Vía, y el Paseo de Fernando el Católico; mi estupor llega al bochorno, el sonrojo y la vergüenza ajena. ¿Dónde esta el movimiento ciudadano? ¿Dónde están los liberados de las asociaciones de vecinos? ¿Dónde están los de la cicatriz urbana? Y los del soterramiento de las vías?. Y la prensa medianamente independiente? Y el sentido critico? Y La sensatez?. ¿Cómo podemos aguantar estas barrabasadas? 
 «El que había venido para saquear, lleno de esperanzas, creyendo hallar aquí grandes riquezas, esperaba que yo, acariciando suavemente, sería fiero en mi manera de ser. Mas entonces se equivocaron, y ahora, enojados por ello, me miran de soslayo como a un enemigo. No importa: lo que prometí, cumplí con la ayuda de los dioses, no en balde trabajé. Tanto me desagrada gobernar por la fuerza tiránica, como en las campiñas, dar a los malos y a los nobles parcelas iguales».
Solón
 Belloch con el  "jacobino" Becerril



El legado: La deuda del ayuntamiento de Zaragoza: 1120,3 millones de € (185.969,8 millones de pesetas)
El 23 de diciembre de 2010 se aprobaron los presupuestos de Zaragoza para 2011, que ascienden a 676 millones de €,  votaron a favor la coalición PSOE-PAR, con la misteriosa abstención de CHA y el voto en contra de los acólitos de IU,el PP voto en contra y acertó de casualidad.
Presentando un plan. 


TAL VEZ EL PEOR ALCALDE DE LA HISTORIA DE ZARAGOZA, y mira que ha habido malos, además hay que tener en cuenta que estamos hablando de una ciudad de más de 2000 años.
Lo siento, no puedo contenerme:


¡¡¡DEJAD DE DESTRUIR ZARAGOZA¡¡¡
¡¡¡GO HOME¡¡¡ 

jueves, 31 de marzo de 2011

La cuestión de la Energía Nuclear o la cuestión de la Energía.


“Decía el astrónomo norteamericano Carl Sagan que “los humanos somos muy inteligentes pero no lo bastante como para poder prever las consecuencias de nuestros actos”. En el caso Fukushima, todos debemos sentirnos aludidos por este dictamen. Tanto los que se oponen radicalmente a la energía nuclear, afirmando que es un elemento de destrucción, como los que la defienden como necesaria para garantizar el futuro según el modo occidental. Necesitamos tener las ideas claras pero eso es muy difícil si se entra con paso firme en una ceremonia de la confusión. El debate se ideologiza, atribuyendo, de modo absurdo y sorprendente, las energías renovables a la izquierda y la nuclear a la derecha.” (Fragmento de “Refexiones de urgencia tras Fukushima” un articulo de Antonio Fernández-Rañada publicado el 28 Mar 2011en el cultural.es, extraido  de la web Cultura 3.0)
“Se afirma estos días que los sucesos de Fukushima son pruebas irrefutables de que la energía nuclear es “intrínsecamente” peligrosa. No parece ser así. Está muy claro que los problemas de los reactores fueron extrínsecos, no les vinieron de dentro sino de fuera. Se los diseñó para resistir bien a terremotos de alto grado de Richter y así lo hicieron, apagándose en el instante inicial del seísmo tal como estaba previsto, de modo que sus sistemas de seguridad empezaron a funcionar inmediatamente y de modo correcto. Lo malo vino más tarde, cuando la tremenda fuerza del agua del tsunami afectó negativamente a esos sistemas. De los once reactores activos en la zona, sólo tres de los seis de Fukushima 1 sufrieron daños importantes. Es una triste reflexión que, si hubiesen sido construidos algo más separados de la costa, en algún lugar elevado un centenar de metros o poco más, solo habría habido daños leves en los reactores. De hecho, hasta hoy y frente a los lamentables varios miles de muertos por el terremoto o el tsunami, no ha habido ninguno por radiactividad, aunque sí algunas personas irradiadas levemente y una de modo significativo. En todo caso, la destrucción no nuclear de vidas y edificios fue inmensamente más grave que lo ocurrido en los tres reactores de Fukushima I” (Fragmento de “Refexiones de urgencia tras Fukushima” un articulo de Antonio Fernández-Rañada publicado el 28 Mar 2011en el cultural.es, extraido  de la web Cultura 3.0)
 “…..los climatólogos advierten que un ascenso de la temperatura de cuatro grados es suficiente para eliminar las enormes selvas amazónicas, una catástrofe para sus pobladores, para su biodiversidad y para el mundo, que perdería uno de sus grandes acondicionadores de aire naturales. Los científicos que forman el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático informaron en 2001 de que la temperatura del planeta subiría entre dos y seis grados de aquí a 2100.” (Fragmento de “La energía nuclear es la única solución ecológica” articulo de James Lovelock publicado en The Independent el 21 de junio 2004)
Pero yo soy ecologista y ruego a mis amigos del movimiento que abandonen su equivocada objeción a la energía nuclear.” (Fragmento de “La energía nuclear es la única solución ecológica” articulo de James Lovelock publicado en The Independent el 21 de junio 2004)
No soy un entusiasta de la Energía Nuclear, ni mucho menos, tampoco creo que lo sean James Lovelock y Antonio Fernández-Rañada; y supongo que tampoco lo serán otros muchos científicos profesionales y aficionados a la divulgación, al conocimiento y al saber humano “per se”. Simplemente doy mi opinión en un blog, intentando comulgar con la sensatez y la reflexión; sin interés alguno, sin doctrina que valga, sin subidas al carro oportunista, ni al manual de progre trasnochado.
La Energía Nuclear es una energía peligrosa, es una energía cara, exclusiva de grandes corporaciones monopolísticas, generadora de residuos, finita, etc... y seguro que me dejo un montón más de inconvenientes, que también, sin duda, pueden coincidir con otros tipos de fuentes productoras de energía, porque tampoco me gusta la energía hidráulica, detesto que inunden valles, que desaparezcan pueblos, que creen un peligro real en caso de rotura del dique, que a su vez esta construido y gestionado por multinacionales que solo tienen un objetivo: ganar dinero. Pero tampoco me gustan las Centrales Térmicas, consumen nuestro carbón, dan trabajo a nuestros mineros a cambio de transformar el paisaje de forma indeleble, a cambio de arrojar toneladas de CO2, y de subirnos el precio de la luz cuando les da la gana. No me gustan las centrales de biomasa y podría enumerar sus defectos y afecciones al medio ambiente. Ni mucho menos el llamado Ciclo Combinado, que quema gas importado, que contamina por supuesto y que obviamente también es finito. Tampoco las plantas de energía solar, porque las placas son muy costosas y su construcción impacta en la naturaleza sobremanera. Ni la Energía Eólica que degenera nuestro paisaje, que consume acero, cobre y productos sintéticos, que pone en riesgo a la avifauna, ocasiona ruido y hay que instalar 4.000 molinos para generar la misma electricidad que un reactor nuclear. Todo es malo, hasta el ser humano.
Soy de los que colgaban la chapa de “Nucleyar? No pas grazias”; incluso los domingos por la mañana las vendía en el paseo de la Independencia de Zaragoza, hacíamos proselitismo de la lengua aragonesa, ecologismo antinuclear e intentábamos sacar algo para pagarnos el vermut; era principios de los 80 y aún cantábamos el “Y en Chalamera, con Chalamera, no queremos Central” de Carbonell. Muchas cosas han cambiado, yo he cambiado y aún así me sorprendo como un crío. Me sorprendo con la hipocresía reinante, con la manipulación mediática, con la corrupción por el morro. Y me sorprendo, casi a diario, en esta la ciudad donde habito: Zaragoza, donde el derroche energético; el despilfarro del dinero ajeno; la nula planificación; el “porque lo digo yo”; el tranvía por que es de izquierdas; la zanja perpetua; la Expo del agua y del desarrollo sostenible:¡TURURUUUUUU..¡; un alcalde: Belloch como prototipo de la anti-austeridad y las anti-buenas practicas;La hidrogenera de Valdespartera (las fotos de arriba) que se oxida, los autobuses que tiran agua por el tubo de escape que no deben de ser el futuro; el PSOE o el PP, o el PAR, y también la CHA e IU como ejemplo de muy poca cosa en materia coste-recursos-optimización; políticos  manifiestamente mejorables y sin embargo se ensimisman con su esplendía nómina, con el discurso deglutido y la pedantería del que por recomendación le pusieron para gastar.
La ecología, la energía nuclear, la energía, el despilfarro, las pésimas ideas, los malos políticos, el alto funcionariado, el poder, son parte de la misma discusión, la discusión de la conservación del planeta, donde la demagogia llega a límites insospechados.



sábado, 12 de marzo de 2011

MI ÁLBUM DE FOTOS: El Discovery

Yo al Transbordador Espacial le llamaba Discovery
Una de las máquinas más complejas que ha construido el ser humano.

Después de dos catástrofes la confianza no solo fue tecnología
El Space Shuttle por antonomasia. 

Espero que su retirada solo sea el comienzo de la iniciativa privada en el espacio.
Dedicado a los obreros que remacharon las alas, a los ingenieros que solventaron los problemas, a los astronautas que disfrutaron del espacio, y a los fotógrafos que nos mostraron la aventura. 

A Jhon Glenn, a Miguel López-Alegría, a Pedro Duque, a Sergei Krikalev, Steven Lindsey, Christer Fuglesang, a los gemelos Kelly, a Michael E. Fossum, Paolo A. Nespoli, Pamela Melroy, José Hernández y a R2
Pese a los malos políticos, a los ciudadanos aborregados, a los que se creen los discursos mediáticos; la investigación y la tecnología son consustanciales a lo humano.

El Discovery es un eslabón más en la conquista del espacio, su coste lo ha amortizado ya la historia.


¿No necesitan retos las sociedades? ¿No contribuye el desarrollo industrial en nuestras vidas? ¿No es mejor invertir en neuronas que en ladrillos?  

miércoles, 16 de febrero de 2011

Chapuzas en Zaragoza. Episodio II

EL TRANVÍA DE BELLOCH

El Proyecto del Tranvía Moderno Línea Norte-Sur surge debido a una necesidad de cambio para el futuro de la movilidad de la ciudad de Zaragoza. El tranvía modificará la manera de moverse por Zaragoza, nos acercará a todos y contribuirá a hacer de nuestra ciudad un lugar más agradable para vivir.

Apostando por el tranvía.  Nos sumamos a muchas ciudades del mundo que ya cuentan con este nuevo medio de transporte público, accesible, silencioso, rápido, regular, confortable y ecológico.
El alcalde Belloch viajando en el nuevo transporte público zaragozano, más ecológico imposible.
Nuevas bicicletas de alquiler, para no desentonar.
Tranvía que solo circuló por las calles de Zaragoza desde 1902 hasta 1976; nuestros preclaros gobernantes de entonces no tuvieron piedad de él. 35 años después otro nutrido elenco de visionarios políticos enmiendan aquel craso error, de forma desinteresada y altruista luchan abnegadamente contra la opinión de una mayoría de retrógrados ciudadanos, reaccionarios en grado sumo, que no entienden que el progreso y el futuro lo construyen hombres honrados e impolutos como Juan Alberto Belloch Julve.


Es rápido: Este nuevo invento de la tecnología del siglo XIX alcanza velocidades cercanas a 20 Km por hora ¿será posible?. 
Mejor uso del espacio urbano: En una hora un carril de 3,5 metros tiene capacidad para una burrada de gente, claro que el carril no lo usa nadie más. 
Mayor capacidad de transporte: Un tranvía es 3 veces más grande que un autobús pequeño, 1,5 veces que un autobús articulado y 174 veces mayor que un Mercedes (por poner el coche que usan hasta los zaragozanos más desfavorecidos)  también es verdad que vale 400.000.000 de €  una sola línea; Tata Hispano te cambia toda la flota de la ciudad por menos, pero nos gusta más la CAF.
Mejora la seguridad: Su índice de accidentabilidad está muy por debajo del de otros medios de transporte; eso sí al que coge lo manda al otro barrio. 
Evita los atascos: Utiliza sus propios carriles sin colapsos; que anteriormente usaban los autobuses, los taxis, los repartidores, las ambulancias, los bomberos, la policía y la abuela ciclista. 
Facilita el acceso para todos: Las personas con movilidad reducida acceden sin problemas; obviamente si no les molesta el mogollón y la sobaquera. 
Favorece la lucha contra el cambio climático: No contamina y además el consumo de energía de 1 tranvía es como de 10 autobuses; no contamos donde y como se produce la electricidad, es más o menos un milagro energético. 
Mas barato para la ciudad y los ciudadanos: El tranvía es más económico que sus competidores en la construcción; aunque este igual sale a 100.000.000 de € el Kilómetro, tal vez sea el tranvía más caro del mundo ¿qué pasa?. 
Integrado en el entorno: La infraestructura del tranvía se adapta fácilmente al entorno urbano; mejor adaptar la ciudad que adaptar el tranvía, igual que el Ebro y los barcos
Más cercano a la ciudadanía: Es un transporte seguro y puede acceder a las zonas de peatones; hasta puede pasar por encima de ellos.